;

Autor Tema: Filosofía del Derecho  (Leído 1883 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PELOTIAS

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 03/03/08
  • Ya estamos...
Filosofía del Derecho
« en: 25 de Febrero de 2011, 11:34:04 am »
No sé para qué cojones nos hacen estudiar esto e 5º, si ya lo dimos básicamente en Teoría de 1º. Es como cuando dimos cuatro Constitucionales que se podian haber quedado en uno, o el coñazo de Eclesiástico, cuando nos hemos quedado con ganas de más en otras asignaturas de verdad relevantes. Tampoco hubiera estado mal una asignatura llamada Dialéctica o Técnica Argumentativa. en fin.


Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #1 en: 25 de Febrero de 2011, 12:21:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé para qué cojones nos hacen estudiar esto e 5º, si ya lo dimos básicamente en Teoría de 1º. Es como cuando dimos cuatro Constitucionales que se podian haber quedado en uno, o el coñazo de Eclesiástico, cuando nos hemos quedado con ganas de más en otras asignaturas de verdad relevantes. Tampoco hubiera estado mal una asignatura llamada Dialéctica o Técnica Argumentativa. en fin.

Las 6 primeras lecciones tienen guasa...no sé de que van...infumable. Menos mal que a partir de ahí, la cosa se hace más llevadera...

..."los saberes del saber"..."los saberes del ser"...estupefacto me quedo. >:(
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #2 en: 25 de Febrero de 2011, 12:29:55 pm »
caray tengo compañeros que sufren la misma locura que yo. Me he releido los dos libros que recomiendan y sinceramente comparto vuestro sentir. son un coñazo. pero por desgracia tenemos que aprobar.
Asi que profundizemos en los terminos y autores pues creo que el examen no es nda facil

                                                     un saludo

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #3 en: 25 de Febrero de 2011, 12:34:01 pm »
Cita del libro... ;D  es que me parto la goma  ;D ;D ;D

Contra más lo leo, más tonto creo que soy... :D :D :D

"De modo que éstos se diferencian por ser saberes del saber, mientras que aquéllos se distinguirán por ser y actuar como saberes del ser"...

Fijo que esto lo pongo yo en mi epitafio  :'( :'(

Es que no tiene desperdicio los primeros temas... ;D
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #4 en: 25 de Febrero de 2011, 12:43:32 pm »
No me hagas mucho caso pero este planteamiento es de heideg o de hegel en cuanto al ser y el estar. Segun sus theoria que incluso kaufman las rebatia decia que siendo el mismo referente, dependian de variables similares siempre tenendo en cuenta  sin primero era el ser o el estar. Si no me equivoco esto lo incluyo en el derecho otro filosofo aleman poco conocido e incluso habemas tambien lo plantea, la cuestion esta que no se que carajo es el ser y el estar que traducido al aleman baturro seria el dansein y dans.-

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #5 en: 25 de Febrero de 2011, 12:44:31 pm »
Impresionante¡¡¡¡ :o :o, estoy con todos vosotros¡¡¡
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #6 en: 25 de Febrero de 2011, 12:48:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login. Aqui lo explica mejor. el problema esta que este planteamiento aplicado a la doctrina española solo lo mantenia ortega y que determinaba que el derecho solo planteaba su realidad en la combinacion de ambos elementos.
Yo es que tengo en la universidad de la laguna un amigo que esta haciendo una tesis sobre hegel si lo consigo ver le dire que me aporte luz a esta cuestion y asi entre todo intentamos hacer una hoguera de sabiduria.-

Desconectado panbimbo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 146
  • Registro: 12/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #7 en: 25 de Febrero de 2011, 12:54:33 pm »
Divertida esta disertación filosófica..............me recuerda cuando hace muchos años se presentó Dalí en el un, dos, tres, con un cuadro de los que puede haber en el Guggenheim, y lo tituló "calabaza cósmica" y yo lo hubiese llamado "cuando a Naranjito lo aplastó una bombona de butano".


Saludos  ánimo para todos, y sentido del humor...........qué cosas más difíciles en estos años seguro que todos hemos asimilado!

Desconectado NINJ

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 749
  • Registro: 03/10/06
  • Perfeccionando la técnica.
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #8 en: 25 de Febrero de 2011, 15:56:30 pm »
No es tan fiero el león como lo pintan. Yo superé la asignatura el año pasado sin problemas... eso sí, la tenía mucho miedo en vista de la complejidad que presentaba. Si quisieran rebuscar un poco ¡NO aprueba ni el gato!.

A mí me parecieron como mínimo justos corrigiendo... que ya es bastante
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Filosofía del Derecho
« Respuesta #9 en: 25 de Febrero de 2011, 17:41:21 pm »
les recomiendo unos apunte de JBR que los he etado mirando y por lo menos irven como base aparte que estan bien estructurados y la portada es guay :)