Buenas tardes, en primer lugar siento abrir un tema que no tiene nada que ver con los estudios, pero me he encontrado con esta situación y como va a ser inminente necesito asesoramiento rápido.
Os expongo el tema;
Van a despedirme, lo hacen improcedentemente, eso esta claro, y cada uno es libre de despedir a quien quiera, siempre y cuando pague la correspondiente indemnización.
Ahora bien os cuento la situación, mi jefe es mi ex-pareja, yo me dedicaba a lo mismo en otra empresa a 400 km . Hace 4 años el dejo su empresa, montó una nueva sin socios y hablamos tras varios años de noviazgo a dejar mi puesto de trabajo y cambiar de ciudad para empezar en su nueva empresa " codo a codo" .
Bien, en la empresa empezamos a trabajar todos el día de la apertura, la implicación laboral os la podéis imaginar, lógicamente trabajamos todos a una para poder levantarla. A los dos años tomo la decisión de dejar la relación ya que no funcionaba, de hecho hablé con el por la situación complicada de trabajar juntos. No permitió que dudara de eso, ya que yo era " imprescindible" en la empresa.
Bien, imagino que al pasar el tiempo y ver que nuestra relación era únicamente laboral, empezó a apartarme de las funciones de " cierto cargo" que tenía en ella. Proveedores, compras, toma de decisiones... Como imaginaréis cada día mas retirada y sin voz ni voto.
Cuando se fundó la empresa, lógicamente como era la " mujer del jefe" mi nomina era la más baja, no cobraba comidas diarias como mis compañeros, ni sábados trabajados. Pero sí hacía más horas que nadie. ( hasta aquí razonable)
Cuando la relación se termino, evidentemente tenía que cambiar de vivienda y tener un sueldo " digno" para poder vivir, pedí que me lo diese en nómina ya que para el alquiler era fundamental. ( lo que me dio fue en B)
Ahora me despide ( lo sé por que es tan inteligente que alardea de ello, y clientes, proveedores me han llamado para avisarme) Lógicamente me he cubierto las espaldas, ya que tengo acceso a toda la contabilidad y y se sabe como funciona la doble contabilidad de ciertas empresas).
Yo lo que quiero es que ya que me despide " por cojones" que lo haga, despidiéndome como trabajadora desde el día 1
es decir con todas las dietas, sábados y compensación de salario hasta el día de hoy, y que me abone los derechos adquiridos como trabajador que fue quitando como excusa de " la empresa va mal" con una facturación más que sorprendente.
*En definitiva, si mi móvil que lo pagaba la empresa ya que se utilizaba para el trabajo, me lo dejó de pagar, pero sigue utilizándose en las tarjetas de empresa ( puedo reclamar el pago del mismo)
*Tenía un seguro privado a nombre de la empresa como trabajadora que también me quitó, descontándome de la nómina el
importe, puedo reclamarlo como derecho adquirido??
*Puedo reclamar mi salario como trabajadora desde el día 1 ?
* puedo reclamar todo lo que en su día no cobré?
Perdonar por el tostón, pero quiero saber que puedo exigir, teniendo en cuenta la situación.
PD. Lo positivo de esto es que tendré más tiempo para estudiar ( hay que tener sentido del humor...)