;

Autor Tema: Retención contra mi voluntad  (Leído 8258 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tecfernandez92

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 28/02/11
Retención contra mi voluntad
« en: 28 de Febrero de 2011, 14:11:40 pm »
Hola buenos días,

Bien, tengo 19 años y estudio grado medio en un instituto público.

Debido a que solamente tengo que aprobar 2 asignaturas pendientes, mi horario no es completo, y solamente asisto a las clases que me tocan (en vez de entrar a las 8 por ejemplo, entro a las 10 y salgo a las 12)

Pues tengo el problema de que cuando quiero salir del centro no me quieren abrir. A pesar de que tengo 19 años, les muestro el DNI y hablo con ellos, me responden con muy mala educación y de muy malas maneras.

Hoy por ejemplo he visto a la señora encargada de abrir las puertas (eso pone en su contrato, ahora bien, pasa de todo y se dedica a cortarse las uñas...) y le he dicho muy amablemente que si por favor me puede abrir ya que he terminado mis clases.

Sin pensarselo dos veces me responde de forma muy violenta diciendome lo siguiente: "No tengo yo otra faena que hacer que ir arriba y abajo a abriros a todos..."

Yo evidentemente me he quedado a cuadros, ya que se lo he pedido por favor y me ha respondido así. Lo curioso es que esta señora estaba a 5 metros de la puerta (ya que venia de fumarse un cigarro).

Como habeis comentado en este post No puedes ver los enlaces. Register or Login hay que mirar por dos partes.

A mi, siendo mayor de edad y cursando mis estudios en un centro PÚBLICO, pueden retenerme en el centro o simplemente, no abrirme la puerta?

No es eso, además de este problema tenemos el pasotismo de la señora encargada de abrir la puerta (osea, la conserje) que no cumple con su trabajo y además contesta de una forma maleducada y violenta.

Lo mismo ocurre cuando se quiere acceder al centro. Tenemos una puerta cuyo fonoporta está desactivado para que la conserje no sea molestada y pueda cortarse las uñas tranquilamente (es una ironia, pero en verdad es así).

Si vamos por la puerta del personal del centro tenemos un fonoporta que a veces funciona y otras veces no. Si funciona, ya puedes llamar que no hacen caso, y si alguna vez responden te dicen que no quieren abrirte porque tienen un horario o bien porque no tienen ganas de levantarse de la silla para abrir...

Me gustaria saber si alguno de vosotros puede comentarme un poco el asunto y saber si puedo tener razón. Es verdad que en el centro hay unos horarios (apertura a las 8 de la mañana y salen los alumnos a las 14h), pero creo que siendo mayor de edad debe haber alguna Ley que defienda nuestro derecho a la libertad o algo parecido.

Como comprendereis, si yo he terminado la clase a las 10 de la mañana veo muy injusto que no me dejen salir hasta las 14 del mediodía.

Si alguien puede ayudarme le estaré muy agradecido, ya que llevo 2 años así y dia a día me toca sufrir esta situación..., ya no se que hacer, si poner una queja, que perdonadme la expresión, pero si pongo una queja se la van a pasar por el forro..., poner una denuncia, llamar a la Guardia Civil. Nose, cualquier cosa que pueda hacer estoy dispuesto a hacerla.

Un saludo y muchas gracias de antemano  :)



Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #1 en: 28 de Febrero de 2011, 15:51:01 pm »
Comprueba las normas internas del propio centro. Pon los hechos en conocimiento de la asociación de alumnos y del apa(asociación de padres de alumnos), a ver si desde allí pueden ayudarte, habla con tu tutor o profesores, porque supongo que no deberás ser el único alumno que, por tus circunstancias u otras tengan necesidad de salir del centro, que si bien está restringido a los menores no sería tú caso. A ver que sacas en claro.Suerte
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado tecfernandez92

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 28/02/11
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #2 en: 28 de Febrero de 2011, 16:09:59 pm »
Ya he hablado con profesores, tutores incluso con gente que pertenece al equipo directivo (jefes de estudio, director, vicedirector, etc) pero ninguno hace nada al respecto, se pasan la bola de unos a otros...

Yo ya he desistido y me gustaria basarme en medidas legales para conseguir lo propuesto.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #3 en: 28 de Febrero de 2011, 19:04:38 pm »
En la entrada deberás estar a la normativa del centro, en cuanto a la salida, siendo mayor de edad como eres:

Código Penal

Artículo 163.

1. El particular que encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad, será castigado con la pena de prisión de cuatro a seis años.

Si fuese funcionario quien te retiene ilegítimamente:

Artículo 167.

La autoridad o funcionario público que, fuera de los casos permitidos por la Ley, y sin mediar causa por delito, cometiere alguno de los hechos descritos en los artículos anteriores será castigado con las penas respectivamente previstas en éstos, en su mitad superior y, además, con la de inhabilitación absoluta por tiempo de ocho a doce años.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #4 en: 28 de Febrero de 2011, 19:48:45 pm »
Habla de nuevo con el Director o el Jefe de Estudios. Si no te hace caso, plantea una queja por escrito, redactada en términos corteses, en Secretaría. Si siguen sin hacerte caso, ve al servicio de la inspección técnica de educación a que corresponda tu centro docente: encontrarás la dirección de contacto en la web de la Consejería de Educación.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado tecfernandez92

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 28/02/11
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #5 en: 28 de Febrero de 2011, 19:58:36 pm »
Gracias por vuestra ayuda.

