;

Autor Tema: Examen Constitucional II  (Leído 2881 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado albertb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 19/09/08
Examen Constitucional II
« en: 25 de Abril de 2011, 21:42:54 pm »
Para los de la cuota de Sanchez-Mellado
¿es obligatorio contestar a la pregunta del libro “La Constitución española en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Vol. I. Fuentes y organización del poder político”
en el examen?
Me pareció leerlo en alguna parte y ahora tengo esa duda


Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #1 en: 27 de Abril de 2011, 08:44:02 am »
Hola, claro que es obligatorio contestar todas las preguntas del exámen en cuanto a los libros que menciones son dos los manuales:
1) Sistema de Fuentes en el Ordenamiento español
2) La constitución española en la jurisprudencia del TC.

Pero no es esta asignatura en cualquiera no puedes dejarte nunca un pregunta en blanco, tienes que poner lo que sea aunque esté mal, pero EN BLANCO NI SE TE OCURRA VAMOS. SUSPENSO SEGURO.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #2 en: 27 de Abril de 2011, 13:54:23 pm »
El examen consta de 4 preguntas a elegir 3, solo tienes un folio para contestarlas. Una de las preguntas versa sobre el libro ese que mencionas, que se trata de comentar una sentencia del TC, las otras 3 son de teoría. Un saludo

Desconectado albertb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 19/09/08
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #3 en: 27 de Abril de 2011, 18:23:47 pm »
Me refería a que ya que te dan opción de elegir, si se podía elegir las tres del libro, "evitando" asi la pregunta de la sentencia...
no a dejarla en blanco por supuesto...

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #4 en: 27 de Abril de 2011, 18:48:01 pm »
No, esa es obligatoria, escojer sólo las de teoría. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #5 en: 27 de Abril de 2011, 19:20:02 pm »
3. PRUEBAS PRESENCIALES :
En cuanto al examen presencial final, consistirá en  responder por escrito,
durante el tiempo de noventa minutos, a  tres –y solamente a tres- preguntas de
ensayo de un total de cuatro, sobre el programa de la asignatura (una de las cuatro
preguntas tendrá relación con el manual  de Cayetano Núñez arriba mencionado).
Para superar el examen habrá que contestar correctamente a las tres preguntas y
se valorarán además de los conocimientos, la redacción y presentación. El alumno
sólo podrá utilizar como instrumentos auxiliares el programa escrito de la asignatura
o, en su caso, fotocopia del índice del texto recomendado en la bibliografía básica,
en ambos casos, limpios de anotaciones cualesquiera. La calificación de aprobado o
superior resultará de la nota media de las tres contestaciones, siempre que cada una
de ellas merezca como mínimo la calificación de un 5 sobre 10 de máxima.
El  espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas:  un único
folio por ambas caras a distribuir libremente por el alumno.  No se leerá ni se
valorará todo aquello que exceda de un folio.
En casos absolutamente excepcionales podrá tenerse en cuenta para mejorar
la calificación final el informe que emita el Profesor Tutor



Esto pone en la guía de la asignatura publicada en el curso virtual de la cuota de Santiago Sánchez y Pilar Mellado, teniendo en cuenta esto y los exámenes publicados en el deposito de uned Aragón no deduzco que ninguna de las preguntas sea obligatoria.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #6 en: 02 de Mayo de 2011, 19:11:49 pm »
Fyles, como bien dices deduces, que el fragmento de sentencia TC, no es obligatoria, yo vamos no lo sé a ciencia cierta, si bien es cierto que por experiencia de otros exámenes siempre cualquier pregunta de este tipo o comentario de texto es obligatorio, y las que son de opción a elegir son dos de las 3 teóricas. Pero como no lo sé a ciencia cierta ¿ ALGUIEN LO PUEDE DECIR CERTERAMENTE?  ES QUE SIENDO de la forma que dices, directamente paso de explicar la sentencia, pues esta se puede explicar o interpretar de muchos modos para eso está el legislador para interpretar y YO NO SOY LEGISLADORA ( DE MOMENTO) y directamente paso de leerme sentencias de otros años y demás. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #7 en: 02 de Mayo de 2011, 20:18:10 pm »
Espero que pronto seas legisladora :). He visto que algunos exámenes, de hace ya unos años, la cuarta pregunta constaba de dos preguntas a elegir una, en este supuesto el comentario si era obligatorio. Yo por si acaso sacaré el libro de la biblioteca por si alguna de las tres de teoría no la se o se poco sobre ella pero, si me se bien las tres de teoría contestare esas.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #8 en: 02 de Mayo de 2011, 20:26:51 pm »
Fyles lo seré, lo seré con el tiempo sé que sacaré mi deseada judicatura, tú por eso no te preocupes que ya lo hago yo, ahora bien constitucional II no me compares un exámen del año 2006 ó 2007. Los últimos que son los que yo estoy haciendo:
1) pregunta: una de teoría
2) pregunta: fragmento sentencia TC a resolver, bien el texto, bien te hacen preguntas acerca de la sentencia.
3) pregunta: te ponen 2 preguntas teóricas a elegir una.

4) Estudiaré o mejor dicho leeré sentencias del TC y soluciones, pues me temo que es OBLIGATORIA.

SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #9 en: 02 de Mayo de 2011, 20:37:23 pm »
Eso que tu dices es cierto (profesor Alzaga), lo que yo digo también es cierto (profesor, Santiago Sánchez)

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #10 en: 02 de Mayo de 2011, 20:42:25 pm »
Pues mira la habré cagado o no sé yo voy por la cuota de Sánchez y civil IV por Alzaga, en fín llegada la hora si dudo preguntaré en el exámen, dependiendo de lo que pongan. Un saludo
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Examen Constitucional II
« Respuesta #11 en: 03 de Mayo de 2011, 20:51:55 pm »
Fyles llevabas razón confundí el tipo de examen con el constitucional IV de Alzaga. En el Const IV la contestación de la sentencia es obligatoria, en el constitucional II son 4 preguntas ( una de ellas sentencia TC)  pero no es obligatoria, lo siento me había confundido, en espacio tasado de un folio. Si no es así corrígeme yo la llevo por la cuota de SANCHEZ/MELLADO. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.