;

Autor Tema: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA  (Leído 2297 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Radioescucha

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 26/05/11
MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« en: 26 de Mayo de 2011, 19:04:56 pm »
Hola compañeros , estoy comprobando el examen de la 1º semana y observo que hay una pregunta , la nº 26 modelo A ó la nº 26 modelo B , que dice textualmente :
En una sociedad anónima para que la junta general apruebe la cuentas anuales en primera convocatoria:

             a.- Deben asistir accionistas que  representen como minimo el 50/% del capital con derecho a voto,
             b.- Deben asistir accionistas que representen como minimo el  25/% del capital con derecho a voto.
             c.-  Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Entiendo que la pregunta esta mal formulada ,faltan datos , ya que según la Ley de Sociedades Anónimas adopta un sistema de doble convocatoria ( ART.98), ya que los quorum de constitución o de asistencia en primera convocatoria , es decir 25% del capital social para los acuerdos ORDINARIOS  y 50% para acordar una modificacion de estatutos y OTROS ACUERDOS EXTRAORDINARIOS. De esta forma, solo cuando asistan -presentes o representados-  estos porcentajes de capital podrá la Junta constituirse validamente al operar estos en quorum como presupuesto previo para la deliberacióny aprobación de cualquier acuerdo.
Es decir  , falta saber si es una sesion ordinaria o extraordinaria.

La pregunta no aclara si es sesion ordinaria ó extaordinaria.
Deberia anularse o darla como válida a todos. Un saludo,


Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #1 en: 26 de Mayo de 2011, 19:58:22 pm »
Yo lo que veo es que la aprobación de las cuentas anuales es una cuestión ORDINARIA, per se, que hay que hacer precisamente cuando se formulen las mismas. Por tanto, es posible que esa consideración se sobreentienda implícita en la pregunta.
Bellum se ipsum alit

Desconectado SANSE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/02/07
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #2 en: 26 de Mayo de 2011, 20:04:05 pm »
Estoy con el compañero anterior, yo por desgracia, he contestado la respuesta a) y cuando lo he visto en el libro me he dado cuenta que la correcta es la b) , ya que como ha dicho antes el compi , todo se sobreentiende que es ordinario, ya que de no ser así y precisamente por ello te hubiesen puesto EXTRAORDINARIO, para que pudieses distinguir.

Pero con todo esto , ¡¡ espero , equivocarme muy mucho, ya que creo que estoy en 23 /24 respuestas acertadas y esta me dejaría más tranquila !!

Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #3 en: 26 de Mayo de 2011, 20:08:08 pm »
así es Decio, o al menos yo lo entiendo como tu-

Un saludo y suerte con las notas

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #4 en: 26 de Mayo de 2011, 20:18:28 pm »
Me presento la segunda semana pero estoy repasando estos temas. Las cuentas anuales han de aprobarse en Junta Ordinaria ( art 95 LSA y art45.2 LSRL )  dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio. Así que de extraordinaria, nada.
Lo siento , eso pinta todo muy difícil por los malditos matices, definiciones, adverbios, dobles negaciones...Como siempre, lo que tenías claro te lo vuelven al revés.
Abogada Icamalaga

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #5 en: 26 de Mayo de 2011, 20:31:53 pm »
Se me olvidaba cometar , que es un examen tipo test , y que este departamente es muy dado a utilizar advervios ,por ejemplo  solamente , siempre ......etc , es decir una palabra cambia todo el enunciado. Este examen es precisamente uno de los mas objetivos que hay en la licenciatura. Opino que faltan datos ,el enunciado da lugar a equivocos . Un saludo.

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #6 en: 26 de Mayo de 2011, 21:01:14 pm »
Lili ,acabo de ver tu mensaje, según dice el art. 98 del texto refundido , en sesion ordinaria se aprobaran la cuentas anuales  ANTERIORES , no como el enunciado de la pregunta que dice aprobar cuentas anuales y tambien estoy de acuerdo con Radioescucha ,ya que segun el citado articulo en sesion extraordinaria se modificarian los estatutos U OTROS ACUERDOS EXTRAORDINARIOS ( se podria pensar y sobreentender que se podrian aprobar la cuentas anuales con caracter urgente con motivo de la disolucion de la empresa etc). Como pueder ver Lili faltas datos.
Para que no hubiera habido problemas , el enunciado correcto sería:

26.- En una sociedad anonima , para que la junta general ordinaria apruebe las cuentas anuales anteriores en primera convovatoria:

Nos evitariamos estar con estas dudas. Recuerdo de nuevo que es un examen tipo test  y objetivo.
Una palabra puede cambiar todo el enunciado. El mismo criterio con el que el departamento trabaja ,ejemplos .solamente, siempre  etc... Un saludo.


