“Aquí la persecución es feroz contra los socialistas. Si pudieran nos pondrían delante de un paredón. Si estuviéramos en otros tiempos, el PP nos fusilaba”. Con esta crudeza relata Félix Ocaña, conserje en el Ayuntamiento de La Unión, el ambiente que se vive en esta pequeña localidad murciana desde que en 1999 fuera presuntamente agredido por Sebastián Sánchez Conesa, hermano del ex alcalde 'popular' del municipio.
“Tras discutir en un Pleno, y sabiendo que yo era militante del PSOE, el hermano del ex alcalde del PP vino en mi busca, me reprendió, me dio dos puñetazos y me rompió las gafas. Después me dijo que me andara con cuidado”, explica Felix Ocaña tras lamentar no haber denunciado en su día la agresión que presuntamente sufrió a plena luz del día en su municipio.
Un militante del PP contra la agresión
Una de las personas que presenció la agresión al conserje fue Ginés García, afiliado y miembro de la Ejecutiva local del PP. Desde el primer momento García condenó una agresión que, según su versión, “se conocía y defendía en el seno del PP”.
“Le tenían que haber roto la cabeza”
En declaraciones a este periódico, García explica que las semanas posteriores a la agresión intentó sin éxito que su partido condenara lo ocurrido. “Al final lo que ocurrió es que fui yo quien empezó a recibir las amenazas. Me advertían de que quien la hace la paga y al final iba a ser yo quien iba cobrar. Por ello decidí empezar a grabar a cargos locales del PP que en privado me reprochaban falta de lealtad por airear los incidentes y no dudaban a la hora de afirmar que a Félix le tenían que haber roto la cabeza”.
Más agresiones y condenas
Lejos de calmarse la situación, con el paso de los meses la tensión fue a más. Tanto es así que el 30 de mayo de 2003, Ginés García fue agredido por parte de Francisco Gomariz, ex concejal y portavoz del PP de La Unión. De hecho, el juzgado de Primera instancia número 5 de Cartagena condenó en mayo 2004 al edil del PP a pagar una mula de 150 euros y una indemnización de 300 por lesionar con una porra de plástico a Ginés García. Aunque eso sí, la Justicia también condenó a García a pagar 100 euros de multa por amenazar al edil del PP con destapar lo ocurrido.
Burofax a Rajoy
Con la sentencia en la mano, Ginés García acudió a los medios de comunicación regionales, envió varias misivas al por aquel entonces alcalde de La Unión e incluso hizo llegar un burofax a Mariano Rajoy exigiéndole, con fecha de 17 de abril de 2005, que interviniera para poner fin a las amenazas que supuestamente recibía por parte de miembros del PP.
“Un reducto franquista”
Sin embargo, lo que hizo el PP fue sancionar a través Comité de Derechos y Garantías con dos faltas leves a Ginés García por haber emitido “manifestaciones con ánimo de descrédito” contra cargos públicos del PP. Algo que Ginés García se explica porque en determinadas ocasiones “el Comité de Garantías del PP funciona como la Brigada Político Social de la época de Franco. Es un reducto franquista”.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSIN COMENTARIOS...