;

Autor Tema: Ser Abogado de Oficio en España  (Leído 13076 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Ser Abogado de Oficio en España
« en: 06 de Julio de 2011, 12:42:25 pm »
Tan mal remunerado está en España la figura del Abogado de Oficio?

Leyendo unos documentos he dado con esta entrevista a unos de os abogados de Oficio que le tocó defender a uno de los acusados del 11-M, como imaginaréis, no es un buen trago.

Aquí os la dejo para que le echéis un vistazo, la verdad, da que pensar:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Quizás el Gobierno en su empeño por modificar la Ley de Enjuiciamiento debería incluir un apartado para reformar la Figura del Abogado de Oficio, porque según la Constitución, todos tenemos derecho a un juicio justo y a la justicia gratuita cuando no tenemos medios económicos para ellos, pero a costa de quien ?? de gente que de forma altruista ejerce esta labor.

A mi entender, como por ejemplo en EEUU, deberían de estar mejor remunerados y una profesión, no una "ONG"

Dura Lex Sed Lex

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #1 en: 06 de Julio de 2011, 12:51:17 pm »
Como para pensarse el dedicarse al turno de oficio.  :'(
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #2 en: 06 de Julio de 2011, 13:43:24 pm »
Abogaos, apaleaos y malpagaos... Esto si es vocación...

Hasta un acusado ayuda al abogado a leer el sumario, que son noventa y tantas mil paginas...

Abandonamos o seguimos en derecho?

...seguimos eh!!
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #3 en: 06 de Julio de 2011, 15:33:55 pm »
Todo es muy relativo. Tengo un conocido cercano que fue detenido por una denuncia de su novia, le asistio un abogado de oficio. El abogado le asistio un rato en la comisaria y otro rato al dia siguiente en el Juzgado.

A mi conocido le recomendaron un abogado particular, y el de oficio le ha pedido 500 euros por darle la venia ( por cederle el caso).

No esta nada mal 500 euros por una hora o dos de trabajo.


Desconectado colina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 17/03/10
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #4 en: 06 de Julio de 2011, 16:17:49 pm »
Como bien dice es voluntario ...
Nadie le obliga y supongo que aunque haya sido seleccionado para llevar el caso podría no aceptarlo y ni te cuento Beatriz que conocía vecinos que han sido victimas.
Segun lo que he estudiado en D.PROCESAL ,los abogados de oficio son remunerados y si no les interesa que no esten en listas de colaboradores ,habrá casos complicados como este pero tambien habrá casos de pan comido y si pierde el juicio tampoco le van ha penalizar .
Y por cierto¿ como se solicita un abogado de oficio y donde?tengo una pequeña disputa vecinal y no me quiero gastar un duro

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #5 en: 06 de Julio de 2011, 16:35:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como bien dice es voluntario ...
Nadie le obliga y supongo que aunque haya sido seleccionado para llevar el caso podría no aceptarlo y ni te cuento Beatriz que conocía vecinos que han sido victimas.
Segun lo que he estudiado en D.PROCESAL ,los abogados de oficio son remunerados y si no les interesa que no esten en listas de colaboradores ,habrá casos complicados como este pero tambien habrá casos de pan comido y si pierde el juicio tampoco le van ha penalizar .
Y por cierto¿ como se solicita un abogado de oficio y donde?tengo una pequeña disputa vecinal y no me quiero gastar un duro

Estamos de acuerdo en que lo ejercen voluntariamente, pero según esta planteado nuestro sistemas estos son los que se ocupan de la Justicia gratuita, y si no hubiera gente que lo hace por vocación quien lo haría?

Debería de estar mejor regulado y remunerado por el estado pues hay mucha gente sin recursos o como tú que no se quieren gastar dinero.

Para solicitarlo supongo que tendrás que avalar que careces de recursos económicos suficientes, no creo que los vayan regalando por ahí por que no quieras pagarte un abogado, en caso de que no puedas, por su puesto que te tendrán que facilitar uno.

Por otro lado, tampoco está claro si pueden o no rechazar un caso, si alguien lo sabe por favor que nos lo indique para tener una idea más global de esta figura procesal.
Dura Lex Sed Lex

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #6 en: 06 de Julio de 2011, 16:42:30 pm »
Por lo que he podido estudiar en procesal tienes que cumplir unos requisitos como el que se demuestre la insuficiencia económica para litigar entre otros...

