No, tampoco es eso, el problema que comentas y similares va desde Lanzarote, pasando por Andalucía hasta Asturias, no es una cosa exclusiva de Canarias.
El dinero, amigo, el dinero, la corruptela y prostitución de los principios de honestidad e integridad, del principio de legalidad, en suma, del Derecho.
Nosotros, los ciudadanos de a pie, nos debemos conformar con orgamos mentales, en la realidad práctica esos princpios, y tantos otros, la tutela judicial del 24.1, los valores superiores del OJ del 1.1 CE, el derecho de defensa del 24.2, el art. 9 y 103 de la CE, el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, la seguridad jurídica, el estricto principio de legalidad, el debido cumplimiento de las resoluciones judiciales etc, no son más que eso, orgamos mentales.
Es decir, que lo que durante la Carrera se entiende como principios infranqueables, NO DEBE ENTENDERSE sino como mínimos, sólo se aplicarán cuando sea algo muy palmario, inequívoco.
Un saludo.
