Como el compañero, hacer hincapié en el código. Con post it de diferentes colores marqué las páginas (por ejemplo los verdes para irpf, rosas para iva, etc, etc). Y en cada post it marcaba lo que encontraba en esa página (excepciones, hecho imponible, deducciones, etc etc). Esto me ayudó a no perder mucho tiempo.
Luego en el examen comencé por los casos que mejor sabía, para dejarme los otros para el final y dedicar más tiempo para buscar en el código.
Luego a la hora de responder llevaba un orden, como en los casos prácticos. Es decir, primero ponía que impuesto se aplicaba (en virtud de tal artículo);luego el hecho imponible; luego el sujeto pasivo... en fin, un orden.
Y hacer los prácticos, el libro no llegué a tocarlo, prácticos y más prácticos.