;

Autor Tema: Penal I  (Leído 1661 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Penal I
« en: 20 de Enero de 2012, 08:11:07 am »
¿¿Podríais decirme los temas que entendéis más importantes del libro?? Con el asunto de meter en cada tema los autores tanta información ya no sé a qué temas prestarles más atención.

Y para definir cómo nos sentimos los alumnos de la asignatura con las PEC y el imposible test de un libro de 1000 páginas ahí os dejo el enlace que lo refleja,

 :-\ ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,

Luka

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:Penal I
« Respuesta #1 en: 20 de Enero de 2012, 08:59:20 am »
Mal va la historia, si.
Ya veremos como nos vemos a mitad de febrero... >:(
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:Penal I
« Respuesta #2 en: 20 de Enero de 2012, 13:44:23 pm »
Hay que ver qué densidad y qué poca concreción!!!!

Hasta las preguntas de las pruebas de evaluación continua estilo test tienen más texto que la biblia en verso..... Densos para hacer un manual y densos para las preguntas test... Solo con leer las preguntas del examen se nos va a pasar el tiempo de examen y para más inri las respuestas son de "a ver si lo han entendido..." ¡Pues no ves que no! No lo hemos entendido y encima se ha pasado el curso entero en el foro mandando a los alumnos al libro a repasar sin contestar a ni una sola pregunta.... Ahora se ponen a contestar... y ni así se entiende...!!!!!!!

Eso es filosofía de criminología y no Derecho Penal parte general....!!!!! No se lo va a explicar nadie!!??? Vaya base imposible para adquirir la destreza suficiente para afrontar Penal II...

Imposible... y solo se van a dar por enterados cuando no apruebe ni Dios los exámenes por imposibles!!!!!

Uuuuuuuuuuuuuufffffffffffffffffffffffffffffffff..... qué caliente estoy... Le he dado dos vueltas ya al temario y no entiendo ni papaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!

Esto es una condena a suspender.... He pagado una asignatura y comprado un libro... para que no haya forma de aprobar.... por cuestiones de docencia....

 >:( :'( >:(

Luka
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Penal I
« Respuesta #3 en: 22 de Enero de 2012, 11:53:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay que ver qué densidad y qué poca concreción!!!!

Hasta las preguntas de las pruebas de evaluación continua estilo test tienen más texto que la biblia en verso..... Densos para hacer un manual y densos para las preguntas test... Solo con leer las preguntas del examen se nos va a pasar el tiempo de examen y para más inri las respuestas son de "a ver si lo han entendido..." ¡Pues no ves que no! No lo hemos entendido y encima se ha pasado el curso entero en el foro mandando a los alumnos al libro a repasar sin contestar a ni una sola pregunta.... Ahora se ponen a contestar... y ni así se entiende...!!!!!!!

Eso es filosofía de criminología y no Derecho Penal parte general....!!!!! No se lo va a explicar nadie!!??? Vaya base imposible para adquirir la destreza suficiente para afrontar Penal II...

Imposible... y solo se van a dar por enterados cuando no apruebe ni Dios los exámenes por imposibles!!!!!

Uuuuuuuuuuuuuufffffffffffffffffffffffffffffffff..... qué caliente estoy... Le he dado dos vueltas ya al temario y no entiendo ni papaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!

Esto es una condena a suspender.... He pagado una asignatura y comprado un libro... para que no haya forma de aprobar.... por cuestiones de docencia....

