;

Autor Tema: Economía Básica del Error Parte I  (Leído 1372 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Economía Básica del Error Parte I
« en: 12 de Enero de 2012, 16:46:04 pm »
Empiezo una serie de post para analizar una serie de cosas, no sé si errores pero desde luego que no están bien hechos.

Empiezo con los aeropuertos españoles, hay una serie de aeropuertos, como el de Badajoz, el de Ciudad Real o Castellón ( lo de la escultura es atroz, sin palabras ), cientos de millones que realmente no sirven de nada.

Pero para iniciar mi análisis recordemos los inicios de la industrialización inglesa, en aquellos tiempos se necesitaba transportar el carbón desde las minas hasta donde se necesitaba, había una necesidad de transporte y surgía el ferrocarril, pusieron vías y trenes pero porque necesitaban transportar cosas, había una necesidad básica, igual que un enfermo que necesita cura. En cambio en España, el ferrocarril fue a la inversa, primero se puso el ferrocarril y después se pensó que a partir de ahí se transportarían cosas, pero sí no había nada que transportar en un principió, lo que supuso en parte el fracaso del despegue ferroviario español, además con mucho material importado o compañías en manos extranjeras, todo un despropósito que tardaría muchos años en solucionarse. Una cosa es apoyar una industria naciente para crear tejido industrial o "know-how" como dicen los ingleses, un saber hacer, un conocimiento y otro despilfarrar dinero sin sentido.

Ahora pensemos en los aeropuertos, quizás se pensó, que una vez " plantado " el aeropuerto le llegarían los aviones,  ( como el videojuego de los Sims ;D ) por arte de magia, y ahora llega la terrible decepción que tenemos muchas infraestructuras infrautilizadas o vacías, porque realmente la necesidad de transporte a esas zonas no es necesario. Pero claro un aeropuerto viste más que por ejemplo mejorar la red de cercanías ferroviaria o hacer un instituto de educación.

Ahora pensemos si yo en vez de un aeropuerto, me dedicó a plantar un instituto politécnico de educación en cosas avanzadas, y mejorar los "barracones" que parecen algunos institutos valencianos, y eso me lo puede corroborar los compañeros valencianos. Imaginemos que esta investigadora, por ejemplo, de un instituto de investigación valenciano

No puedes ver los enlaces. Register or Login

da con la cura de ese tipo de diabetes y se decide crear un pequeño laboratorio farmacéutico, al lado del instituto para fabricar las medicina, pues entonces a lo mejor si habría necesidad de hacer un aeropuerto para transportar dicho medicamento en cantidades industriales por todo el mundo, se trata de emplear el dinero de una manera eficaz y correcta.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Economía Básica del Error Parte I
« Respuesta #1 en: 12 de Enero de 2012, 17:49:18 pm »
 :-X creo que si el post reuniera los aciertos (si hay alguno) creo que terminaríamos antes, que tristeza de politicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re:Economía Básica del Error Parte I
« Respuesta #2 en: 12 de Enero de 2012, 20:07:53 pm »
Pero un Político del Bipartidismo de España no piensa en la mejora de su país, solo piensa en la mejora de su bolsillo (tomando café en las gasolineras   8) ) y anclarse en el Poder.

Invertir en investigación, ( haber estudiado economía nos dice que es un beneficio seguro que se ve pero a largo plazo), si se hace este tipo de  inversiones; primero tienen que pensar  :-\  y después no tienen beneficios  para los políticos.

La corrupción en este país es como el negocio de las drogas, les gusta el dinero fácil.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Economía Básica del Error Parte I
« Respuesta #3 en: 12 de Enero de 2012, 20:53:35 pm »
Bueno, consolémonos como decía ayer uno en 59 segundos, que al menos, hay unos cuantos peces gordos sentados en el banquillo respondiendo ante la justicia por sus fechorías. (entre ellos el yerno del Rey)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Economía Básica del Error Parte I
« Respuesta #4 en: 12 de Enero de 2012, 22:49:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Empiezo una serie de post para analizar una serie de cosas, no sé si errores pero desde luego que no están bien hechos.

