;

Autor Tema: ¿Obligatoriamente pasar a Grado?  (Leído 6045 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sergiovaliente

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 408
  • Registro: 30/05/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #20 en: 29 de Agosto de 2011, 22:34:16 pm »
La verdad que para mi también es un lío esto del grado, las extinciones, etc. Y llega un momento que no se si es mejor pasar al grado directamente y olvidarme de la presión de "que me pilla el grado".
Y al final tengo una gran duda: ¿qué implica hacer el grado o la Licenciatura? ¿qué difrencias prácticas existen? Es mejor uno u otro?
Ahora mismo, para Septiembre, solo me estoy dedicando a las que me quedan de primero, y es una lástima porque creo que podría haber preparado alguna más de segundo, pero por la presión de aprobar las de primero, pues solo con ellas, Constitucional II y Teoría del Derecho.
El año próximo tengo pensado coger lo que me falta de segundo (que no son pocas) y todo tercero.

Saludos


Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #21 en: 29 de Agosto de 2011, 23:41:47 pm »
os cuento mi caso en particular, yo hace 5 o 6 años me matriculé en la uned en primero en alguna asignatura, y lo dejé ahi, solo tenia aprobado la mitad de las asignaturas de primero, este año 2010-2011 me matriculé en primero otra vez, alguna no me habia matriculado nunca y otras era la segunda vez y en ambas lo hice sin problemas, ademas me matriculé tambien en civil IV ( para luego que me convaliden al pasarme al grado).
este año que viene tengo que matricularme en teoria del dº, que es la que me queda de 1º(nunca me matriculé) y en algunas de 2º y para el año que viene seguro que me pasaré al grado.
espero haberos sido de ayuda

Desconectado emperador

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 23/02/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #22 en: 30 de Agosto de 2011, 09:47:09 am »
yo lo tengo medianamente claro, segun me comentaron en mi centro.
Veamos.
El curso 2011-12 es la ultima oportunidad (convocatoria de febrero o junio y septiembre) para finalizar todo primero. Por ejemplo, yo que me queda aun civil I (de primer curso), solo tendre las convocatorias de Febrero-12 y Septiembre-12 para superarla. Si no lo consigo, automaticamente me pasan a Grado y me convalidan automaticamente las asignatiras que tengan.
En ningun caso NADIE puede comenzar a estudiar Licenciatura en Derecho. Todos los nuevos alumnos o nuevas matriculas, seran ya en Grado.
Tambien cogere unas pocas asignaturas de segundo y tendre las convocatorias de los cursos 2011/12 y 2012/13 para aprobarlas. Si en estos dos años no las apruebo, automaticamente me pasan a Grado con las convalidaciones que correspondan.
Y asi sucesivamente.
Sigo opininando y recomendando que aquellos que aun tengan oportunidad de seguir en licenciatura apuren al maximo con ella.
Espero haber echado un poco de luz al tema
Cualquier otra cosa, por mail
Suerte a todos
Sevilla

Desconectado utah390

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 86
  • Registro: 06/06/08
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #23 en: 01 de Septiembre de 2011, 10:05:05 am »
Me parece que ya he encontrado la respuesta a la pregunta de este hilo:

19.- ¿QUÉ CONDICIONES DE PERMANENCIA DEBERÁN CUMPLIR LOS ESTUDIANTES DE LOS TÍTULOS EN EXTINCIÓN?

Los estudiantes de los títulos en extinción podrán permanecer dentro de la titulación en tanto estén en condiciones de obtener el título oficial en cuestión, es decir: en la medida en que puedan ser declarados aptos en las asignaturas pendientes a través de las convocatorias de exámenes o mediante el recurso al Tribunal de Compensación. Ello implica que no podrán tener pendiente más de una asignatura cuyo proceso de extinción haya finalizado.

Los estudiantes de un título en extinción que tengan pendientes dos o más asignaturas definitivamente extinguidas no podrán continuar sus estudios en esa titulación y deberán adaptarse al título de grado correspondiente para continuar sus estudios.

Vamos, que en mi caso, que me quedan 3 asignaturas de 2º de las cuales no me he matriculado, me parece que no me queda mas remedio que pasarme a Grado, si o si...

Desconectado mariagonsi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 14/11/08
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #24 en: 01 de Septiembre de 2011, 10:20:42 am »
Pues por lo que has expuesto, yo entiendo que no te tienes que pasar al grado obligatoriamente. Hablas de asignaturas totalmente extinguidas y las de 2º estarán totalmente extinguidas en el curso al finalidar el 2012-2013. Luego este año te podrias coger esas 3 asignaturas sin problemas y tienes 2 años para aprobarlas.

Desconectado marti_vf

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 360
  • Registro: 26/10/09
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #25 en: 01 de Septiembre de 2011, 11:11:42 am »
Tiene razón mariagonsi,este año 2011-2012 te matriculas de las de segundo y si suspendes aún tienes un cursos más para sacartelo. Yo estoy en una situación similar con 3 de segundo, pero añadiendo 1 de primero (en la que espero tener suerte la semana que viene)

Desconectado marti_vf

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 360
  • Registro: 26/10/09
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #26 en: 01 de Septiembre de 2011, 11:13:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo lo tengo medianamente claro, segun me comentaron en mi centro.
Veamos.
El curso 2011-12 es la ultima oportunidad (convocatoria de febrero o junio y septiembre) para finalizar todo primero. Por ejemplo, yo que me queda aun civil I (de primer curso), solo tendre las convocatorias de Febrero-12 y Septiembre-12 para superarla. Si no lo consigo, automaticamente me pasan a Grado y me convalidan automaticamente las asignatiras que tengan.
En ningun caso NADIE puede comenzar a estudiar Licenciatura en Derecho. Todos los nuevos alumnos o nuevas matriculas, seran ya en Grado.
Tambien cogere unas pocas asignaturas de segundo y tendre las convocatorias de los cursos 2011/12 y 2012/13 para aprobarlas. Si en estos dos años no las apruebo, automaticamente me pasan a Grado con las convalidaciones que correspondan.
Y asi sucesivamente.
Sigo opininando y recomendando que aquellos que aun tengan oportunidad de seguir en licenciatura apuren al maximo con ella.
Espero haber echado un poco de luz al tema
Cualquier otra cosa, por mail
Suerte a todos
Sevilla

Cuidado con Civil I que, supongo sabrás, se convalida junto a Civil IV

Desconectado bocalobo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 152
  • Registro: 29/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #27 en: 01 de Septiembre de 2011, 12:27:15 pm »
Hola a todos, a mi todavía me queda de primero, Teoría y administrativo 1, podré seguir en el plan 2000 el próximo curso 2011/12??

Gracias

Desconectado marti_vf

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 360
  • Registro: 26/10/09
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #28 en: 01 de Septiembre de 2011, 12:29:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, a mi todavía me queda de primero, Teoría y administrativo 1, podré seguir en el plan 2000 el próximo curso 2011/12??

Gracias
Si podrás, lo único que tendrás que sacartelas si o si.
Repito lo mismo que antes, cuidado con la convalidación de civil I que va con civil IV

Desconectado bocalobo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 152
  • Registro: 29/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #29 en: 01 de Septiembre de 2011, 12:38:55 pm »
Ok, gracias, seguiré un año mas en el plan 2000