Hola, os daré mi opinión: sí está mal remunerado. Pero no todo es el dinero en directo, hay más cosas, sobre todo como es mi caso cuando se empieza. Tengo contacto directo con bastantes abogados del turno de oficio y os puedo asegurar que tiene otras utilidades. Cuando se empieza, hasta que no se lleva cierto tiempo, SE CARECE DE MERCADO y de ESPECIALIDAD, cuando te entran casos son las mismas cuestiones (verbales de poca cuantía, juicios de faltas, una reclamación en vía administrativa, cuestiones no juidiciales, redactar un contratito, y un par de separaciones de mutuo acuerdo de algún conocido, pero poco más etc);
Ese turno de oficio es una fuente inagotable de contactos, esas personas que tienen el derecho al abogado de oficio el día de mañana igual no lo necesita o no están dentro de los requisitos o conoce a alguien que necesita abogado y te puede llamar a ti, se toma contacto con jueces y fiscales (mejor ir haciendo "amigos" en los juzgados, y al abogado del turno de oficio no lo miran mal cuando ejerce como tal), se puede aprender bastante porque se va pillando experiencia y te entran otros casos distintos que tendrás que estudiar, se puede quitar uno la presión en el sentido de que lo que te darán serán casos al princpio no especialmente cuantiosos o graves (no por el hecho de pensar "como es barato el servicio, pues cualquier cosa vale", no, eso no).
En todo caso, pensad que es un servicio que socialmente se necesita, que la abogacía es para ser útil a la sociedad y que no todo el mundo puede pagar....pensad que no pudieráis pagar vosotros, os gustaría estar en indefensión ?
Personalmente sí lo haré, es mi ilusión, quiero dar ese servicio. Alguien tiene que hacerlo, sin obligación para ningún abogado, pero yo sí me identifico con ese NECESARIO servicio.
Un saludo.