Asignatura:Constitucional
Libro: El sistema de fuentes en el ordenamiento español
Tema: 1
Apartado: 2. La necesidad de establecer limites al poder.
Pag: 16
Frase: 'En este nuevo universo geopolitico, no es facil encontrar los medios idoneos hacer frente a un poder cada vez mas difuso y expansivo, mas sutil y penetrante que llega incluso a los reductos de la intimidad'
en el apartado: 6. Estados unidos de Norteamerica.
Pag. 28
Frase: '...el sistema politico norteamericano fue republicano en tanto negacion de la monarquia y de la nobleza y en tanto que regimen laico y civil. Pero no en tanto que regimen democratico, y ello por dos razones interrelacionadas: 1 porque sus creadores invocaron la idea de pueblo solo como origen y fundamento de la constitucion, pero no como poder constituido....''
Eins?
!!!! Alguien sabria explicarme estas cosas tan raras!!!!
A ver, en cuanto al
apartado 2 sobre la necesidad de establecer límites al poder: hay que leerlo en conjunto para que adquiera el significado más concreto esa frase que has copiado. Fíjate en qué terminos utiliza en el párrafo en el que se incluye esa frase: "poder, realidad social, adecuando los medios de limitación del poder a los cambios de éste, globalización, desplazamiento del poder, soberano, transnacional..." ¿Qué quiere decir esto? EL poder es cambiante, porque hace uno con la realidad social, por lo tanto se producen cambios. La consecuencia es que, si se quiere controlar, limitar al poder es necesario que los medios que proporcionan tal control o límite vayan adecuándose a esa evolución. Así, la globalización ha generado unos cambios en las estructuras ya no sólo políticas, sino también económicas. Al igual que el principio de soberanía se ha visto "perjudicado" o "afectado" por la formación de Estados, que han supuesto una presión transnacional (vs internacional, una "cesión en su soberanía" De esto se desprende que es muy difícil establecer o fijar unos medios o procedimientos o recursos que nos permitan limitar el poder, porque la expansión de éste, su ramificación se adentra en terrenos cada vez más profundos imposibles casi de definir.
En cuanto a Estados unidos de Norteamérica: primero estructura el párrafo, eso te ayudará a entenderlo mejor
El sistema político norteamericano fue republicano:1. Porque
niega la monarquía y la nobleza2. Porque es un régimen
laico y civil.
El sistema político norteamericano republicano no se caracterizaba por ser régimen democrático:1º Porque sus creadores invocaron la idea de
pueblo sólo como
orginen y fundamento de la COnstitución (+ aclaratorio si relees los párrafos 2º y 4º de la pág 27). La idea de pueblo
no la invocan como poder constituido (
derivado) (
recuerda la distinción poder constituyente originario vs poder constituyente derivado)
javascript:void(0);
2º porque la
concepción que los ....Constitución tenía del
pueblo ....era muy
restrictiva.....
no todos los norteamericanos eran políticamente libres e iguales (hubieron de transcurrir más de 200 años para que dejara de ser así) (si algo caracteriza a un régimen democrático es la igualdad, no??)
Bueno, espero haberte aclarado algo....un saludo....