Desconectado hectoriuris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 20/09/10
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #7 en: 26 de Mayo de 2011, 21:24:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lili ,acabo de ver tu mensaje, según dice el art. 98 del texto refundido , en sesion ordinaria se aprobaran la cuentas anuales  ANTERIORES , no como el enunciado de la pregunta que dice aprobar cuentas anuales y tambien estoy de acuerdo con Radioescucha ,ya que segun el citado articulo en sesion extraordinaria se modificarian los estatutos U OTROS ACUERDOS EXTRAORDINARIOS ( se podria pensar y sobreentender que se podrian aprobar la cuentas anuales con caracter urgente con motivo de la disolucion de la empresa etc). Como pueder ver Lili faltas datos.
Para que no hubiera habido problemas , el enunciado correcto sería:

26.- En una sociedad anonima , para que la junta general ordinaria apruebe las cuentas anuales anteriores en primera convovatoria:

Nos evitariamos estar con estas dudas. Recuerdo de nuevo que es un examen tipo test  y objetivo.
Una palabra puede cambiar todo el enunciado. El mismo criterio con el que el departamento trabaja ,ejemplos .solamente, siempre  etc... Un saludo.



Me temo que los compañeros que arguyen a favor de la ambiguedad tienen razón. La exposición de la pregunta no dejaba del todo claro que situación se exponía. Un matiz lo cambia todo, y en este caso la falta de mención a acuerdos ordinarios, o no, procura un leve desliz semántico que puede comprometer la claridad exigida en un enunciado del tipo llamado test. Por lo tanto creo que ya que no se debe "sobreentender" nada que no sea palmario y evidente de toda evidencia, sino que debe primar la claridad (aun cuando la pregunta pueda llevar a un resultado distinto al pensado en una primera lectura) la pregunta mencionada habría de ser sustituída o eliminada del test. Como no es nueva la situación y otros años ya ha ocurrido que se invalide en preguntas que padecían esa falta, esperamos del buen juicio del tribunal que sepa enjuiciar el asunto con acierto. Por último, está claro no es fácil redactar con precisión milimétrica una pregunta en esta asignatura y por tanto entra dentro de lo posible que algo así ocurra en alguna ocasión, como ha ocurrido en esta.

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #8 en: 26 de Mayo de 2011, 22:19:47 pm »
Para que comprobar que los enunciados tienen que estar correctamente redactados os remito al texto refundido de las S.A  en los art. 95 ,96 ,98 ,102 y el 103 . Un saludo

Desconectado Sr. Bob

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 386
  • Registro: 01/03/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #9 en: 26 de Mayo de 2011, 23:29:22 pm »
Yo creo que el intentar buscar "tres pies" o el traspies al gato, suelo acabar en pifiar la respuesta.

Ley la pregunta 3 veces, las respuestas 4 y mi conclusión fue que si hay que aprobar las cuentas, tiene que ser una sesión ordinaria. Es algo que se entiende implicíto, pero seguramente que si rebuscamos....

Desconectado Sr. Bob

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 386
  • Registro: 01/03/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #10 en: 26 de Mayo de 2011, 23:37:19 pm »
Creo que ya queda fuera de toda duda.

RDL 1/2010

Artículo 163. Clases de juntas.

Las juntas generales de las sociedades de capital podrán ser ordinarias o extraordinarias.

Artículo 164. Junta ordinaria.

1. La junta general ordinaria, previamente convocada al efecto, se reunirá necesariamente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio, para, en su caso, aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado.

2. La junta general ordinaria será válida aunque haya sido convocada o se celebre fuera de plazo.

Artículo 165. Junta extraordinaria.

Toda junta que no sea la prevista en el artículo anterior tendrá la consideración de junta general extraordinaria.

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #11 en: 27 de Mayo de 2011, 10:03:44 am »
Sr Bob con todos los respetos hacia tus respuestas , no entiendo que sea como tu dices " BUSCAR TRES PIES AL GATO"  , el gato tiene cuatro patas . Es lo que hay, faltan datos , la claridad la ves tu , yo eso de que esta implicito o que se sobreentienda en muy subjetivo , porque yo no lo veo tan claro.
Otra tema es que por nuestro interes lo que queramos ver claro.
Ah por cierto yo no necesito esa pregunta para aprobar.
Y por ultimo somos estudiantes de Derecho, en un futuro abogados/as, cuando tengamos que defender algun caso , no podremos decir  que esta expresion esta implicita , hay que demostrarlo objetivamente con hechos probados.

Desconectado hectoriuris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 20/09/10
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #12 en: 27 de Mayo de 2011, 10:21:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sr Bob con todos los respetos hacia tus respuestas , no entiendo que sea como tu dices " BUSCAR TRES PIES AL GATO"  , el gato tiene cuatro patas . Es lo que hay, faltan datos , la claridad la ves tu , yo eso de que esta implicito o que se sobreentienda en muy subjetivo , porque yo no lo veo tan claro.
Otra tema es que por nuestro interes lo que queramos ver claro.
Ah por cierto yo no necesito esa pregunta para aprobar.
Y por ultimo somos estudiantes de Derecho, en un futuro abogados/as, cuando tengamos que defender algun caso , no podremos decir  que esta expresion esta implicita , hay que demostrarlo objetivamente con hechos probados.


