;

Autor Tema: ¿ Cuántos delitos veis aquí ?  (Leído 3472 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado furiana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 08/10/10
¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« en: 19 de Febrero de 2012, 15:09:43 pm »
Hola compañer@s , os voy a exponer un caso que me toca muy de cerca ya que todo esto le ha sucedido a mi marido, está bastante afectado con el tema y va a iniciar acciones legales, ya no por dinero , no hablamos de cantidades importantes porque se trata de una herencia con muchos herederos y el montante no es considerable, más que nada porque no sienta que se han reído de él y se van de rositas. Está todo en manos de un abogado, pero este nos ha recomendado que a parte de que él va a llamar a los otros interesados y a tomar las medidas oportunas según lo que le contesten, que como todo esto ha tomado unos tintes más que peligrosos pues que acudamos al juzgado de guardia a presentar denuncia penal llevando nosotros mismos un escrito con los hechos, si la admiten a trámite y el fiscal toma acciones ya nos subimos a su carro con nuestro abogado como acusación particular.

Estoy elaborando el escrito en cuestión, y cualquier aportación por vuestra parte será bienvenida.

La historia es la siguiente :

Nemesia P. fallece el 5 de Julio de 2009, a su muerte deja 10 herederos forzosos, 7 hijos que están vivos y tres nietos que son hijos de otro hijo suyo fallecido hace muchos años, bien, mi marido es unos de esos tres nietos, entre esos tres nietos se encuentra Miguel, mi cuñado, que además sufre una disminución intelectual y enfermedades psíquicas, con una invalidez importante reconocida y actualmente está en una residencia tutelado por la Generalitat Valenciana.


La única herencia que deja Nemesia (toda ella privativa, pues aunque era viuda su casa era privativa ), es una casa y dinero en una cartilla.  Nemesia vivió sus últimos años en una residencia, pagada con su propio dinero, pero es únicamente una de sus hijas, (tia de mi marido) la que ha manejado su cartilla para el tema de pagos y demás, negando siempre cualquier tipo de información a quien ella le apeteciese.

Bien, Nemesia pasa el último mes de su vida ingresada y muy mal, ya siendo muy previsible el final, fallece, vamos al entierro, y al poco mi marido recibe una llamada de su tía diciéndole que su abuela había dejado testamento y que era todo a partes iguales (los hijos por cabeza, y los nietos por extirpe, obviamente en sustitución vulgar de su fallecido padre ), que aceptarán la herencia, se venderá la casa y se repartirá el dinero, a todo esto la relación de mi marido con sus tíos era aparentemente muy buena, aunque ellos se han pasado la vida haciéndole chantaje emocional, pues mi marido quedó huérfano de madre a los 5 años, y aunque su padre vivió hasta que él tuvo 16, su padre estaba enfermo y no pudo hacerse cargo de sus hijos todo lo deseable. Se han pasado la vida cobrándole emocionalmente las veces que le tuvieron que dar un bocadillo de pamplonés o que le dieron ropa usada, que si debe estar agradecido, que si tal, ....cuando yo no veo que les deba tanto ni cuanto, pues al día siguiente de cumplir los 16 mi marido ya estaba trabajando en una fábrica, así que nadie le ha regalado nada, ni tan si quiera la oportunidad de aspirar a algo en la vida, pero en fin, eso ya es un tema personal, vamos a lo legal.

Pasa el tiempo y mi marido sigue confiando en su tía, pues ya se venderá la casa y tal y cual, un día vamos a su casa y mi marido le pregunta por la cartilla de su abuela, que si no tenía ni un euro a repartir, a lo que su tía contesta " a la abuela no le quedaba ni un duro, si no se llega a morir tendríamos que haber puesto dinero entre todos para la residencia, y es más, los gastos de la casa los estoy pagando yo de mi bolsillo y ya os lo descontaré de la herencia), ...bien, durante este tiempo, ni mi marido ni mi cuñada (otra hermana de mi marido), tienen ni llaves de la vivienda, ni nada, les dicen que su abuela de joyas nada tampoco, que eran todas de las hijas porque las hijas se las habían comprado, (mentira),...ante esta situación, mi cuñada desconfía, se va al notario y saca una copia del testamento, se encuentra con una sorpresita y se presenta en mi casa con el testamento en el que descubrimos que la abuela había dejado a uno de sus nietos (mi cuñado el que está mal ), el uso y habitación de su vivienda y el pleno dominio de todo el mobiliario y electrodomésticos, todo esto a cargo del tercio de libre disposición y del de mejora, siempre respetando las legítimas de sus hijos, y que había nombrado a un abogado como contador-partidor con plazo de un año.