Creo que se puede solicitar online

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #7 en: 06 de Julio de 2011, 17:11:07 pm »
Creo que te tienes que meter en:


No puedes ver los enlaces. Register or Login

e ir entrando paso a paso pues cada formulario tiene un nº propio.
Dura Lex Sed Lex

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #8 en: 06 de Julio de 2011, 23:16:36 pm »
Hola, os daré mi opinión: sí está mal remunerado. Pero no todo es el dinero en directo, hay más cosas, sobre todo como es mi caso cuando se empieza. Tengo contacto directo con bastantes abogados del turno de oficio y os puedo asegurar que tiene otras utilidades. Cuando se empieza, hasta que no se lleva cierto tiempo, SE CARECE DE MERCADO y de ESPECIALIDAD, cuando te entran casos son las mismas cuestiones (verbales de poca cuantía, juicios de faltas, una reclamación en vía administrativa, cuestiones no juidiciales, redactar un contratito, y un par de separaciones de mutuo acuerdo de algún conocido, pero poco más etc);

Ese turno de oficio es una fuente inagotable de contactos, esas personas que tienen el derecho al abogado de oficio el día de mañana igual no lo necesita o no están dentro de los requisitos o conoce a alguien que necesita abogado y te puede llamar a ti, se toma contacto con jueces y fiscales (mejor ir haciendo "amigos" en los juzgados, y al abogado del turno de oficio no lo miran mal cuando ejerce como tal), se puede aprender bastante porque se va pillando experiencia y te entran otros casos distintos que tendrás que estudiar, se puede quitar uno la presión en el sentido de que lo que te darán serán casos al princpio no especialmente cuantiosos o graves (no por el hecho de pensar "como es barato el servicio, pues cualquier cosa vale", no, eso no).

En todo caso, pensad que es un servicio que socialmente se necesita, que la abogacía es para ser útil a la sociedad y que no todo el mundo puede pagar....pensad que no pudieráis pagar vosotros, os gustaría estar en indefensión ?
Personalmente sí lo haré, es mi ilusión, quiero dar ese servicio. Alguien tiene que hacerlo, sin obligación para ningún abogado, pero yo sí me identifico con ese NECESARIO servicio.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #9 en: 06 de Julio de 2011, 23:21:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, os daré mi opinión: sí está mal remunerado. Pero no todo es el dinero en directo, hay más cosas, sobre todo como es mi caso cuando se empieza. Tengo contacto directo con bastantes abogados del turno de oficio y os puedo asegurar que tiene otras utilidades. Cuando se empieza, hasta que no se lleva cierto tiempo, SE CARECE DE MERCADO y de ESPECIALIDAD, cuando te entran casos son las mismas cuestiones (verbales de poca cuantía, juicios de faltas, una reclamación en vía administrativa, cuestiones no juidiciales, redactar un contratito, y un par de separaciones de mutuo acuerdo de algún conocido, pero poco más etc);

Ese turno de oficio es una fuente inagotable de contactos, esas personas que tienen el derecho al abogado de oficio el día de mañana igual no lo necesita o no están dentro de los requisitos o conoce a alguien que necesita abogado y te puede llamar a ti, se toma contacto con jueces y fiscales (mejor ir haciendo "amigos" en los juzgados, y al abogado del turno de oficio no lo miran mal cuando ejerce como tal), se puede aprender bastante porque se va pillando experiencia y te entran otros casos distintos que tendrás que estudiar, se puede quitar uno la presión en el sentido de que lo que te darán serán casos al princpio no especialmente cuantiosos o graves (no por el hecho de pensar "como es barato el servicio, pues cualquier cosa vale", no, eso no).

En todo caso, pensad que es un servicio que socialmente se necesita, que la abogacía es para ser útil a la sociedad y que no todo el mundo puede pagar....pensad que no pudieráis pagar vosotros, os gustaría estar en indefensión ?
Personalmente sí lo haré, es mi ilusión, quiero dar ese servicio. Alguien tiene que hacerlo, sin obligación para ningún abogado, pero yo sí me identifico con ese NECESARIO servicio.

Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo, me ha sorprendido el artículo porque no sabía de primera mano como estaba relacionado el abogado de oficio con su función, pero como tu bien dices, me parece una fuente inagotable de casos que te pueden llegar a dar mucha soltura, el ver casos de distinta naturaleza y encima sabiendo que estas haciendo algo útil.
Dura Lex Sed Lex

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #10 en: 07 de Julio de 2011, 01:07:34 am »
Visto desde esa perspectiva, palangana, creo que también lo haría.
Me ha parece algo enriquecedor y sobre todo que se adquiere experiencia.
Tan necesaria en los comienzos.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #11 en: 07 de Julio de 2011, 01:13:34 am »
Si palangana, comparto lo que dices en muchos aspectos, pero creo que para ser abogado de oficio necesitas 5 años de experiencia no? Y en 5 años supongo que tendras ya algo de mercado.

Ojo hablo desde mi desconocimiento.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #12 en: 07 de Julio de 2011, 01:15:36 am »
Ah! Y seguro que yo entrario en el cupo de oficio porque tb creo que todos tienen derecho a una asistencia juridica adecuada, vamos como la seg. Social.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #13 en: 07 de Julio de 2011, 01:50:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si palangana, comparto lo que dices en muchos aspectos, pero creo que para ser abogado de oficio necesitas 5 años de experiencia no? Y en 5 años supongo que tendras ya algo de mercado.

Ojo hablo desde mi desconocimiento.


Hay varias formas de acceder. Pero se ha de tener despacho (vale indicar tu casa) y estar colegiado como ejerciente tres años + una prueba. Eso ahora, cuando entre en vigor la nueva normativa para el ejercicio de la abogacía se complica, puesto que en tanto no se tiene el master no podrá colegiarse nadie. A medida que vaya estudiándome este asunto iré exponiendo más información.

Tres años colegiado te entra lo que he comentado y algunas cosas más (supongo) pero de esos tres años el año y medio primero muy poca cosa...y la problemática jurídica es tan amplia, y hay tanto que aprender y tanta competencia !!. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado colina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 17/03/10
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #14 en: 07 de Julio de 2011, 14:58:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha sorprendido el artículo porque no sabía de primera mano como estaba relacionado el abogado de oficio con su función, pero como tu bien dices, me parece una fuente inagotable de casos que te pueden llegar a dar mucha soltura, el ver casos de distinta naturaleza y encima sabiendo que estas haciendo algo útil.


Estoy de acuerdo contigo.

Desconectado colina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 17/03/10
Re: Ser Abogado de Oficio en España
« Respuesta #15 en: 07 de Julio de 2011, 15:19:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estamos de acuerdo en que lo ejercen voluntariamente, pero según esta planteado nuestro sistemas estos son los que se ocupan de la Justicia gratuita, y si no hubiera gente que lo hace por vocación quien lo haría?

Debería de estar mejor regulado y remunerado por el estado pues hay mucha gente sin recursos o como tú que no se quieren gastar dinero.

Para solicitarlo supongo que tendrás que avalar que careces de recursos económicos suficientes, no creo que los vayan regalando por ahí por que no quieras pagarte un abogado, en caso de que no puedas, por su puesto que te tendrán que facilitar uno.

Por otro lado, tampoco está claro si pueden o no rechazar un caso, si alguien lo sabe por favor que nos lo indique para tener una idea más global de esta figura procesal.

Como comenta Palangana no está muy bien remunerado pero hay otros intereses que abren  muchas puertas a la profesión ,"fuente inagotable de contactos",mercado y especialidad ,etc
así da gusto colaborar con los pobres que no tienen recursos y lo bien que queda cara a la galería
Justicia gratuita ( pagada por todos ) yo contribuyo a ello ,por eso beneficiarme de vez en cuando tampoco viene mal ,por supuesto cumpliendo los requisitos que se exigen ,creo que en mi caso ( no superar el doble del SMI),tengo que repasarlo pero en cualquier caso soy mil eurista y pagar un abogado es imposible
ý creo que ha quedado claro que el asunto que abrió este post no es para llevarlo a esos extremos ,el es colaborador voluntario con todas las consecuencias,defender lo que le ha tocado basándose en la ley y las pruebas aportadas ,no pensar si su defendido es o no es ,yo lo haría así ,sino la profesión se volvería muy cuesta arriba en muchos casos .
Es mi opinión