Empiezo con los aeropuertos españoles, hay una serie de aeropuertos, como el de Badajoz, el de Ciudad Real o Castellón ( lo de la escultura es atroz, sin palabras ), cientos de millones que realmente no sirven de nada.

Pero para iniciar mi análisis recordemos los inicios de la industrialización inglesa, en aquellos tiempos se necesitaba transportar el carbón desde las minas hasta donde se necesitaba, había una necesidad de transporte y surgía el ferrocarril, pusieron vías y trenes pero porque necesitaban transportar cosas, había una necesidad básica, igual que un enfermo que necesita cura. En cambio en España, el ferrocarril fue a la inversa, primero se puso el ferrocarril y después se pensó que a partir de ahí se transportarían cosas, pero sí no había nada que transportar en un principió, lo que supuso en parte el fracaso del despegue ferroviario español, además con mucho material importado o compañías en manos extranjeras, todo un despropósito que tardaría muchos años en solucionarse. Una cosa es apoyar una industria naciente para crear tejido industrial o "know-how" como dicen los ingleses, un saber hacer, un conocimiento y otro despilfarrar dinero sin sentido.

Ahora pensemos en los aeropuertos, quizás se pensó, que una vez " plantado " el aeropuerto le llegarían los aviones,  ( como el videojuego de los Sims ;D ) por arte de magia, y ahora llega la terrible decepción que tenemos muchas infraestructuras infrautilizadas o vacías, porque realmente la necesidad de transporte a esas zonas no es necesario. Pero claro un aeropuerto viste más que por ejemplo mejorar la red de cercanías ferroviaria o hacer un instituto de educación.

Ahora pensemos si yo en vez de un aeropuerto, me dedicó a plantar un instituto politécnico de educación en cosas avanzadas, y mejorar los "barracones" que parecen algunos institutos valencianos, y eso me lo puede corroborar los compañeros valencianos. Imaginemos que esta investigadora, por ejemplo, de un instituto de investigación valenciano

No puedes ver los enlaces. Register or Login

da con la cura de ese tipo de diabetes y se decide crear un pequeño laboratorio farmacéutico, al lado del instituto para fabricar las medicina, pues entonces a lo mejor si habría necesidad de hacer un aeropuerto para transportar dicho medicamento en cantidades industriales por todo el mundo, se trata de emplear el dinero de una manera eficaz y correcta.

GRACIAS compañera por dar a conocer el proyecto Paula. No lo conocía y desde luego que voy a colaborar con dicho proyecto, pues en mi caso, yo también soy diabético, cómo cientos de miles de personas en este país y millones en el mundo, una enfermedad cada vez más extendida en el mundo.

La verdad, es una VERGÜENZA que estos políticos no renuncien a privilegios, dietas, asesores, sueldazos, etc, etc, y se tengan la desfachatez y el desprecio hacia el ser humano recortando ayudas y subvenciones a la INVESTIGACIÓN. De hecho, el Plan de Ajuste de Rajoy también ha recortado en estos concepto por importe de 600 millones de euros en su último y podrido Plan de Ajuste...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Economía Básica del Error Parte I
« Respuesta #5 en: 13 de Enero de 2012, 00:04:11 am »
Soy compañero, ;D, en este foro ocurre una cosa muy curiosa a muchas compañeras se les llama compañeros y a los compañeros se les llama compañeras,  ;D.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Economía Básica del Error Parte I
« Respuesta #6 en: 13 de Enero de 2012, 01:21:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Soy compañero, ;D, en este foro ocurre una cosa muy curiosa a muchas compañeras se les llama compañeros y a los compañeros se les llama compañeras,  ;D.

Pues disculpa, compañero. Es que en tu primer post me parecía haber entendido que eras una chica. Pero vamos, para el caso es igual...Repito. Gracias por el enlace...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot