;

Autor Tema: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??  (Leído 1466 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« en: 26 de Marzo de 2011, 20:06:08 pm »
Ante las continuas dudas que me van surgiendo a lo largo del estudio de los libros, me gustaria crear este post con el siguiente fin:
Bien cuando estudio, bien cuando leo o bien cuando subrayo, existen pequeñas frases las cuales no las llego a comprender, o no me quedan lo suficientemente claras, existen casos en los cuales puedes ''pasar'' de ella y no existe mayor contratiempo que obviar esa pequeño texto, sin embargo en otras ocasiones esa simpleza se convierte en una bola de nieve que cada vez se va haciendo mas grande y llega a extenderse tanto que lo siguiente que se lee no se comprende.
Pues he querido crear este post para con la ayuda de los compañeros aclarar esas pequeñas lagunas.


Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #1 en: 26 de Marzo de 2011, 20:16:02 pm »
Asignatura:Constitucional
Libro: El sistema de fuentes en el ordenamiento español 
Tema: 1
Apartado: 2. La necesidad de establecer limites al poder.
Pag: 16

Frase: 'En este nuevo universo geopolitico, no es facil encontrar los medios idoneos hacer frente a un poder cada vez mas difuso y expansivo, mas sutil y penetrante que llega incluso a los reductos de la intimidad'

en el apartado: 6. Estados unidos de Norteamerica.
Pag. 28

Frase: '...el sistema politico norteamericano fue republicano en tanto negacion de la monarquia y de la nobleza y en tanto que regimen laico y civil. Pero no en tanto que regimen democratico, y ello por dos razones interrelacionadas: 1 porque sus creadores invocaron la idea de pueblo solo como origen y fundamento de la constitucion, pero no como poder constituido....''

Eins????!!!! Alguien sabria explicarme estas cosas tan raras!!!!


Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #2 en: 26 de Marzo de 2011, 20:46:39 pm »
-----          -----          -----          -----          -----          -----

-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #3 en: 26 de Marzo de 2011, 21:17:49 pm »
Ole, eres un hacha, lo malo es que por mucho que se reelea, si el concepto no lo entiendes te lo vas a tener que aprender de memoria y memorizar sin comprender... pues que quieres que te diga pero prefiero entender lo que leo y releo, y no quiero entrar en un debate de que asignaturas hay que aprenderse hasta las comas pero creo que todo puede llegar a ser entendible, gracias por tu esquematizada respuesta pero prefiero la opinion de algun compañero que sepa las frases que pregunto.

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #4 en: 26 de Marzo de 2011, 22:36:50 pm »
disculpa si te molestaste por la respuesta, si sirve de excusa, lo que pretendía era que captaras que esta asignatura no es precisamente de las que debas retener todo lo que lees (es mi opinión personal).
en relación con la necesidad de establecer limites al poder, yo lo que entiendo -tras haber leido el tema- es que en la evolución histórica del constitucionalismo, las constituciones nacen precisamente con el objetivo de oponer cierto limites al poder del anciem regimen, respecto al como se consolidan las constituciones como norma suprema y manifestación del poder popular habrá que remitirse a las distintas etapas históricas de cada pais.
respecto a la frase que citas, creo que se esta refiriendo claramente a la actualmente denominada globalización y la repercusión juridica que tiene.
Respecto a la ultima frase, desde mi punto de vista, se refiere el autor a que cuando nace la constitución de EE UU el pueblo no se considera el poder constituido (aunque si el constituyente), es decir, nace por voluntad popular pero ejerce el poder el poder predeterminado. tampoco se puede considerar democrático un regimen que acepta la esclavitud.
en fin, que de nuevo te pido disculpas si te ofendí en algo, y espero que este punto de vista te sirva de algo, pues si es cierto que se trata de una asignatura complicada. un saludo

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #5 en: 26 de Marzo de 2011, 23:42:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Asignatura:Constitucional
Libro: El sistema de fuentes en el ordenamiento español 
Tema: 1
Apartado: 2. La necesidad de establecer limites al poder.
Pag: 16

Frase: 'En este nuevo universo geopolitico, no es facil encontrar los medios idoneos hacer frente a un poder cada vez mas difuso y expansivo, mas sutil y penetrante que llega incluso a los reductos de la intimidad'

en el apartado: 6. Estados unidos de Norteamerica.
Pag. 28

Frase: '...el sistema politico norteamericano fue republicano en tanto negacion de la monarquia y de la nobleza y en tanto que regimen laico y civil. Pero no en tanto que regimen democratico, y ello por dos razones interrelacionadas: 1 porque sus creadores invocaron la idea de pueblo solo como origen y fundamento de la constitucion, pero no como poder constituido....''

Eins????!!!! Alguien sabria explicarme estas cosas tan raras!!!!



A ver, en cuanto al apartado 2 sobre la necesidad de establecer límites al poder: hay que leerlo en conjunto para que adquiera el significado más concreto esa frase que has copiado. Fíjate en qué terminos utiliza en el párrafo en el que se incluye esa frase: "poder, realidad social, adecuando los medios de limitación del poder a los cambios de éste, globalización, desplazamiento del poder, soberano, transnacional..." ¿Qué quiere decir esto? EL poder es cambiante, porque hace uno con la realidad social, por lo tanto se producen cambios. La consecuencia es que, si se quiere controlar, limitar al poder es necesario que los medios que proporcionan tal control o límite vayan adecuándose a esa evolución. Así, la globalización ha generado unos cambios en las estructuras ya no sólo políticas, sino también económicas. Al igual que el principio de soberanía se ha visto "perjudicado" o "afectado" por la formación de Estados, que han supuesto una presión transnacional (vs internacional, una "cesión en su soberanía" De esto se desprende que es muy difícil establecer o fijar unos medios o procedimientos o recursos que nos permitan limitar el poder, porque la expansión de éste, su ramificación se adentra en terrenos cada vez más profundos imposibles casi de definir.

En cuanto a Estados unidos de Norteamérica: primero estructura el párrafo, eso te ayudará a entenderlo mejor

El sistema político norteamericano fue republicano:

1. Porque niega la monarquía y la nobleza
2. Porque es un régimen laico y civil.

El sistema político norteamericano republicano no se caracterizaba por ser régimen democrático:

1º Porque sus creadores invocaron la idea de pueblo sólo como orginen y fundamento de la COnstitución (+ aclaratorio si relees los párrafos 2º y 4º de la pág 27). La idea de pueblo no la invocan como poder constituido (derivado) (recuerda la distinción poder constituyente originario vs poder constituyente derivado)
javascript:void(0);
2º porque la concepción que los ....Constitución tenía del pueblo ....era muy restrictiva.....no todos los  norteamericanos eran políticamente libres e iguales (hubieron de transcurrir más de 200 años para que dejara de ser así) (si algo caracteriza a un régimen democrático es la igualdad, no??)

Bueno, espero haberte aclarado algo....un saludo....

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #6 en: 27 de Marzo de 2011, 19:41:43 pm »
Muchas gracias a los dos, Caudio no te preocupes te he contestado por privado.

La primera frase ya la he comprendido, ahora la segunda todavia no llego a la esencia,

Entiendo la diferencia entre poder contituido derivado y poder contituyente originario, pero al aplicarlo a esa frase .
Porquue sus creadores invocaron (acogieron) la idea de pueblo como origen y fundamento (base) de la constitucion pero no como poder constituido.

Es decir porque sus creadores cogieron la idea de pueblo como origen y base de la constitucion pero no como un acto de gobierno, es decir la constitucion antecede al gobierno y es distinta a este.

¿¿seria asi???

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #7 en: 27 de Marzo de 2011, 20:06:10 pm »
El pueblo da origen a la Constitución, hace la Constitución. Por lo tanto es el poder constituyente originario.
El poder constituyente derivado es obra de la Constitución. Ésta lo regula y somete a procedimiento; por eso se dice de él que ocupa una posición intermedia entre el poder constituyente originario y el poder legislativo. (Torres del Moral, Estado de Derecho)

Es que no sé exactamente que significa para ti "Gobierno". Ostenta el poder ejecutivo....




Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: POST OFICIAL: NO LO ENTIENDO, ¿¿ME LO PUEDE EXPLICAR??
« Respuesta #8 en: 27 de Marzo de 2011, 22:37:39 pm »
En el cuarto parrafo de la pag. 27 dice: Thomas Paine  explico la distincion (entre poder constituyente y poder contituido derivado): Unas constitucion no es un acto de gobierno, sino un acto del pueblo que constituye el gobierno... Una constitucion es algo que antecede al gobierno y es siempre distinta del gobierno.

De hay mi comparacion...

De todas formas creo que ya me ha quedado mas o menos aclarada la duda. Gracias Silu.