 >:( :'( >:(

Luka

Llevas razón es que se han pasado de varillas a base de bien, hasta el famoso profesor de Ibiza en sus tutorías dice que este libro tiene un elevado nivel para lo que realmente es penal I, ( y eso que el tío es fiscal y dice que tiene que estudiarse previamente las lecciones para dar las conferencias ) es aparte de NO IR AL GRANO, NO SIRVE ESTE MANUAL PARA NADA EN ABOSULUTO, PARA APLICARLO A LA PRACTICA REAL DE PENAL, en fín sólo entiendo dos cosas: 1) o no tienen ni idea de como orientar esta asignatura o 2) van a pillarnos con todas las de la ley, opto por lo segundo.
De todas formas penal II me resultó más mucho más fácil que PENAL I, el manual de Serrano Maillo, está superbien, viene todo perfectamente explicado no es necesario saberse al dedillo penal I, sólo tener algunos conocimientos, como la diferencia entre doloso e imprudente ( delitos ) el eventual, las formas de ejecución: proposición, conspiración y provocación....... las tentativas, el dolo, y los tipos de dolo, y poco más, que además vienen explicados superbien en el manual de penal II.
Ya que los del departamento de penal II llevaran tambien el del penal I.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Penal I
« Respuesta #4 en: 22 de Enero de 2012, 12:10:21 pm »
Pues yo ya me hecho a temblar pensando en si como dices, Penal II lo lleva el mismo departamento, el libraco que nos prepararán para el año que viene.


Ya me estoy imaginando en cada uno de los tipos delictivos, toda la evolución del pensamiento en el último siglo, con 5 o 6 teorías distintas por cada uno.


También me imagino como mínimo otro libraco de 1000 paginas, escrito con un lenguaje insufrible y al módico precio de 100 euros.




Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Penal I
« Respuesta #5 en: 22 de Enero de 2012, 12:24:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo ya me hecho a temblar pensando en si como dices, Penal II lo lleva el mismo departamento, el libraco que nos prepararán para el año que viene.


Ya me estoy imaginando en cada uno de los tipos delictivos, toda la evolución del pensamiento en el último siglo, con 5 o 6 teorías distintas por cada uno.


También me imagino como mínimo otro libraco de 1000 paginas, escrito con un lenguaje insufrible y al módico precio de 100 euros.





No Dangoro, no son el mismo departamento, el profesor tutor es diferente y los que corrigen ambas asignaturas tambien son distintos, Penal II es superfácil comparado con penal I, te lo digo por experiencia, el manual de Penal II es una pasada, superasequible, y fácil de entender, lo único que penal II es muy extensa, es lo único por lo demás ni comparación con Penal I. De hecho las optativas como penal juvenil  o criminología ( que yo cursé ambas ) los manuales son igual de asequibles, y fáciles de entender, los corrigen los profesorses del departamento de penal II, además corrigen bajo mi punto de vista superbien, no es necesario ceñirte a nada en especial más que hablar del delito tipo que te pregunten y exponerlo según tú lo hallas entendido con tus palabras. Ya que penal I tuviera un pelo del penal II o sus optativas. SALUDOS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Penal I
« Respuesta #6 en: 22 de Enero de 2012, 12:25:36 pm »
Y entonces qué mamoneo se tienen con Penal I...

Me tienen frito, aunque me empieza a poner el tal Roxi

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Penal I
« Respuesta #7 en: 22 de Enero de 2012, 12:46:00 pm »
Yo no entiendo por qué no se limitan a explicar la doctrina mayoritaria, la que está en vigor, la que sigue el TS con su jurisprudencia y no dejan la historia del pensamiento penalista para el que tenga interés en leersela.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Penal I
« Respuesta #8 en: 22 de Enero de 2012, 12:49:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no entiendo por que no se limitan a explicar la doctrina mayoritaria, la que está en vigor, la que sigue el TS con su jurisprudencia y no dejan la historia del pensamiento penalista para el que tenga interés en leersela.

Fácil, el libro no costaría 100€, si le quitas toda la historia y que si uno ha dicho y el otro ha negado, se queda el libro en uno de bolsillo.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Penal I
« Respuesta #9 en: 22 de Enero de 2012, 13:02:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no entiendo por qué no se limitan a explicar la doctrina mayoritaria, la que está en vigor, la que sigue el TS con su jurisprudencia y no dejan la historia del pensamiento penalista para el que tenga interés en leersela.

