;

Autor Tema: Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón  (Leído 2269 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« en: 18 de Agosto de 2011, 20:49:02 pm »
Cito de "Cinco Días":

Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, calificó la reforma de un "mojón blanco para la profesión, a partir del cual hay un antes y un después", y explicó que ya se está pensando en la formación continuada para los profesionales.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Debo decir que olé por D. Calos Carnicer y su valentía a la hora de calificar la Ley, estoy totalmente de acuerdo... la Ley 34/2006 es un mojón, un mojón de campeonato; aunque quizá discrepe con él en el color, pues yo creo que tira más al marrón que al blanco.


Desconectado BESTER

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 17/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #1 en: 18 de Agosto de 2011, 21:04:47 pm »
Lo que es un mojón es acabar la carrera sin tener ni pu ta idea de liquidar un impuesto o con formación práctica 0 en la carrera y ponerte a ejercer. Eso si que es un mojón, y que el tío que ha estudiado en el ICADE o en Deusto sea tan abogado como el que es licenciado por la Alfonso X el Sabio......y así sucesivamente. Habría que ir mas lejos y convocar un número de plazas x tipo oposición y el que la apruebe bien, y el que no al año que viene.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #2 en: 18 de Agosto de 2011, 21:24:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cito de "Cinco Días":

Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, calificó la reforma de un "mojón blanco para la profesión, a partir del cual hay un antes y un después", y explicó que ya se está pensando en la formación continuada para los profesionales.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Debo decir que olé por D. Calos Carnicer y su valentía a la hora de calificar la Ley, estoy totalmente de acuerdo... la Ley 34/2006 es un mojón, un mojón de campeonato; aunque quizá discrepe con él en el color, pues yo creo que tira más al marrón que al blanco.
Cuando he leído tu mensaje me ha sorprendido la "interpretación" que dabas a la expresión "mojón blanco", pues parece desprenderse que crees que Carnicer se ha manifestado en contra de la Ley, y a mi me parece que es todo lo contrario. Así que he buscado "mojón" en el diccionario de la RAE, y resulta que hay una cuarta acepción (que yo desconocía completamente) que parece que tú si conocías. De todas formas, yo sigo pensando que Carnicer ha utilizado la palabra "mojón" en sus significados 1 y 2.


mojón1.

(Del lat. hisp. *mutŭlo, -ōnis, de mutŭlus).


1. m. Señal permanente que se pone para fijar los linderos de heredades, términos y fronteras.

2. m. Señal que se coloca en despoblado para que sirva de guía.

3. m. Chito o tanga en que se pone el dinero, y al que se tira jugando.

4. m. Porción compacta de excremento humano que se expele de una vez.

5. m. p. us. montón.


Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #3 en: 18 de Agosto de 2011, 23:48:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando he leído tu mensaje me ha sorprendido la "interpretación" que dabas a la expresión "mojón blanco", pues parece desprenderse que crees que Carnicer se ha manifestado en contra de la Ley, y a mi me parece que es todo lo contrario. Así que he buscado "mojón" en el diccionario de la RAE, y resulta que hay una cuarta acepción (que yo desconocía completamente) que parece que tú si conocías. De todas formas, yo sigo pensando que Carnicer ha utilizado la palabra "mojón" en sus significados 1 y 2.


mojón1.

(Del lat. hisp. *mutŭlo, -ōnis, de mutŭlus).


1. m. Señal permanente que se pone para fijar los linderos de heredades, términos y fronteras.

2. m. Señal que se coloca en despoblado para que sirva de guía.

3. m. Chito o tanga en que se pone el dinero, y al que se tira jugando.

4. m. Porción compacta de excremento humano que se expele de una vez.

5. m. p. us. montón.


Saludos

La compañera Gem-Mas tiene toda la razón. Se ve que aquella época en la que andaba buscando espíritus (jejeje) de la letra de la ley le vino de cine. Efectivamente, el SR. Carnicer, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, resulta ser el mayor defensor de LA NUEVA LEY PARA EL ACCESO A LA ABOGACÍA. Y le siguen el Vicepresidente y la Secretaria de mencionada Institución.

¿Os pongo algunas citas, la cual más gloriosa, de lo que vino a decir en día de su reelección en el cargo?

Saludos  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado anjugar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 168
  • Registro: 16/09/09
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #4 en: 19 de Agosto de 2011, 09:43:56 am »
Me he quedado de piedra cuando he empezado a leer el hilo porque el Sr. Carnicer ha hecho todo lo posible para poner piedras en el camino de los que quieren dedicarse a la abogacía. Obstáculos que él no tuvo, pero como debe ser así de simpático....
Efectivamente amojonar es colocar puntos para materializar una linde. Por lo que quiere decir que está deslindando una parcela profesional para que accedan sólo unos pocos.
Lo de blanco viene de poner cal en los mojones para que el vecino no pueda mover el mojón que señaliza la linde porque al ir lleno de cal, deja la marca de su localización primitiva.

