;

Autor Tema: Ayuda casos practicos Letra de cambio Mercanti II  (Leído 3005 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Daniela10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 14/02/10
Ayuda casos practicos Letra de cambio Mercanti II
« en: 28 de Mayo de 2012, 22:17:24 pm »
Estimados compañeros,

Tengo una duda con respecto a los supuestos prácticos de la Letra de Cambio. un
por ejemplo, en el examen de la semana pasada 1ª semana, empezaba diciendo: "Aceites Baza S.A. cuyo consejero delegado es D. josé Gris ha comprado una máquina..."
Quería saber qué pasa cuando se dice que es consejero delegado, ¿se obliga?, ¿es igual que un administrador? Es que no tengo muy claro si contra estos consejeros delegados se puede dirigir una acción cambiaria.
La cosa es que ahora que me he puesto a mirar los supuestos me salen peor que antes y estoy de los nervios...
Si alguien me puede echar un cable, se lo agradezco mucho.

Gracias


Desconectado garrop

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 109
  • Registro: 19/01/09
  • estudiar o aprender
Re:Ayuda casos practicos Letra de cambio Mercanti II
« Respuesta #1 en: 28 de Mayo de 2012, 22:36:14 pm »
Aquí van mis dos céntimos que no valen mucho porque estoy en la cuerda floja con este examen:

El consejero delegado es un administrador que tiene prácticamente poder para hacer cualquier cosa en la gestión de la empresa (salvo venderla, puede hacer casi todo: nombrar apoderados, por ejemplo, si no me equivoco)

Cuando firma la letra, obliga a su empresa y punto. Yo creo que nunca se puede ejercitar acción cambiaria contra los administradores, ya que actúan en representación de la sociedad que es la responsable de la letra, pagaré, cheque, etc.

Otra cosa muy diferente es que actúe con dolo y todo ese tipo de cosas, pero estamos ante otro supuesto, con el cual nunca creo que mezclan las acciones cambiarias. Si miras exámenes de años anteriores, veras que no hay ninguna respuesta en la que se efectúe acción alguna contra un administrador.

Como suelen decir un par de abogados que andan cerca mío, esto es así salvo mejor opinión al respecto...

Suerte, que seguro que no cae mas difícil que el de la primera semana.

Desconectado Daniela10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 14/02/10
Re:Ayuda casos practicos Letra de cambio Mercanti II
« Respuesta #2 en: 28 de Mayo de 2012, 22:44:45 pm »
Gracias, compañero!!!
Por lo menos me alivias un poco y así no me como la cabeza tanto porque cuanto mas lo miro, mas me lío yo sola...
Una cosa se me ocurre, y si en lugar de decir consejero delegado o administrador dijera gerente?, supongo que igual ¿no?
Mucha suerte y mucho animo, si necesitas algo, intercambiar dudas, nervios lo que sea estaré por la red.

Gracias

Desconectado garrop

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 109
  • Registro: 19/01/09
  • estudiar o aprender
Re:Ayuda casos practicos Letra de cambio Mercanti II
« Respuesta #3 en: 28 de Mayo de 2012, 23:48:07 pm »
Se supone que el gerente debiera de tener poderes para ello y estaríamos en lo mismo. Si no tiene poderes para firmar letras de cambio, te metes en un fregado de manda lío. Es un factor, un mandatario, el otro actúa de buena fe, etc... que no creo que lo compliquen semejante manera. Para eso ya está todos los:

necesariamente
en todo caso
puede
debe
solo


y el resto de coletillas similares que hacen que una pregunta que piensas es fácil en primera lectura, se convierta en un fallo tonto o en una respuesta endiablada si ves la trampilla. De hecho, habrás visto el debate del pagaré "aceptado" por aquí. Resulta que todo el mundo tiene la respuesta C y yo que andaba despistado respondí la A, aún sabiendo que un pagaré no se acepta y puede que la acabe teniendo bien. Ver para creer.

A lo dicho, suerte y currate lo básico de las acciones cambiarias (contra el librado solo con aceptación y constancia de falta de pago o sin él pero "sin gastos" y contra los otros en regreso siempre con protesto o similar si no recuerdo mal) que si le pillas el truco, son más fáciles de lo que parecen. Yo acabé de aclararme la víspera de madrugada y creo que las tengo todas bien y me van a salvar el examen por los pelos..

Desconectado garrop

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 109
  • Registro: 19/01/09
  • estudiar o aprender
Re:Ayuda casos practicos Letra de cambio Mercanti II
« Respuesta #4 en: 29 de Mayo de 2012, 00:09:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se supone que el gerente debiera de tener poderes para ello y estaríamos en lo mismo. Si no tiene poderes para firmar letras de cambio, te metes en un fregado de manda lío. Es un factor, un mandatario, el otro actúa de buena fe, etc... que no creo que lo compliquen semejante manera. Para eso ya está todos los:

necesariamente
en todo caso
puede
debe
solo


y el resto de coletillas similares que hacen que una pregunta que piensas es fácil en primera lectura, se convierta en un fallo tonto o en una respuesta endiablada si ves la trampilla. De hecho, habrás visto el debate del pagaré "aceptado" por aquí. Resulta que todo el mundo tiene la respuesta C y yo que andaba despistado respondí la A, aún sabiendo que un pagaré no se acepta y puede que la acabe teniendo bien. Ver para creer.

A lo dicho, suerte y currate lo básico de las acciones cambiarias (contra el librado solo con aceptación y constancia de falta de pago o sin él pero "sin gastos" y contra los otros en regreso siempre con protesto o similar si no recuerdo mal) que si le pillas el truco, son más fáciles de lo que parecen. Yo acabé de aclararme la víspera de madrugada y creo que las tengo todas bien y me van a salvar el examen por los pelos..


Me corrijo yo mismo, donde dice:  "(contra el librado solo con aceptación y constancia de falta de pago o sin él pero "sin gastos" y contra los otros en regreso siempre con protesto o similar si no recuerdo mal)" debe de decir:

"(contra el librado solo con aceptación   y contra los otros en regreso siempre con protesto o similar o sin él pero "sin gastos" si no recuerdo mal)"

aunque no te fíes mucho que ya ves que lo que se aprende de madrugada, se olvida dos días después. Pues eso, que dejo mi administrativo IV y me voy a hacer seda.

Suerte