Bien, mi marido localiza por sus propios medios a este abogado contador-partidor, al que por cierto ya se le había pasado el plazo, y resulta ser un señor amigo de la infancia de sus tíos. Al localizar a este señor mi marido le solicita información alegando que él también es heredero, y la reacción que se encuentra es la siguiente, ese mismo día, a las pocas horas, lo llama una de sus tías diciéndole cosas como :   " ¿ Tú quién te has creído que eres para preguntar sobre lo de mi madre?, solo eres el hijo de un borracho y no tienes derecho a nada porque tu padre solo ocasionó gastos y problemas, como te vea por la calle te voy a arrastrar de los pelos por toda la acera, y si a ti o a tu hermana se os ocurre mover un dedo, que sepas que nos colamos en el chalet de tu hermana y le pegamos fuego, o a ti y a tu mujer, vamos a tu casa y os rajamos, y ten cuidado cuando vayas por la calle, bastante que nos toca repartir con vosotros que no sois nadie ".

Ante esta llamada mi marido sospecha que debe haber algo de dinero, solicita información al contador-partidor y le dice que no hay dinero, y que le enviará al correo electrónico el cuaderno particional. Mi marido se va a la localidad donde vivía su abuela, banco por banco con todos los documentos (certificado de defunción, testamento,...etc ), preguntando si su abuela tenía cuenta bancaria allí, y al cuarto banco que visita, zas !!, la encuentra, y el banco le facilita la información,para su sorpresa mientras la abuela estaba ingresada pocos días antes de fallecer su tía hace dos reintegros, en dos días consecutivos de 1000 euros cada uno, además al día siguiente de fallecer la abuela, estando la pobre mujer en el tanatorio de cuerpo presente, desaparece su tía con 3 de sus hermanos y ella ( la única autorizada en el banco), se hace un traspaso a una cuenta suya de 16.000 euros, y a los pocos días hace lo mismo con los últimos 2.500 euros que quedaban, dejando la cuenta a cero patatero.

A todo esto el abogado contador-partidor, le remite a mi marido un cuaderno particional que no coincide con el testamento, omitiendo tanto el dinero como el legado de su hermano, y diciendo que todo a partes iguales por cabeza y por estirpe. Mi marido le contesta que si no ha leido la clausula 4, donde le deja a su hermano el uso y habitación, y el pleno dominio de todo el mobiliario, a lo que el abogado contador-partidor le contesta que como su hermano no vive allí y no lo usa, no le corresponde nada de ese legado en el que la abuela le mejora, mi marido le vuelve a contestar que eso no es así y que en el momento que la vivienda se venda, el uso y habitación es cuantificable en un 75% de lo que sería cuantificable el usufructo, y que eso se paga con dinero, y además le insta a que le explique a su tía que el dinero de las cuentas es de todos y que él quiere su parte (parte que no llega ni a los 1000 euros), pero que son suyos. A todo esto el abogado contador-partidor hace caso omiso y continúa en sus trece con el cuaderno particional erróneo en el que omite el uso y habitación, aunque sí añade la existencia del dinero (solo el que existía en el momento de fallecer), presenta dicho cuaderno en la Generalitat para que den el visto bueno y su hermano pueda aceptar la herencia.

Bien, mi marido ha vuelto a ser amenazado de una forma más sutil, y además se ha enterado de que su maravillosa tía, la misma que sacó el dinero también tiene las joyas de su abuela, y de que entre sus tíos han vaciado la casa de su abuela de muebles y electrodomésticos ( en el cuaderno particional pone que la casa está vacía y no hay nada ).


Ahora mi marido va a presentar denuncia por lo penal en el juzgado, y mi planteamiento es el siguiente :

-Denunciar las amenazas , especialmente porque es muy posible que las lleven a cabo, los conozco y alguno de ellos ya tiene antecedentes por atraco a mano armada.

-Denunciar la apropiación indebida del dinero, de las joyas y de los muebles, aquí aunque solo una de sus tías es la que firmó en el banco, sabemos que todo esto lo han hecho entre cuatro de los siete hermanos, por lo que pondremos a los 4 en la denuncia pero solo se puede demostrar la culpabilidad de una.