Yo tampoco necesito esa pregunta para aprobar, ya que me sobran varias.

No obstante digo lo que me pareció su formulación, y creo que daba lugar al equívoco, a la duda, al engaño involuntario, más aun si se había estudiado bien la materia. Sin más.

Desconectado magnuus

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 21/11/07
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #13 en: 27 de Mayo de 2011, 17:24:49 pm »
alguien tiene buenos apuntes d esta asignatura?

Desconectado Sr. Bob

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 386
  • Registro: 01/03/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #14 en: 28 de Mayo de 2011, 00:13:30 am »
Me remito al art. 164. Honestamente creo que ir más allá es buscar tres pies al gato. De Madrid a Barcelona puede haber 650 km o 1100 si pasamos por  Almería, pero al final llegamos a Madrid.

Honestamente a mí tampoco me hace falta esa pregunta para aprobar, pero personalmente soy pro-examenes tipo test, por su objetividad y su rapidez en cuanto a corrección y con estas cosillas que van surgiendo terminaremos por cargarnos las poquitas asignaturas que nos quedan con este tipo de examenes.
Por otra parte a los que nos gusta el derecho, no necesariamente somos abogados en potencia pues precisamente esta carrera es de largo la que tiene un abanico más amplio en cuanto a salidas profesionales, por que en el fondo el derecho es... la vida misma.

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #15 en: 28 de Mayo de 2011, 11:48:16 am »
Sr Bob ,con todos mis respetos , sus repuestas no son concretas ,mas bien divagan  en lo abstracto, le repito el gato tiene 4 patas , lo del tipo test  es algo muy personal ,porque le interesa ;  muchisima gente prefiere el examen tipo desarrollo.
Con respecto a la carrera de Derecho. Recordemos que son leyes. Y efectivamente todas las carreras aportan mucho en nuestra vida. Pero si queremos una carrera con diferentes interpretaciones y subjetivas , temos filosofia ,psicologia o  viveversa mas objetivas  matematicas , fisica etc  , si de por si es dificil en muchas ocasiones interpretar la leyes , fijate lo que puede pasar si por una palabra se puede cambiar todo el enunciado. Con eso trabaja el departamento . Por cierto es uno de los mas valorados por los alumnos,por su eficacia y rapidez . Un saludo  y por  mi parte doy por finalizado el tema.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #16 en: 29 de Mayo de 2011, 18:49:52 pm »
Hola,
Ya os dije que me voy a presentar la segunda semana y prefiero tener las cosas claras.
Además parece que estamos debatiendo para aclarar el asunto ya que  nadie depende de esta pregunta para aprobar.

Sigo entendiendo que las Cuentas Anuales siempre han der ser "las cuentas anuales del ejercicio anterior" y siempre han de aprobarse por la Junta General ordinaria por imperio de la ley.
Art 34 Código de Comercio y Ley de sociedades anónimas   capítulo VII "Cuentas anuales"
Art 95.1 LSA  y 45.2 LSRL

Las Cuentas Anuales son documentos específicos, balance, la cuenta de pérdidas y ganancias , situación del patrimonio neto, estado de flujos, en su caso, y memoria que forman un conjunto o unidad contable.( Art 34.1 C.de C.)
Las Cuentas Anuales han de mantenerse invariado de un ejercicio a otro. No cabe la modificación en medio, salvo casos execeptionales ( art 35.8 ).
Por tanto, al referirse el enunciado a las Cuentas Anuales se entiende que no pueden ser otras que las del ejerccios del año anterior y que tienen que aprobarse en la Junta General  ordinaria en los primeros 6 meses del año.
Abogada Icamalaga

Desconectado EMC

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 28/01/09
Re: MERCANTIL I PREGUNTA IMPUGNABLE 1º SEMANA
« Respuesta #17 en: 06 de Junio de 2011, 01:52:16 am »
Hola,

El quorum que fija la ley es para acuerdos "ordinarios" o "extraordinarios", no para juntas ordinarias y extraordinarias, ya que no hay nada que impida convocar una junta extraordinaria en la que sólo se traten asuntos "ordinarios". Los asuntos "extraordinarios" son los mencionados en el artículo 194 del RDL 1/2010. La aprobación de las cuentas anuales no está entre ellos. Se trata por lo tanto de un acuerdo "ordinario", aparte de tener que aprobarse en junta ordinaria, y el quorum aplicable en primera convocatoria es el del 25%. Por lo tanto, entiendo que la pregunta está bien formulada y que la respuesta correcta es la b).

Un saludo.