;

Autor Tema: ¿qué es lo que no funciona:los políticos o el sistema capitalista-liberal?  (Leído 832 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ozilk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 58
  • Registro: 26/10/09
Estoy bastante harto de la gente que para explicar la crisis echa toda la culpa a los políticos para no asumir su parte del problema.Claro que todos no influimos de igual manera en la política, pero aún así voy a hacer una especie de defensa de la ética de la clase política y una crítica a la hipocresía individualista de la masa.

El político puede ser un corrupto,un ladrón, un criminal en definitiva, pero al menos formalmente no se esconde y dice lo que piensa(y lo que no) a través de su programa.No se puede decir lo mismo del común de la masa, que permanece aislada de la razón pública,del conocimiento de los asuntos públicos,y por eso cree estar limpia de pecado(incluso en el sentido religioso),de modo que ante cualquier toma de partido ideológica por uno o por otro responde con horror y se refugia en la frivolidad de la TV(pero no se refugia simultáneamente de su sustento económico,por supuesto)

Pero las creencias no funcionan casi nunca como creencia disciplinada,conscientemente asumida y puesta en práctica, sino más bien se basan en la creencia del otro que supuestamente cree, de tal forma que en cuanto el otro que se supone que debe creer y saber("los políticos") se descubre como farsante y corrupto se apodera de uno el horror y la angustia de tomar realmente una decisión.Pero eso no significa, repito, que inicialmente no se crea en algo verdaderamente, es más se cree con mucha más fuerza al descargar la responsabilidad en otro.

Para terminar,me gustaría relacionar este fenómeno ideológico con la violenta logorrea que aparece en este foro cada vez que se trata los temas del terrorismo o movimientos que cuestionan el sistema como los indignados, caricaturizándolos como delicuentes comunes,degenerados,vagos,etc.Debe condenarse el terrorismo político por atentar contra mínimos valores éticos democráticos en una situación donde existen posibilidades dentro de la democracia representativa(véase ETA), o si no tienen en cuenta la verdad de los excluidos o les exigen sacrificios excesivos.Lo que me preocupa es que se eleva a categorías absolutas ("los demócratas" contra "los violentos") procedimientos formales carentes de substancia política.

Porque no creo que alguien mínimamente civilizado pueda juzgar a los indignados desde su cómoda poltrona,p.ej, por tratar de operar fuera del sistema representativo, cuando el paro juvenil alcanza casi el 50%, o los desahucios y despidos llevan a muchas personas a la pobreza.La verdad es que ellos no tienen posibilidades dentro de este sistema y resulta obsceno que se les critique que no participen de un sistema al que se les impide acceder.

Saludos


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿qué es lo que no funciona:los políticos o el sistema capitalista-liberal?
« Respuesta #1 en: 16 de Noviembre de 2011, 11:09:09 am »
Las dos cosas no funcionan.


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.