Hola buenas planteo casos prácticos para despejar dudas:
- Luis, divorciado, el cual no tiene ni descendientes ni ascendientes, ha realizado testamento en el que desea repartir toda su herencia entre uno solo de sus hermanos y entre los 3 sobrinos que tiene (hijos estos de sus otros dos hermanos) ¿sería lícita esta voluntad testamentaria?
- Pedro, padre de cuatro hijos, fallece dejando testamento en el que reparte sus bienes por partes iguales entre los cuatro. Pero en el momento de apertura de la herencia, tres de los herederos arguyen que el otro heredero en cuestión recibió en vida de su padre la donación de una cantidad de dinero para adquirir un bien inmueble a medias con su pareja (con la que convive desde hace bastantes años pero sin contraer matrimonio ni ser pareja de hecho) y como consecuencia de la misma solicitan que la parte de herencia del hermano en cuestión sea disminuida para que todos reciban partes por igual del caudal hereditario:
1. ¿Ante quién se debe solicitar tal disminución?
2. El hijo que recibió la donación, ¿podría eludir la disminución argumentando que la donación realmente fue realizada a favor de su pareja? o como mucho ¿podría disminuir la herencia sólo en la mitad del importe total de la donación puesto que la misma fue realizada a favor de su pareja (según él) y como consecuencia de ella, él se ha visto beneficiado indirectamente? o ¿realmente sería necesario que cuanto menos ostentasen la condición de pareja de hecho?
3. Y si la donación fue realmente realizada a favor de la pareja del heredero en cuestión ¿procedería la colación?
Muchas gracias
