A mí de Administrativo I me echó para atrás la cantidad de materia para tan poco tiempo, aunque si piensas que en el examen no cae nada de derecho que no esté vigente (ya te puedes saltar todas las introducciones históricas y alusiones a legislación anterior ya derogada) y tampoco cae nada que no sea del derecho español (a aparcar todo el rollo de derecho comparado que tiene el libro), la cosa queda bastante reducida. Yo estudié por el libro, porque con los apuntes veía que se perdía información importante, en la primera lectura me lo leía todo, pero a la hora de subrayar y memorizar sólo me ocupaba del derecho español vigente, y me saltaba el resto. Por mi trabajo tengo acceso a la base de datos de westlaw, y de ahí me bajaba la legislación que se citaba en el libro, que he machacado bastante (a veces resulta más clara la ley con todo su lenguaje farragoso que el libro tratando de explicarlo).
Como ya te han dicho, recurrir a exámenes anteriores y al glosario de la asignatura te puede ayudar mucho a memorizar los conceptos básicos.
No he hecho pecs ni nada de eso, yo llevaba mucho atraso en el estudio y cuando tocaba hacer la de los ayuntamientos, a mí me faltaba un mes para llegar a ese tema. Sólo he hecho la prueba presencial.
La verdad es que he estudiado muuucho, y no creo que puntuen bajo, yo hice un examen buenecito, aunque no para tirar cohetes, y he sacado matrícula. No soy una empollona, tengo 47 años, dejé de estudiar en su día porque repetí primero de carrera y repitiendo y todo me volvieron a catear. Ahora a la "vejez" me he puesto con los libros de nuevo, y me cuesta mucho más retener las cosas, las neuronas ya no están como antes. Y ésta es la primera matricula que saco en mi vida. Así que anímate, respira hondo y agarra el administrativo "por los cuelnos", que no es tan bravo el toro.