muchas gracias por toda la información
Por si a alguien le sirve, y si no lo he entendido mal, lo que se sabe por ahora (noviembre 2011) se puede resumir en:
1) para ejercer de ABOGADO o de PROCURADOR en los tribunales, se necesitará un master para adquirir competencias profesionales tales como las técnicas procesales, los principios deontológicos, familiarizarse con los recursos disponibles para el ejercicio de la profesión, etc. (60 ECTS, la carga habitual en 1 año de estudios) que forzosamente incluirá prácticas (30 ECTS adicionales, es decir, el equivalente a un semestre) + un examen escrito con dos partes a realizar en el mismo día : una primera parte eliminatoria de preguntas con respuesta múltiple (o sea, tipo test) y la segunda parte sería un caso práctico a elegir entre varios. El contenido del examen lo fijará el Ministerio de Justicia para cada convocatoria, pero será sobre lo estudiado en el máster. Al parecer se discute ahora si cursar los 90 ECTS en 1 año o en año y medio, todavía no está definido.
Fuentes:
- artículo del 1 de nov 2011 publicado en el diario Expansión por C.García León, M.Serraller y JLM Agúndez, titulado "La ley para ser abogado entra en vigor sin definir el examen"
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login- la Ley 34/2006
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login- su reglamento:
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login2) para lo demás (OPOSICIONES, etc.) no se sabe nada (o a lo mejor es que se queda todo como estaba, sustituyendo símplemente la anterior titulación de Licenciado en Derecho por la nueva de Graduado en Derecho)
Menos mal que han tenido 5 años, desde que publicaron la ley, para definir los cambios ...