Yo de las pocas cosas que he creído sacar en claro hasta ahora de esta asignatura, es que en el punto de equilibrio, oferta y demanda se igualan y por tanto el mercado se vacía, es decir, el precio al que realmente se compran y se venden los bienes es el mismo y por eso las gráficas se cortan en dicho punto de equilibrio, con lo cual no existen en dicho mercado excedentes de ningún tipo, son cero o nulos.
Distinto es ese punto real de equilibrio con el estarían dispuestos a pagar o cobrar tanto consumidores como oferentes donde si existirían exedentes.
Yo al menos así lo entiendo. Si estoy en un error, que algún compañero me corrija.
Un saludo