;

Autor Tema: Materia exenta civil comunitario  (Leído 2200 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado romengar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 101
  • Registro: 17/10/10
Materia exenta civil comunitario
« en: 03 de Marzo de 2012, 19:55:30 pm »
Hola, ¿ alguien tiene las correspondencias concretas de la materia exenta de civil comunitaio con el programa de la asignatura?
Si es asi lo agradezco enormenete: romengar@gmail.com.

Un saludo.


Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #1 en: 04 de Marzo de 2012, 00:08:09 am »
? en el programa viene lo que es materia de examen, quizás algo que desconozco, no sé a qué te refieres

Desconectado romengar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 101
  • Registro: 17/10/10
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #2 en: 05 de Marzo de 2012, 14:08:34 pm »
Hola me refiero a un comunicado de la web de la asignatura que refiere a ciertas materias que no entran .

Un saludo,

Desconectado Alexis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 17/02/08
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #3 en: 05 de Marzo de 2012, 18:12:39 pm »
Hola:
Aquí os dejo mensaje de un profesor en el foro virtual de la asignatura por si os vale de ayuda:
Estimado Sr. Ruiz:
No se eliminan partes del contenido (de ahí que venga todo en el programa), sino
elementos de ese contenido. Como se indica en la página web de la asignatura y la guía
de curso, dada la densidad del texto base, sólo se les va a exigir a efectos de examen,
el conocimiento de:
- Parte general teórica (conceptos, instituciones...).
- Derecho de la Unión Europea, donde no haya trasposición al Derecho español, ya sea
por tratarse de una materia regulada por Reglamento ya sea porque la trasposición de la
correspondiente Directiva no se ha producido aún.
- Normativa española por la que se traspone el Derecho de la Unión Europea, cuando
dicha trasposición ya se haya producido.
Por tanto, se les exime a efectos del examen (aunque es recomendable que se lo lean,
pues en la parte que sí es contenido de examen pueden hacerse referencias a conceptos
que aparecen en la parte excluida) de la parte referente al Derecho europeo ya
traspuesto al Derecho español (Directivas ya traspuestas), pues ese contenido ya se
trata en el Derecho español de trasposición.
Dicho así puede parecer muy complicado, pero si parte del índice del libro verá que es
muy sencillo: serán objeto de examen los primeros temas, de contenido teórico general
(concepto de Derecho civil de la UE, fuentes del Derecho, aplicación del Derecho civil de
la UE, derechos de la persona), en su integridad, mientras que en los temas referentes a
materias específicas (protección de datos personales, contratos, contratación electrónica
y firma electrónica...) serán objeto de examen la parte inicial (conceptos), los
reglamentos europeos y la legislación española de trasposición (puede saltarse la parte
referente a las Directivas, salvo que no existiera esa legislación española de
trasposición).
Un saludo,


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #4 en: 05 de Marzo de 2012, 18:38:33 pm »
Claro como el chapapote...  :(

A mí claro del todo no me queda. Mirando el índice, y sólo el índice, hay unas cuantas Directivas, aunque casi todo son leyes y reglamentos. Por lo tanto, según ese mensaje del curso virtual, lo que no habría que estudiar serían las Directivas, ¿no?

¿No sería más sencillo para nosotr@s que pusieran directamente los epígrafes que no entran?
Abogada y Doctoranda

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #5 en: 05 de Marzo de 2012, 18:49:04 pm »
No me entero.

Desconectado Alexis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 17/02/08
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #6 en: 15 de Marzo de 2012, 10:09:55 am »
Hola:
Por si algún compañero no lo ha visto os dejo lo que han publicado los profesores en el Foro Virtual de la asignatura. Creo que es lo que todos estabamos esperando.
En un primer mensaje señalan que entran completos los Capítulos I a IV y especifican lo que NO ENTRA de los Capítulos V y VI.
En un segundo mensaje especifican la materia de examen del resto de temas:

En resumen:
Sobre la base de la 4ª ed. del manual.
•   Los Capítulos del I al IV completos.

•   El capítulo V sólo se salta el apartado II (y dentro de él no lo referente al reglamento).

•   En el capítulo VI, saltar los epígrafes VI, VIII, X y XI.

•   En principio, serían la materia de examen:
- Cap. VII: aptdos. I*, III, IV y VI.

- Cap. VIII: aptdos. I*, III y IV.

- Cap. IX: aptdos. I*, IV, V y VII.

- Cap. X: aptdos. I* y III.

- Cap. XI: aptdos. I* y III.

- Cap. XII: aptdos. I* y II.

- Cap. XIII: aptdos. I* y III.

- Cap. XIV: aptdos. I* y III.

- Cap. XV: aptdos. I* y III.

- Cap. XVI: entero.

- Cap. XVII: aptdos. I* y III.

- Cap. XVIII: aptdos. I* y III.

- Cap. XIX: aptdo. II.

- Cap. XX: aptdos. I*, II, III, V, VII, VIII y IX. El aptdo. IV tiene un contenido meramente histórico, por lo que basta con una lectura.

- Cap. XXI: aptdos. I, II*, III, V, VI y VIII. El aptdo. VII tiene una referencia a una ley española, pero como es mínimo y de una norma administrativa, que además se limita a transcribir el contenido de la Directiva, puede omitirse.

- Cap. XXII: aptdos. I*, II, V, VI y VII (este último contiene una Directiva sin
transposición española). El aptdo. III tiene un contenido meramente histórico, por lo que basta con una lectura.

No obstante, los aptdos. marcados con * tienen un carácter meramente introductorio, sin contenido sustancial.

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #7 en: 15 de Marzo de 2012, 18:47:56 pm »
He comprobado los apartados con el programa de la asignatura y hay cosas que no concuerdan, por ejemplo el capítulo 6 no existen los apartados 10 y 11, en el capítulo 8 no existe el apartado 4, y así muchos más. Alguien los ha  comprobado?

Desconectado lindsay

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 69
  • Registro: 23/10/10
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #8 en: 15 de Marzo de 2012, 19:34:00 pm »
Hola, no van con el programa , los apartados van en relación al libro y están correctos , un saludo

Desconectado alfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/11
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #9 en: 16 de Marzo de 2012, 09:56:32 am »
Pues no tengo el libro, tengo apuntes, podríais poner los títulos de los apartados que no entran o de los que entrar?. Gracias.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #10 en: 05 de Mayo de 2012, 10:34:16 am »
Duda de tontolaba: Estoy empezando ahora (si, con bastante retraso) a ponerme con esta optativa, pero no me aclaro bien cual es la materia excluida.

Mi duda viene fundamentalmente de lo siguiente:

- Por un lado está la reduccion de materia que se recoge en el mensaje dejado en el foro virtual en Marzo por los profesores, que Alexis tan amablemente ha dejado colgado en este post.

- Por el otro, hay un pdf alojado en la web del departamento y en los foros virtuales (no se si es anterior o posterior) en que se señala una reduccion de materia distinta. (No puedes ver los enlaces. Register or Login)

Los epigrafes que se referencian como exentos en el foro virtual, tengo claro (porque así se indica de forma explicita) se refieren a la 4ª edicion del manual. Pero en cambio, en el pdf aludido no se dice si se refiere a la 4ª o a la 5ª edicion.

RESUMIENDO: Yo, que a mí que tngo un libro de la 4ª edición, cual de las dos fuentes (mensaje del aula virtual / pdf aludido) he de ceñirme para excluir la materia que no va para examen?

Gracias, y un saludo de antemano.

Desconectado jlacarra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 290
  • Registro: 13/06/09
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #11 en: 05 de Mayo de 2012, 17:46:14 pm »
SOLUCIONADO

Pego aqui la respuesta que me ha dado el EQUIPO DOCENTE a traves de los cursos virtuales, por si en el futuro, algun despistado como yo, tiene la misma duda:

Estimado Sr. Lacarra:
Esa tabla de correspondencias a que se refiere no era una nota de reducción de materia.
Ante las dudas que manifestaron algunos compañeros suyos sobre qué era realmente la
materia de la asignatura, dado que se partía de la premisa de que sólo sería materia de
examen la parte general teórica, el Derecho europeo que no ha de transponerse
(originario y reglamentos) y las directivas no transpuestas y las transposiciones
españolas a las directivas, pero experimentaban ciertas dificultades de identificación,
emití ese mensaje, identificando en qué se concretaban esas materias.
Con posterioridad, ante el retraso en la publicación de la 5ª edición, se ha procedido
excepcionalmente en este curso a efectuar una reducción en la materia de examen,
contenida en el comunicado del pdf a que se refiere.
Es decir, en conclusión: la materia contenido de la asignatura se recoge en el mensaje
del foro, pero esa materia se ha reducido para este curso y de cara al examen en el
sentido del pdf, que es al que deberá atender preferentemente.
Un saludo,


Saludos y suerte a todos en la inminente convocatoria

Desconectado Juanlu89

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 10/06/09
Re:Materia exenta civil comunitario
« Respuesta #12 en: 06 de Mayo de 2012, 16:48:49 pm »
DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA – DERECHO CIVIL COMUNITARIO (519092)
REDUCCIÓN DE MATERIA PARA EXAMEN. CURSO 2011-2012
Atendiendo a las circunstancias extraordinarias que se han producido en el Curso académico 2011-2012, el equipo docente de la asignatura ha decidido que en el presente Curso, excepcionalmente, no constituirán materia de examen los temas del programa oficial de la asignatura que a continuación se relacionan, sobre los cuales consecuentemente no se formularán preguntas en las pruebas presenciales de mayo/junio y septiembre de 2012:
• Tema 12. Venta de bienes muebles a plazos.
• Tema 17. La responsabilidad derivada de la circulación de vehículos a motor.
• Tema 18. Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles.
• Tema 19. La propiedad intelectual.
• Tema 20. Derecho de familia.
• Tema 21. El Derecho civil de la Unión Europea y el medio ambiente.
• Tema 22. El Derecho agrario de la Unión Europea.
• Asimismo, el capítulo del manual relativo al Derecho de sucesiones.
Estos temas quedan excluidos en su integridad.
Ello no obstante, dada la importancia de las materias excluidas de examen, se destaca la necesidad de que se realice una lectura atenta de tales temas.
Los demás temas del programa no incluidos en la relación anteriormente indicada constituyen la materia de examen de la asignatura.
Por otra parte, se mantienen las referencias hechas anteriormente a que no serán objeto de examen las Directivas traspuestas al Derecho español, debiendo estudiarse en relación con cada materia la parte teórica y conceptual, el Derecho europeo directamente aplicable y la legislación española de transposición de las Directivas.