Hola marisasaez!!!
Te cuento un poco:
El practicum es una asignatura eminentemente práctica, como su propio nombre indica. Tú eliges en la matrícula de 5º el practicum que te gusta más, el que se te de mejor, el que te resulte más fácil, el que hayas sacado mejores notas... pero solo uno.
Una vez que estás matriculada, sólo por el hecho de estarlo lo haces en la modalidad "no presencial" (hay dos, presencial y no presencial).
La modalidad no presencial (que por otro lado es más fácil de aprobar) consiste en dos exámenes prácticos (febrero y junio) de la asignatura que hayas elegido, y pasa a ser una asignatura más, como cualquier otra y evaluable como cualquier otra.
Para la modalidad presencial, tienes que presentar una solicitud en el CUID para hacer las prácticas en una empresa, un organismo, una administración, un despacho... etc. y luego presentar una memoria al departamento sobre las prácticas que has hecho y ya el departamento te evalúa y considera si apruebas o no.
Yo estoy matriculada de la modalidad no presencial, si necesitar cualquier ayuda o información no dudes en preguntar.