;

Autor Tema: Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público  (Leído 1338 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público
« en: 31 de Mayo de 2011, 19:10:29 pm »
Hola compañer@s:
mi pregunta es para aquellos que ya tengan aprobada esta asignatura o tengan buena nota en el primer parcial: es necesario explicar mucho el caso práctico y enrollarse con conceptos como el hecho ilícito, protección diplomática, etc. ?. Os pregunto porque en el primer parcial tenía perfectas las dos preguntas cortas, el tema bien desarrollado y en el caso fui al grano y, he aprobado pero con muy poca nota (5,7). Tengo dudas de si el problema fue el caso práctico porque todo lo demás estaba más que bien. Qué  me aconsejais?, me enrollo en el supuesto?.Me gusta la asignatura y después de llevarla bien preparada pues me he quedado  :-\ con la nota. Tengo el mismo departamento en instituciones de derecho comunitario así que imagino que será más de lo mismo.
Un saludo para tod@s y muchísima suerte. ;)

Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado ania

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 25/09/08
Re: Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público
« Respuesta #1 en: 31 de Mayo de 2011, 19:47:14 pm »
Hola rutger,
Intentaré explicarte como lo hice yo, saqué un 9 en el primer parcial.
En el caso práctico utilicé el estilo de los prácticos que aparecen en el campus virtual. Es decir, pregunta tras pregunta fui analizando la situación y, haciendo referencia a la normativa correspondiente siempre que fuera posible, razonando cada una de las respuestas. En realidad te queda un práctico bastante largo, de unas dos páginas aproximadamente.
En Derecho Internacional, dependiendo de si defendieras a un país o al otro, tus argumentos deberían ser distintos pero la normativa siempre sería la misma, por lo que me parece importante dejar claro nuestro razonamiento jurídico. La cosa quedaba algo así: "según establece ...........(normativa correspondiente), si en este supuesto consideramos que ..(refiriéndome al supuesto concreto), entonces......(conclusión).........."

En este parcial, al llegar al práctico estaba bastante cansada y tampoco me quedaba mucho tiempo para preciosismos, así que recorté un poco. Imagino que en la nota también lo notaré.

No sé si habré conseguido ayudarte algo. Un abrazo y mucha suerte!!

Desconectado miquelangel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 587
  • Registro: 02/06/08
Re: Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público
« Respuesta #2 en: 31 de Mayo de 2011, 20:41:15 pm »
Yo he acudido a la primera semana y te aseguro que no me dejé nada en el tintero. El caso se refería a una invasión de Portugal por unidades del Ejército Español que, en unas maniobras de cargan un puente.
Les definí el concepto de hecho internacionalmente ilícito. Las formas de reparación (todas, no la que yo aplicaría al supuesto de hecho) y en cuanto a las controversias, también detallé todos y cada uno de los métodos de arreglo (diplomacia, mediación, buenos oficios.... y agotados estos, el arbitraje internacional o al recurso a instancias judiciales).
O sea, todo.
Ya en el primer parcial exprimí a tope el caso y, aunque no tuve un 9 como la compañera, me quedé con un 7 que tampoco está nada mal.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re: Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público
« Respuesta #3 en: 31 de Mayo de 2011, 22:28:09 pm »
Hola Rutger

Según nos comentó nuestro tutor no suman cada pregunta. Te cuento: El examen se divide en 3 partes. Cada una de ellas se valora de 0 a 10 y la nota es la media de las tres partes. Eso sí, siempre que se haya sacado un mínimo de 3 en cada bloque.

Espero que te sea de ayuda
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re: Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público
« Respuesta #4 en: 01 de Junio de 2011, 00:02:18 am »
Muchísimas gracias compis por vuestros sabios consejos. A ver si la semana que viene va mejor la cosa y consigo subir esa nota.
Muchísima suerte a tod@s.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado polili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 25/10/08
Re: Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público
« Respuesta #5 en: 03 de Junio de 2011, 19:46:19 pm »
La profesora Carmen quesada puso este mensaje en el foro "....Y en cuanto a los Organismos especializados, sólo una panorama global de los mismos bastaría a efectos de la preparación de la prueba escrita"
Alguien me puede decir si eso incluye también el Tema 38: "El Consejo de Europa y la Otan", o sólo el tema 37.
Gracias.

Desconectado largodecai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 111
  • Registro: 10/11/08
Re: Una pregunta sobre el examen de Derecho Internacional Público
« Respuesta #6 en: 03 de Junio de 2011, 20:05:35 pm »
Entiendase ambas Organizaciones; aunque si es cierto que cuando han preguntado algo ha sido sobre la OTAN (supongo que por el hecho que de la UE se encarga la asignatura de Instituciones o Civil comunitario)