;

Autor Tema: Asesoramiento jurídico para los más veteranos " Laboral"  (Leído 1184 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PITU79

  • Visitante
Asesoramiento jurídico para los más veteranos " Laboral"
« en: 20 de Octubre de 2011, 18:40:59 pm »
Buenas tardes, en primer lugar siento abrir un tema que no tiene nada que ver con los estudios, pero me he encontrado con esta situación y como va a ser inminente necesito asesoramiento rápido.

Os expongo el tema;

Van a despedirme, lo hacen improcedentemente, eso esta claro, y cada uno es libre de despedir a quien quiera, siempre y cuando pague la correspondiente indemnización.
Ahora bien os cuento la situación, mi jefe es mi ex-pareja, yo me dedicaba a lo mismo en otra empresa a 400 km . Hace 4 años el dejo su empresa, montó una nueva sin socios y hablamos  tras varios años de noviazgo a dejar mi puesto de trabajo y cambiar de ciudad para empezar en su nueva empresa " codo a codo" .
Bien, en la empresa empezamos a trabajar todos el día de la apertura, la implicación laboral os la podéis imaginar, lógicamente trabajamos todos a una para poder levantarla.  A los dos años tomo la decisión de dejar la relación ya que no funcionaba, de hecho hablé con el por la situación complicada de trabajar juntos. No permitió que dudara de eso, ya que yo era " imprescindible" en la empresa.
Bien, imagino que al pasar el tiempo y ver que nuestra relación era únicamente laboral, empezó a apartarme de las funciones de " cierto cargo" que tenía en ella. Proveedores, compras, toma de decisiones... Como imaginaréis cada día mas retirada y sin voz ni voto.
Cuando se fundó la empresa, lógicamente como era la " mujer del jefe" mi nomina era la más baja, no cobraba comidas diarias como mis compañeros, ni sábados trabajados. Pero sí hacía más horas que nadie. ( hasta aquí razonable)
Cuando la relación se termino, evidentemente tenía que cambiar de vivienda  y tener un sueldo " digno" para poder vivir, pedí que me lo diese en nómina ya que para el alquiler era fundamental. ( lo que me dio fue en B)
Ahora me despide ( lo sé por que es tan inteligente que alardea de ello, y clientes, proveedores me han llamado para avisarme) Lógicamente me he cubierto las espaldas, ya que tengo acceso a toda la contabilidad y y se sabe como funciona la doble contabilidad de ciertas empresas).
Yo lo que quiero es que ya que me despide " por cojones" que lo haga, despidiéndome como trabajadora desde el día 1
es decir con todas las dietas, sábados y compensación de salario hasta el día de hoy, y que me abone los derechos adquiridos como trabajador que fue quitando como excusa de " la empresa va mal" con una facturación más que sorprendente.

*En definitiva, si mi móvil que lo pagaba la empresa ya que se utilizaba para el trabajo, me lo dejó de pagar, pero sigue utilizándose en las tarjetas de empresa ( puedo reclamar el pago del mismo)
*Tenía un seguro privado a nombre de la empresa como trabajadora que también me quitó, descontándome de la nómina el
importe, puedo reclamarlo como derecho adquirido??
*Puedo reclamar mi salario como trabajadora desde el día 1 ?
* puedo reclamar todo lo que en su día no cobré?


Perdonar por el tostón, pero quiero saber que puedo exigir, teniendo en cuenta la situación.

PD. Lo positivo de esto es que tendré más tiempo para estudiar ( hay que tener sentido del humor...)


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Asesoramiento jurídico para los más veteranos " Laboral"
« Respuesta #1 en: 21 de Octubre de 2011, 22:13:18 pm »
Antes de nada, decirte que lo siento...

Permíteme  que te cuente que para defenderse lo que hay que tener son "pruebas". Así que todo lo que quieras alegar,sea o no alegable, tendrás que demostrarlo con pruebas sólidas (documentos, testigos...).

Empiezo por lo de los "derechos adquiridos", dice el art.1.1 del Código Civil que "las fuentes del ordenamiento  jurídico son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho". Esto quiere decir que en caso de existir ley no es aceptable la costumbre. En tu caso la ley es tu contrato y el ordenamiento laboral, subsidiariamente el civil y el mercantil, por tanto es muy difícil alegar "derechos adquiridos". Centrándome en el caso, puedes reclamar todas las percepciones  que debieron pagarte por tu contrato, dietas, gastos, etc...ojo, del último año únicamente.

Asunto del seguro, Si la modificación sustancial de las condiciones de trabajo (cuando dejó de pagarlo) se realizó hace tiempo y no lo reclamaste, ahora no podrás hacerlo. Por tanto, dependerá de cuando fue. Si suponemos que se ha producido en el último año, ...podrías reclamarlo como cantidad (con reparos por la posible caducidad de la acción por modificación sustancial de las condiciones de trabajo)...

Para el despido, si es Improcedente, no se necesita alegar nada por parte del empresario. Ahora bien, si pretende un despido objetivo, alegará causas económicas, o la que sea. En ese caso busca pruebas que contradigan lo aducido por el empresario para conseguir que el despido sea declarado improcedente. Las indemnizaciones por despido dependen del tipo de despido, de la antigüedad y del tipo de contrato.

Recuerda que una vez que se produzca el despido, tienes los siguientes plazos para las demandas ante la jurisdicción laboral:
1º 20 días para la acción de despido
2º 1 año para reclamaciones de cantidad.

Otra historia, sería utilizar la vía civil o mercantil si pudieses demostrar que la empresa se montó por parte de los dos mientras erais pareja, podrías pedir parte de la empresa como tuya. Lo veo complicado porque entiendo por lo que dices que  hace dos años que la relación quedó rota por lo que la división de patrimonios se produjo con la separación, pero es un camino que puede investigarse. En este foro hay buenos civilistas y mercantilistas. ¡A ver a ellos que les parece! Lo siento pero mi especialidad es laboral...

Y ahora el mejor consejo, búscate un abogado para que te lleve el despido o acude a un Sindicato. En caso de falta de recursos se puede pedir abogado de oficio en el colegio de abogados.

Saludos

PITU79

  • Visitante
Re:Asesoramiento jurídico para los más veteranos " Laboral"
« Respuesta #2 en: 24 de Octubre de 2011, 11:38:53 am »
Muchas gracias Alfmonti por toda la información, te lo agradezco enormemente.

Hablé con una abogado, el movimiento será despido objetivo con 20 días por año, sí puedo demostrar que las cifras presentadas distan mucho con la cifras no presentadas ( algo que no creo que les interese lleguen a ningún lugar)
Es triste tener que utilizar esos medios, pero evidentemente el intenta "justificar" un despido totalmente improcedente
dadas las cifras " totales" y lo más importante las cifras que mis ventas le aportan ya que hay estadísticas donde se ve claramente que soy el comercial mas rentable y que mas ventas realiza.

No obstante tendré que mantener una conversación privada con él el día que suceda, ya que a él no le interesa ir a Juicio y yo solo podría reclamar el último año de esos importes.
Así que con todos las  " pruebas sólidas, documentos..."  que en mi poder se encuentran, tendremos que negociar el despido. Eso sí cuando se haga efectivo, ya que sigo esperando el día y creo que esta jugando con esa baza, a ver si me supera la presión y opto por marcharme... pero creo que después de todo lo que he aguantado, mi orgullo no me deja rendirme.

Nuevamente agradecerte todo.
saludos.