Bueno, lo prometido es deuda

Espero que te sirva
Argumentos a favor de la nacionalidad1. Su carácter duradero, que le asegura la permanencia del vínculo que representa
2. El que se trata de un criterio que respeta los condicionantes socioculturales
3. El que normalmente, su determinación es más fácil que el domicilio
4. Su frecuente coincidencia con la de los demás miembros de su familia, lo que hace que en su aplicación, se posibilite la obtención de soluciones
unitarias y coherentes.
Este argumento hoy se encuentra debilitado en la misma medida en que el principio de no discriminación por razón del sexo, debilita la unidad jurídica de la familia.Argumentos a favor del domicilio1. Refleja mejor que otra noción, la vinculación de la persona con el medio y las circunstancias socio económicas en las que de hecho, desarrolla su actividad.
2. El que su adopción va a propiciar la coincidencia de Forum e Ius.
3. Que la ley del domicilio implica un mayor respeto de las expectativas e intereses de los terceros, lo cuales normalmente pertenecerán al mismo grupo en que el extranjero ha fijado su domicilio.
4. Que la creciente interferencia de lo estatal y lo comunitario en la vida privada hace que progresivamente se atienda más a la población de hecho que a las colectividades abstractas formadas por los súbditos o naciones.
Tanto a nivel teórico como práctico, se constata un notable avance de los partidarios de la conexión domiciliar, sin dejar por ello de reconocer un campo irreductible, al menos en ciertos sistemas positivos, a la nacionalidad.
La superación de la antítesis entre nacionalidad y domicilio se ha intentado alcanzar recurriendo a una tercera noción, LA RESIDENCIA HABITUAL.