;

Autor Tema: Financiero y tributario II  (Leído 1157 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Financiero y tributario II
« en: 16 de Febrero de 2011, 12:42:26 pm »
Hola, por más que le doy vueltas no acabo de tener claro la transcendencia de la reducción de capital en el impuesto de IS, alguien podría darme una pauta muy general a seguir. Un saludo


Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Financiero y tributario II
« Respuesta #1 en: 17 de Febrero de 2011, 20:00:57 pm »
Pienso que no tiene incidencia en el IS ya que no altera el resultado contable del periodo impositivo, a menos si se devuelven  participaciones dinerarias a socios-persona físicas.
Si te sirve de algo, a grosso modo:
El capital de una sociedad ( SA o SL) constituyen las participaciones o acciones cuyos titulares son los socios-partícipes o accionistas.  Para la sociedad el capital  compone junto a las reservas y otras deudas el Pasivo /Debe de la sociedad.
para la reducción del capital existen diversas razones como: Por devolución de aportaciones y otros muy bien explicado en:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


La reducción de capital se puede hacer reduciendo el valor nominal de las acciones en circulación, o manteniendo el mismo valor nominal que antes y disminuyendo el número de acciones en circulación. Esta situación desde un punto de vista patrimonial es indiferente y además es aplicable a todas la modalidades de reducción.
Por tanto la  reducción de capital social se podría hacer por disminución del valor nominal de las acciones o por retirada de acciones y produce una reducción del patrimonio.

Para el socio-partícipe se produce una alteración en su patrimonio que incide en su declaración del IRPF pero teniendo en cuenta las reglas del art.33.3 del impuesto.
Si el socio es una persona jurídica, sí incide en el IS de la misma; art.15 y las deducciones del art.30.
Es lo que he encontrado hasta ahora.
Abogada Icamalaga

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Financiero y tributario II
« Respuesta #2 en: 17 de Febrero de 2011, 20:07:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, por más que le doy vueltas no acabo de tener claro la transcendencia de la reducción de capital en el impuesto de IS, alguien podría darme una pauta muy general a seguir. Un saludo

Para el socio, el capital percibido por la reducción de capital disminuye el precio de lo que le costaron las acciones.
Ejemplo, compro acciones por 1000€.
Al año siguiente, la empresa me ingresa 50€ por reducción de capital. Estos 50€  no los declaro.
Dos años después, vendo mis acciones por 1500€.
Esto sí que se declara. Ganancia Patrimonial, 1500-950€ (pues las acciones ya no me costaron 1000 sino 950)=550€.
¿hum, lo entiendes?
Un saludo,
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Financiero y tributario II
« Respuesta #3 en: 17 de Febrero de 2011, 21:14:25 pm »
Muchas gracias por la explicación, con eso y algo del libro de los casos prácticos creo que me debería llegar. Un saludo y gracias por vuestro tiempo.