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #5 en: 19 de Agosto de 2011, 11:41:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que es un mojón es acabar la carrera sin tener ni pu ta idea de liquidar un impuesto o con formación práctica 0 en la carrera y ponerte a ejercer. Eso si que es un mojón, y que el tío que ha estudiado en el ICADE o en Deusto sea tan abogado como el que es licenciado por la Alfonso X el Sabio......y así sucesivamente. Habría que ir mas lejos y convocar un número de plazas x tipo oposición y el que la apruebe bien, y el que no al año que viene.

Pues ni tanto ni tan calvo. Estará en las personas el decidir si pide consejo o ayuda a los más experimentados, antes de aconsejar o cualquier cosa. O hacer el antiguo CAP si piensa que no está lo suficientemente preparado.

La decisión de mejorar tu formación, si crees que estás muy verde, debe de ser libre (y si no el mercado y el boca a boca te irá quitando las ganas de haberte metido en ese fregado), y no impuesta por ley, presuponiendo que todos saldremos mal formados.

Desconectado BESTER

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 17/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #6 en: 19 de Agosto de 2011, 14:25:23 pm »
Tu lo has dicho, presuponiendose..........ahí esta el problema que se presupone y luego nada de nada. NO se trata de proteger el derecho de la gente que acaba a ejercer la abogacía de entrada. Se trata de tener un poner un nivel mínimo para que la gente que requiere los servicios de un profesional capacitado tenga eso, los servicios de un profesional capacitado. La gente que paga con su dinero a un abogado tiene el derecho a contratar a un buen profesional. Y me parece fantastico que el Estado vele por ese derecho. Si seguimos la doctrina del boca a boca como dices tú y nada de imposiciones por ley, que los médicos no hagan medicina, que hagan un cursillo y con ese puedan ejercer, y sin ningún control de esos titulos por el Estado que la criba natural del "boca a boca"haga su trabajo. OK. Fantastico. Pero que te operen a ti.

Desconectado BESTER

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 17/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #7 en: 19 de Agosto de 2011, 14:37:21 pm »
¿Sabes cuantos colegiados hay en la CA de Madrid? 50 000. Sólo colegiados ejercientes en Madrid. ¿Sabes cuantos jueces hay a nivel del Estado? 4 000. Todos son juristas. ¿Todos tienen la misma prepaparación? Ja JA JA. PUes de la misma forma que el Estado vela para que el tío que me juzga sea el no va a mas en Derecho Civil, Penal y Procesal y agradezco que también ponga un mínimo para el tío que me tiene que defender. Así de simple. Ya luego si quieres hablamos de la sostenibilidad de un modelo de la Abogacía formado por 118.775 tios...........
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #8 en: 19 de Agosto de 2011, 14:57:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La compañera Gem-Mas tiene toda la razón. Se ve que aquella época en la que andaba buscando espíritus (jejeje) de la letra de la ley le vino de cine. Efectivamente, el SR. Carnicer, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, resulta ser el mayor defensor de LA NUEVA LEY PARA EL ACCESO A LA ABOGACÍA. Y le siguen el Vicepresidente y la Secretaria de mencionada Institución.

¿Os pongo algunas citas, la cual más gloriosa, de lo que vino a decir en día de su reelección en el cargo?

Saludos  :)
Es que lo importante no es la letra de la ley, sino su espíritu,  ;)
Saludos

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #9 en: 19 de Agosto de 2011, 22:33:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he quedado de piedra cuando he empezado a leer el hilo porque el Sr. Carnicer ha hecho todo lo posible para poner piedras en el camino de los que quieren dedicarse a la abogacía. Obstáculos que él no tuvo, pero como debe ser así de simpático....
Efectivamente amojonar es colocar puntos para materializar una linde. Por lo que quiere decir que está deslindando una parcela profesional para que accedan sólo unos pocos.
Lo de blanco viene de poner cal en los mojones para que el vecino no pueda mover el mojón que señaliza la linde porque al ir lleno de cal, deja la marca de su localización primitiva.

Totalmente de acuerdo también con Gem-Mas y JBR, este señor es el mayor defensor de la ley 34/2006 y de su Regalmento. Ya veremos si va a tener razón o si se va a comer sus palabras algún día: "un antes y un despúes" - patético, pensando en la mediocre preparación que nos espera.
Abogada Icamalaga

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Re:Estoy de acuerdo con D. Carlos Carnicer: la Ley 34/2006 es un mojón
« Respuesta #10 en: 20 de Agosto de 2011, 21:52:26 pm »
A lo mejor tenía que haber puesto un "mode ironic on"...

Está claro que el Sr. Carnicer ha apoyado la Ley en todo momento; y que al referirse a ella como "mojón", lo hacía en su acepción de punto de inicio de un nuevo camino. Simplemente me ha hecho gracia que entre la gran variedad de posibles calificativos que podría haber utilizado para remarcar el (para él) carácter positivo de esta polémica Ley, haya tenido la torpeza de utilizar precisamente la palabra "mojón", que tiene ese otro significado peyorativo (muy utilizado en ciertas partes de España). Podría haber utilizado la palabra "hito", y no habría dado pie a "segundas interpretaciones" ;D

Sinceramente, creo que la inmensa mayoría de estudiantes de Derecho pensamos que la Ley es un mojón; obviamente, atendiendo a la cuarta acepción que de dicha palabra contiene el Diccionario de la Real Academia Española