- Tengo dudas sobre denunciar el proceder de los hermanos y del abogado contador-partidor con respecto al testamento, pues yo aquí veo un intento de estafa, aunque no ha sido consumada.


¿¿Vosotros como lo veis ??, si me podeis dar una opinión al respecto, pues ahora tengo la cabeza como un bombo de la lotería, y no se si cabe mencionar el intento de estafa con el testamento.

Gracias de antemano y disculpad el rollo que os he metido. Ah, la aceptación de herencia no está hecha, vamos que aún no hay nada a ese respecto.

Saludos :-\


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« Respuesta #1 en: 19 de Febrero de 2012, 18:05:41 pm »
Yo creo que los tres delitos están clarisimos, amenazas, apropiación indebida y estafa ( Intentaron engañar a tu marido para provocarle un perjuicio económico).

De todos modos tu pones la denuncia, en el juzgado o en una comisaría de policía y no tienes que calificar los hechos. Tu cuentas tu relato y ya los calificará el fiscal.

Y no necesitas gastarte dinero en abogados para ir por la via penal.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« Respuesta #2 en: 19 de Febrero de 2012, 18:13:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y no necesitas gastarte dinero en abogados para ir por la via penal.

Se es parte en el procedimiento penal si se interponer querella, y ésta necesariamente habrá de llevar la firma de abogado y procurador.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« Respuesta #3 en: 19 de Febrero de 2012, 18:15:38 pm »
No es necesario ser parte. Para los delitos públicos llega con denuncia.

Pero bueno si quiere poner querella y presentarse como acusación particular, es su decisión. A mi me parece un gasto innecesario.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« Respuesta #4 en: 19 de Febrero de 2012, 18:23:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es necesario ser parte. Para los delitos públicos llega con denuncia.

Pero bueno si quiere poner querella y presentarse como acusación particular, es su decisión. A mi me parece un gasto innecesario.

Eso ya lo sé, que en delitos públicos basta con denuncia y el MF persigue de oficio.

Bueno, pues que ponga una denuncia...pero que se olvide de poder proponer prueba, poder practicar diligencias en la instrucción, poder practicar prueba en el juicio oral y otras cuestiones por las cuales en ciertos casos merece la pena ser parte.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado furiana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 08/10/10
Re:¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« Respuesta #5 en: 19 de Febrero de 2012, 18:36:56 pm »
Gracias por vuestras respuestas. Yo en un caso así, veo mejor intentar ahorrar en abogado, tener en cuenta que son 8 hermanos y a mi marido solo le corresponde un tercio de una octava parte, el dinero que le han quitado no llega ni a los 800 euros, no vale la pena pagar abogado.

Y lo del tema de la casa aún sus tíos no han podido hacer nada, pues la herencia no está ni aceptada, pero la gravedad que reviste el que se intentase engañar a una persona con discapacidad ( mi cuñado) para ocultar la mejora que su abuela le había dejado en el testamento, confiamos en que será perseguido de oficio por el MF, y además también vamos a presentar un escrito a la Generalitat para informar de los hechos, ya que es la Generalitat la que tiene la tutela de mi cuñado, y el lunes tenemos cita para hablar con el abogado de la Generalitat .

Menudo rollo, y todo  por un puñado de euros, patético,...

También decir que interesa denunciar por el tema de las amenazas para curarnos en salud, estos son muy capaces de colarse en el chalet de mi cuñada ( ella vive en Madrid pero tiene un chalet en Valencia ), y pegarle fuego, o de venir a la puerta de mi casa a liar la de San Quintín,...por eso, mejor prevenir.

Desconectado hammer

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 04/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« Respuesta #6 en: 19 de Febrero de 2012, 20:10:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso ya lo sé, que en delitos públicos basta con denuncia y el MF persigue de oficio.

Bueno, pues que ponga una denuncia...pero que se olvide de poder proponer prueba, poder practicar diligencias en la instrucción, poder practicar prueba en el juicio oral y otras cuestiones por las cuales en ciertos casos merece la pena ser parte.

Un saludo.

A no ser que se incoen diligencias previas, entonces podrá ser parte sin necesidad de interponer querella.

Desconectado furiana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 08/10/10
Re:¿ Cuántos delitos veis aquí ?
« Respuesta #7 en: 20 de Febrero de 2012, 11:44:41 am »
Bueno, mañana vamos al juzgado, os iré contando como queda la cosa, aunque supongo que con la lentitud de los juzgados igual hemos acabado ya el curso. :-[