Yo creo que es tan sencillo como que la docencia nada tiene que ver con el derecho penal práctico, con el que se aplica en cualquier juzgado. Los docentes no tienen ni idea, es decir si metes a un docente a defender un caso no sabe ni por dónde meterle mano........ Eso es lo que deberían enseñarnos el CP, y la jurisprudencia que se crea de las sentencias reiteradas del TS O TC, que es lo que un penalista aplica en la práctica en un juicio, TODO LO DEMAS COMO ESTAS TEORIAS SON PAJAS MENTALES Y PARA NADA PRACTICAS EN LA VIDA REAL DE UN ABOGADO. Y del pensamiento filosófico de otros juristas que luego han sido desterradas que hagan o creen una carrera sobre: LA FILOSOFIA DEL DERECHO PENAL, CIVIL, MERCANTIL Y TODAS SUS RAMAS. Carrera que nadie estudiaria, quitando a algún descerebrado que otro, PORQUE NO SIRVE PARA NADA............. ni siquiera para la docencia.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Penal I
« Respuesta #10 en: 22 de Enero de 2012, 13:06:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fácil, el libro no costaría 100€, si le quitas toda la historia y que si uno ha dicho y el otro ha negado, se queda el libro en uno de bolsillo.

Totalmente estoy de acuerdo contigo Raúl. Libro no de bolsillo, sino derecho penal práctico, como la explicación de la sentencia INJUSTA DEL CASO MARTA DEL CASTILLO........ eso sí que nos enseñaría, en qué coño se basa un juez para absolver a 4 asesinos que han confesado un crimen, un asesinato...... ?? Y 20 años de prisión ( que no vá a cumplir más de 5 años y si no al tiempo .....) NO LO ENTIENDO, SOLO VEO INJUSTICIAS EN LA JUSTICIA. Pero claro de esto no hablan, no les interesa........
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Penal I
« Respuesta #11 en: 22 de Enero de 2012, 13:16:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que es tan sencillo como que la docencia nada tiene que ver con el derecho penal práctico, con el que se aplica en cualquier juzgado. Los docentes no tienen ni idea, es decir si metes a un docente a defender un caso no sabe ni por dónde meterle mano........ Eso es lo que deberían enseñarnos el CP, y la jurisprudencia que se crea de las sentencias reiteradas del TS O TC, que es lo que un penalista aplica en la práctica en un juicio, TODO LO DEMAS COMO ESTAS TEORIAS SON PAJAS MENTALES Y PARA NADA PRACTICAS EN LA VIDA REAL DE UN ABOGADO. Y del pensamiento filosófico de otros juristas que luego han sido desterradas que hagan o creen una carrera sobre: LA FILOSOFIA DEL DERECHO PENAL, CIVIL, MERCANTIL Y TODAS SUS RAMAS. Carrera que nadie estudiaria, quitando a algún descerebrado que otro, PORQUE NO SIRVE PARA NADA............. ni siquiera para la docencia.


No podría estar mas de acuerdo.

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:Penal I
« Respuesta #12 en: 22 de Enero de 2012, 17:31:31 pm »
Jamgo, Dangoro, Raúl.....

El manual es de filosofía del derecho penal.... y no de Parte general de Penal... O sea... que para entretenerse pa citar teorías desde Kazajistán a Pamplona que se les hayan cruzado ta muy bien....; para meter todos los trabajos de Tesis que hayan desarrollado... también genial.... y para aguantar la puerta de mi balcón cuando corre viento por casa está de muerrrrte.....

Pero para hacer un examen tipo test.... va a ser imposible... y para aprender algo... creo que tampoco.....


 :P

Luka.... aaaaiiiiiisssss.... peeeerra vidorri....

Un saludo Jamgooooo!!!!!!



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Procueyo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 10/06/08
Re:Penal I
« Respuesta #13 en: 22 de Enero de 2012, 18:06:29 pm »
En líneas generales de acuerdo con vuestro pensamiento gral. filosófico. Pero, el caso que nos ocupa, es aprobar la asignatura...

Ya me diréis lo de la reducción de preguntas de test de 40 a 25 con el tiempo de 2 horas a 1.30 horas, el valor de cada pregunta acertada y el descuento por no acertar. Creo que en este caso se ha ganado un poco...

Un saludo. Y vamos a intentar aprobar, para nuestra propia satisfacción....

De nuevo un saludo y mucha suerte.