;

Autor Tema: Casos Procesal I  (Leído 1487 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado santakoman

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 183
  • Registro: 16/10/08
Casos Procesal I
« en: 08 de Febrero de 2011, 21:01:53 pm »
Alguien me podría decir qué número tienen estos casos de Procesal Civil?? (es que no los encuentro...)

Vicente era antiguo arrendatario, por contrato verbal, de varias fincas de regadio dedicadas en parte al cultivo de frutales propiedad de Indalecio. Indalecio estaba casado con Manuela y, el trato de éstos con el arrendatario había sido cortés y mantenido desde que Vicente tomó posesión de las fincas.

...

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Juan Ignacio F. D. compró hace años un apartamento en una ciudad costera del que ha disfrutado hasta el momento durante las vacaciones. Pese al tiempo transcurrido, la empresa inmobiliariano ha otorgado la escritura de venta ni ha procedido a ejecutar unas reformas...

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gracias


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Casos Procesal I
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero de 2011, 21:37:12 pm »
El de Vicente es el 56 y el de Juan Ignacio es el 34.

Pero bueno, no sé para qué quieres saber el número, si en el libro no vienen resueltos.

El que no viene es el de "En la ciudad de Herrera del Duque...".
Abogada y Doctoranda

Desconectado santakoman

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 183
  • Registro: 16/10/08
Caso 81
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero de 2011, 23:20:45 pm »
El supuesto de hecho de "en la ciudad de Herrera del Duque..." es el caso número 81 de el libro de casos de procesal civil primera edición (2003) que no sale en la segunda edición.
La solución al caso según unos apuntes que se encuentran en este foro son:

Caso & 81 Supuesto de hecho En la ciudad de Herrera del Duque se produjo un accidente de trafico en el peligroso cruce de las calles Tejar y Curtidores, colisionando los siguientes automóviles: 1º Renault-5, matricula 5555-DDD, conducido por Carlos Z, propiedad de Venancio Z, y asegurado en la Compañía Q; 2º Volvo S-40, matricula 3232-CCC, conducido y propiedad de Paula S., asegurado en la Compañía F.
El propietario del Renault interpuso demanda de juicio ordinario reclamando a Paula S., y a la aseguradora de su vehículo el importe de la reparación, que ascendió a 4.300€.
Paula S. Considera que el responsable del accidente fue el conductor del Renault, y, por lo tanto reconviene contra ese conductor, Carlos Z, el propietario y demandante Venancio Z y la Compañía Q., reclamando los 1.056€ a que ascendió la reparación del volvo.

Cuestiones
Pese a no haber sido demandantes Carlos Z, ni la Compañía Q, ¿podrá dirigirse contra ellos la reconvención? Sí, dado que el artículo 407.1 LEC, permite que la reconvención se dirija tanto contra los litisconsortes necesarios como contra los voluntarios del actor, aún cuando estos no hayan sido demandantes.
¿Cuál es el motivo por el que la demandada dirige contra ellos la reconvención?
Entendemos que para evitar que llegado el momento, el actor de la demanda principal, D. Venancio Z., pudiera oponer, con base en el articulo 420 LEC, la falta del debido litisconsorcio al entender que podría haber otros responsables distintos de el mismo.

Si Paula S, considera que la misma responsabilidad del conductor del Renault la tiene el conductor de un tercer vehículo, ¿podrá dirigir también contra éste la reconvención? Si, con base en el artículo 407.1 LEC , si Paula S., considerase que el conductor de ese tercer vehículo, pudiera tener la consideración de litisconsorte voluntario o necesario. En nuestra opinión, de existir esa hipótesis de responsabilidad apuntada del conductor de dicho tercer vehículo, podríamos encontrarnos ante un supuesto de litisconsorcio necesario, ya que de acuerdo al artículo 12 LEC, la tutela jurisdiccional que se pretende solo podría hacerse efectiva mediante la demanda de este nuevo conductor. Y si considera corresponsable del accidente al Ayuntamiento de Herrera por la defectuosa señalización del cruce, ¿podría dirigir también contra este su acción pese a ser competente la jurisdicción contencioso-administrativa para el conocimiento de las acciones para exigir la responsabilidad patrimonial de la Administración. Conforme establece el artículo 406.2 no se podría efectuar reconvención frente al Ayuntamiento de Herrera, toda vez que el Juzgado donde se presentó la demanda seria incompetente para conocer de las posibles pretensiones que se deduzcan contra el referido Ayuntamiento. 3 Si pese a la alegación de hechos y fundamentos jurídicos en que se basa la reconvención, luego la demandada se limita a pedir la absolución de la demanda contra ella dirigida y no lo condena de los reconvenidos ¿podrá hablarse de reconvención? Para hablar de reconvención, con base en el artículo 406.3 LEC, es precisa la existencia de una pretensión en forma de ataque que busque su resolución con fuerza de cosa juzgada, no bastando la mera petición de rechazo de la demanda o absolución. Derecho aplicable: Art. 10.406 y 407.1 de la LEC




Desconectado j

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 08/10/07
Re: Casos Procesal I
« Respuesta #3 en: 10 de Febrero de 2011, 17:34:48 pm »
Hola santakoman, estoy buscando las soluciones a los casos prácticos nº34,56 y el que empieza...en un juicio ordinario sobre declaración de derecho a edificar en determinado solar y reclamación de cantidad (60.000 euros) en concepto de indeminización por daños y perjuicios ,seguido ante el Juzgado de Primera Instancia nº 25 de los de Madrid...... los tengo hecho y me gustaría cotejarlos, si es que están porai. un saludo y gracias.

Desconectado santakoman

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 183
  • Registro: 16/10/08
Casos Procesal I
« Respuesta #4 en: 10 de Febrero de 2011, 18:20:16 pm »
Saludos,
Lo siento, de esos casos no he encontrado nada en ninguna parte.
Pero si quieres compartir lo que tengas, bienvenido sea.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Casos Procesal I
« Respuesta #5 en: 10 de Febrero de 2011, 22:51:30 pm »
Gracias por la respuesta. Miraré a ver si lo resolví igual, que ya después de tantos, no me acuerdo :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado panbimbo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 146
  • Registro: 12/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Casos Procesal I
« Respuesta #6 en: 11 de Febrero de 2011, 09:28:12 am »
Si alguno teneis esos dos casos el 34 y el 56 resueltos; podrías poner la solución??...........es tal el agobio, y tantas las dudas que toda ayuda es poca!

Gracias a todos!