Hola de nuevo Antonioa,
Te agradezco enormemente tu contestación. Entiendo que los exámenes de las asignaturas cuatrimestrales son de todo el temario. No obstante en tu último párrafo me dices que los exámenes parciales de las anuales se eliminan (clarísimo) pero también mencionas las cuatrimestrales. ¿Las cuatrimestrales no tienen parciales..¡no!.
Las cuatrimestrales no tienen parciales, no. Perdona si te he liado, yo y mis explicaciones... jaja. Lo que quería decir es que las cuatrimestrales, por ser el examen de todo su temario, una vez que lo apruebas ya las tienes superadas (a eso me refería con lo de "eliminada").
Las anuales te las dividen en dos parciales y si, por ejemplo, suspendes el primero y apruebas el segundo, irías a septiembre únicamente con el parcial suspenso (el 1º). ¡OJO! Sólo te lo guardan durante el curso académico. Es decir, siguiendo el ejemplo anterior, si te presentas en septiembre a ese primer parcial suspenso y lo vuelves a suspender (o no te presentas), automáticamente te suspenderán el 2º parcial que aprobaste en junio. No guardan notas de un curso para otro.
Otra dos cosas me gustaría preguntarte si eres tan amable: me puedo matricular de las cuatrimestrales del segundo semestre para cuando empiece el semestre o tengo que matricularme ya.
No puedes matricularte después, tienes que hacerlo ahora. El periodo de matrícula es único en el curso académico (del 6 de septiembre al 20 de octubre para los nuevos Grados este año, si no estoy equivocado, no me hagas mucho caso), de forma que tienes que hacer la matrícula conjunta de todo el curso, primer y segundo cuatrimestre.
También me gustaría saber una opinión realista sobre la dificultad de la carrera. Yo no soy un jovencito y tampoco me sobra el dinero tengo estudios universitarios pero la memoria no es la de un joven.
En cuanto a esto último... no sé qué decirte. Todas las carreras tienen su dificultad, Derecho también, aunque se puede sacar, por supuesto. Hay asignaturas más complejas que otras, unas que te gustarán más y se te harán más llevaderas y otras que serán un plomazo... jaja. La memoria es importante sí, pero yo creo que no es lo más importante. Yo pienso que lo más importante es la constancia en el estudio y el saber organizarse uno mismo. Hay que tener en cuenta que en la UNED estamos un pelín solos, cada uno tiene que marcarse el ritmo de estudio.
Por otro lado, influye también el tiempo de que dispongas, no es lo mismo si estás trabajando y sólo puedes sacar dos o tres horas diarias, que si dispones de toda la tarde o del día completo. Yo no soy nadie para dar consejos pero te diría que, si hace tiempo que no has estudiado o tienes poco tiempo, pruebes el primer año con pocas asignaturas (dos o tres por cuatrimestre) y tú mismo verás cómo se desarrolla el curso. Al año siguiente puedes coger más si ves que es posible.
Siento no poder ayudarte mucho más. Hagas lo que hagas, te deseo mucha suerte. Estoy seguro de que estudiando y con paciencia y constancia todo se puede sacar. Ánimo.

Un abrazo.