Yo creo que lo de "amenazar" por así decirlo con lo del artículo 163 puede funcionar.

Respecto a lo de hacer una queja por escrito..., vale la pena? Lo digo porque si voy a secretaría, les pido que quiero hacer una queja sobre el funcionamiento interno del centro, me van a tomar como el pito del sereno, y si finalmente hago la queja por escrito, si se la doy a secretaría posiblemente (lo mas seguro) es que tal como se la dé la tiren a la papelera.

Lo de ir al Servicio de Inspección Técnica supongo que va por provincias, no? En mi caso tratandose de un pueblo de La Safor tendré que acudir a esta web No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias por vuestra ayuda ;)

Desconectado inmakulada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 12/01/11
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #6 en: 28 de Febrero de 2011, 22:34:41 pm »
Hola, cuando entregues la queja en la secretaria de tu centro lo haces con una copia que te tienen que sellar, como registro de entrada, es tu justificante de haber presentado una reclameción y evidentemente la que dejas en secretaría no puede ir a la papelera, puesto que tu ya tienes tu copia para reclamar ante sus superiores, en caso de que no te hagan caso. No comprendo la actitud de tu centro puesto que yo tengo un hijo en un centro de E.S. y el con autorización puede abandonar el centro a la hora que quiera, acompañado de un mayor de edad, pero tu ya lo eres. Suerte

Desconectado tecfernandez92

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 28/02/11
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #7 en: 28 de Febrero de 2011, 22:38:30 pm »
Gracias por la aclaración inmakulada.

Sinceramente me gustaría mucho poder llamar a la Guardia Civil o a la Policia cuando me encuentre en una situación de estas, pero claro.. ¿Qué le digo a la Guardia Civil o a la Policia?

Si les digo que no me dejan salir del instituto posiblemente se lo tomen a broma. Alguna idea?

Desconectado mpaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #8 en: 01 de Marzo de 2011, 09:52:00 am »
También puedes poner la queja directamente en la Inspección de Educación que te corresponda, llevas una copia para que te la sellen y con eso tomarán medidas

Mucha suerte

Desconectado willagar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 516
  • Registro: 24/09/07
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #9 en: 01 de Marzo de 2011, 15:07:49 pm »
Tecfernandez92, lo primero decirte que estoy muy sorprendido con tu post. Con 19 años, alumno de un ciclo de grado medio, que nivel de expresión escrita!!. Yo, en mis 11 años como docente de ciclos formativos tanto de grado medio como de grado superior en la familia de administración y gestión, jamás me he encontrado con ningún alumno que escribiese tan bien como tu. Por cierto, ¿en qué ciclo formativo estas matriculado? ¿matriculado?  ;)
Respecto a la cuestión que planteas no te puedo dar mucho apoyo ni razón. Los IES suelen tener recogido en su Reglamento de Régimen Interno este tipo de cuestiones. Si en dicho documento del centro al que perteneces se establece que las puertas no se abrirán para nadie salvo en un determinado horario (fuerza mayor al margen claro está), por muy mayor de edad que seas el "para nadie" es "para nadie". Tu tienes la libertad y el derecho de elegir otro centro con otro reglamento que te guste más, o se adecue más a tus circunstancias personales (personalmente opino que es inconcebible el que no te dejen salir una vez finalices tus módulos). Por ponerte un ejemplo, hay muchos exámenes (oposiciones) en los que el alumno o examinado no puede abandonar el aula en una determinada franja temporal, desde el comienzo de la prueba. ¿Supone eso una retención encausable penal o administrativamente? En mi opinión no, siempre y cuando te avisen y te den opción a participar en el proceso.
Estoy seguro de que al matricularte se te informó o se puso a tu disposición el RRI (muchas veces está colgado en tablones de anuncios que los alumnos no miran). Deberías haber valorado si te interesaba.
El problema está en que esos RRI son aprobados en un laborioso proceso por muchos órganos colegiados, como el Consejo escolar. En ese órgano en concreto se permite la participación del alumnado y este es muy reacio a participar, a presentarse como candidato a dicho Consejo y, por tanto, a hacerse oír en la toma de decisiones y redacción de estas normativas internas. Harto estoy de pedir al alumnado que se involucre más en la vida pedagógica y social del centro en el que doy clases.
Un saludo y suerte. Ah, y no dejes de protestar por escrito para que se tome en cuestión tu opinión y malestar aunque dudo que te pueda servir de mucho si el equipo directivo "ha hecho sus deberes correctamente" .

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Retención contra mi voluntad
« Respuesta #10 en: 27 de Marzo de 2011, 03:10:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hay muchos exámenes (oposiciones) en los que el alumno o examinado no puede abandonar el aula en una determinada franja temporal, desde el comienzo de la prueba. ¿Supone eso una retención encausable penal o administrativamente? En mi opinión no, siempre y cuando te avisen y te den opción a participar en el proceso.

Yo en esto discrepo con willagar, pues nadie te puede retener en contra de tu voluntad y mucho menos por hacer un examen, por lo tanto si un alumno se quiere ir y alguien lo retiene podria estar incurriendo en un ilicito penal. Cosa diferente es que ese alumno sea expedientado por abandonar el aula antes de la hora permitida.


Mi consejo es que te leas el reglamento que tengan aprobado en ese centro, pero igualmente pongas una queja por escrito con copia sellada, tanto ante la direccion del centro como ante la inspeccion, para enviar la queja a la inspección puede ser por correo certificado y antes de cerrar la carta te sellan la copia en la oficina de correos.