;

Autor Tema: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL  (Leído 5800 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Alguien hizo el resumen de este libro, ami me falta por pasar medio libro del sistema de fuentes al ordenador, pero no me va a dar tiempo a resumir el segundo, y creo que cae una pregunta. Tambien me ayudaria si alguien a ido a las tutorias y puede orientarme sobre los conceptos o temas mas destacados...


Desconectado priramideuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 26/09/10
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #1 en: 25 de Abril de 2011, 21:52:50 pm »
Compañero, si hace la prueba de evaluación continua, no tendrás que contestar la pregunta del segundo libro. Todavía estas a tiempo, tenemos hasta el 4 de mayo ...

Saludos

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #2 en: 25 de Abril de 2011, 22:14:11 pm »
¿cómo es eso de que no tendremos que contestar la pregunta del segundo libro?
eso significa que solo hemos de estudiar el contenido del sistema de fuentes del ordenamiento español?


Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #3 en: 25 de Abril de 2011, 22:35:01 pm »
Hasta donde yo sé, el examen consta de 4 preguntas (de las cuales, una SEGURO que pertenece al libro de la Jurisprudencia) y esto es independiente de que un@ se acoja o no a la evaluación continua.

Es decir, que si no te estudias el libro de la Jurisprudencia, en el examen tendrás que contestar:
- Las tres preguntas restantes si no te acoges a la evaluación continua.
- Dos preguntas de las tres teóricas que haya, si te acoges a las evaluación continua.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #4 en: 26 de Abril de 2011, 00:16:12 am »
Exactamente es asi como ha dicho alikia.

Y ademas segun he leido en alf, algun tutor ha dicho que no es imprescindible haberse estudiado el segundo libro par contestar la pregunta de la sentencia correctamente. Ya que aunque sera una sentencia de las que salen en el segundo libro el contenido de ésta versará sobre el  primer libro.

Es decir acogiendose a la PEC se pueden contestar 2 de las 3 y dejar la pregunta práctica, pero si te han pillado y solo te sabes una de las 3 aun puedes intentar contestar el comentario de la sentencia.

Por eso desde mi punto de vista, merece la pena hacer la PEC.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #5 en: 26 de Abril de 2011, 08:24:27 am »
Apoyando lo que dice dangoro, podéis comprobar en los exámenes de años anteriores cómo se responden sin dificultad las preguntas sobre comentarios a sentencias con lo estudiado únicamente en el primer libro.

Saludos

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #6 en: 26 de Abril de 2011, 10:35:18 am »
priramideuned tas mas perdido que yo!!!!, como dice el dangoro aunque hagas la Pec, en el final cae una del libro de jurisprudencia. Pedro G. tu has aprobado ya esta asignatura????

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #7 en: 26 de Abril de 2011, 11:35:38 am »
vaya, lio, bueno, yo me he leído el libro de jurisprudencia, y lo que haré será repasarlo. al final, lo pinten como lo pinten, está claro que si estudias apruebas, los libros se compran para eso, y despues que pregunten lo que quieran. pues veo que no está muy claro cuantas preguntas me caen habiendo hecho la prueba de evaluación continua.

Desconectado priramideuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 26/09/10
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #8 en: 27 de Abril de 2011, 05:50:09 am »
Extraído de la guía de la asignatura:

Para los alumnos que hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen presencial final, consistirá en responder por escrito, durante el tiempo de noventa minutos, a dos –y solamente a dos- preguntas de ensayo de un total de cuatro, sobre el programa de la asignatura (una de las cuatro preguntas tendrá relación con el manual de los profesores Cayetano Núñez, Juan Manuel Goig y María Acracia Nuñez mencionado en el Programa). Para superar el examen habrá que contestar correctamente a las dos preguntas y se valorarán además de los conocimientos, la redacción y presentación.

Para los alumnos que no hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen presencial final, consistirá en responder por escrito, durante el tiempo de noventa minutos a tres –y solamente a tres- preguntas de ensayo de un total de cuatro, sobre el programa de la asignatura (una de las cuatro preguntas tendrá relación con el manual de los profesores Cayetano Núñez, Juan Manuel Goig y María Acracia Nuñez mencionado en el Programa). Para superar el examen habrá que contestar correctamente a las tres preguntas y se valorarán además de los conocimientos, la redacción y presentación.

La diferencia a última hora se notará, cuando no tengamos tiempo con un sólo libro, vamos a tener tiempo con dos, yo particularmente, intentaré hacer la prueba de evaluación, e ir con un solo libro al examen.

Saludos.  :P

Desconectado Tron

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 02/08/10
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #9 en: 28 de Abril de 2011, 16:37:09 pm »
Hola a tod@s!!
Yo, aunque seguro que me arrepentiré, he decidido NO hacer la PEC. No sé por donde coger ese bicho de Sentencia (seguro que hubiera ayudado contestar a los comentarios que iban poniendo en ALF, pero si no me confundo creo que el día solo tiene 24 horas).
Tampoco voy a comprar ni a leer el libro de Sentencias. Así que cogeré al toro por los cuernos y tendré que contestar si o si las tres preguntas que quedan sin poder escoger ná de ná.
En fin ...
Chaos,

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #10 en: 29 de Abril de 2011, 20:14:40 pm »
-----          -----          -----          -----          -----          -----

-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----

Desconectado Tamarán

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 20/10/10
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #11 en: 30 de Abril de 2011, 13:36:46 pm »
Hola compañer@s , es la primera vez que intervengo  en el foro y estoy matriculado en constitucional 1 , y no se como he de enfocar el trabajo sobre sentencias del Tribunal Constitucional , hay alguna fuente donde pudiera consultar ?, gracias

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: LIBRO LA CONSTITUCION ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
« Respuesta #12 en: 30 de Abril de 2011, 14:26:17 pm »
Tamarán, yo personalmente te animo a que bases tu comentario en los articulos que se citan en la sentencia, tanto por parte del representante legal de Aragón como por la del de Valencia, teniendo en cuenta que al final el TC resuelve en el sentido de permitir que Valencia disponga de las aguas excedentarias que fluyan dentro de su territorio... yo no lo veo tan complicado, a veces impone tanto texto y lo que viene a decir es practicamente siempre lo mismo.
por otro lado te recomiendo que desarrolles, los principios de solidaridad, igualdad, lealtad, territorialidad etc en los que se apoya las alegaciones del abogado de la CCAA de Aragón.
bueno, espero que tengas suerte y te salga bien, date prisa porque se acaba el plazo. un saludo.