;

Autor Tema: Balance de los primeros pasos del PP: dilema nacionalismo o liberalismo.  (Leído 714 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
1. En economía, es una incógnita. Malo es que se reúna con sindicatos y patronal, cuando lo que tiene que hacer con ambos es cerrar el grifo de las subvenciones. Veremos a ver qué cuentas salen.

2. Política autonómica: muy malas noticias. Los Gobiernos gallego, balear y valenciano ignoran los derechos de los hispanoparlantes e incumplen las sentencias firmes. En los dos restantes Gobiernos, catalán y vasco, el PP tiene un papel determinante y se siguen incumplendo las sentencias firmes, con el agravante en el segundo caso de que el PSOE obtuvo un escaño por la puerta trasera del voto de españoles residentes en el extranjero, que difícilmente pueden votar con fundamento. El hecho es que el Gobierno socialista popular, no sólo ha vulnerado los derechos de los hispanoparlantes, sino que ha coparticipado en el escarnio a las víctimas del terrorismo. No debería olvidar el nuevo Presidente que la nación primero y el partido, después. Y si hay que hacer un requerimiento al Gobierno de Baleares o Valencia, se hace.
 
3. Regeneración (I) Autonomías. Pasos muy tímidos. La regeneración no debe ser un mero ajuste administrativo de coordinación, tiene que ser una reforma política para que las Autonomías no sean un Estado dentro del Estado: no debe haber mafias y España debe funcionar como un sólo cuerpo y dirigido por una sola cabeza. Y esto pasa por barrer en esas comunidades los grupillos y asociaciones de fomento de la lengua de los no hispanoparlantes, quitarles las subvenciones, disolver todo consorcio de esta clase, televisiones autonómicas, etc. Todo eso debe ser barrido. Cree el PP que puede jugar a dos bandas, pero no es posible: España también tiene este dilema: o naufragar todos de la mano del nacionalismo, o flotar de la mano del liberalismo que representa UPD.

4. Regeneración (II) Judicatura: Sumamente inquietante la situación: las mafias del felipismo dirigidas por Rubalcaba siguen en sus puestos, ellos han metido a la ETA en las Instituciones y a día de hoy no han sido juzgados por prevaricación. Sabían perfectamente que legalizaban a un partido terrorista, pese a todo hicieron la vista gorda porque políticamente al PSOE le interesaba en virtud de no sé qué pactos inconfesables.
 
5. Regeneración (III) Educación: malas noticias. El dilema es lo viejo o lo nuevo, o naufragar con el nacionalismo o flotar de la mano del liberalismo que representa UPD. No se puede contentar a todos: no se puede recuperar el principio de esfuerzo, mérito y capacidad de la mano del nacionalismo, que representa justamente todo lo contrario y hace trampas para ocultar el fracaso escolar que representan sus políticas educativas hispanófobas, y sólo puede hacerse de la mano del liberalismo que representa UPD.

(Continuará).  Fui implacable con el PSOE y no lo voy a ser menos con el PP.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.