;

Autor Tema: Coste de un juicio  (Leído 2865 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Togomi

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 30/07/12
  • www.uned-derecho.com
Coste de un juicio
« en: 30 de Julio de 2012, 21:30:12 pm »

Hola,

Buscando información por la red encontré vuestro foro. No soy estudiante, sino un posible cliente sin conocimientos del tema.
Agradecería que me informarais sobre el coste de un juicio cuando se reclama dinero a una empresa.

Me han dicho que me supondría unos honorarios de alrededor de un 10% (según el colegio de mi ciudad) sobre la cantidad reclamada, más el procurador, unos 350 €.
Si gano con costas, ¿recuperaría todo ese dinero? o puede ser que den menos y tenga que poner parte de mi bolsillo?

Tendría que entregar dinero a plazos. Cuando se gana con costas, devuelven lo adelantado más las costas, no?
Entiendo que lo que adelanté se me devuelve y las costas a abonar cubrirían los honorarios del abogado.
Es que no sé si ese 10% son los honorarios del abogado o sería una cantidad aparte.

Gracias por cualquier aclaración.
Un saludo


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Coste de un juicio
« Respuesta #1 en: 30 de Julio de 2012, 22:01:47 pm »
Se puede ganar, se puede perder, se puede condenar en costas o puede que no haya condena en costas e incluso hay procedimientos donde no existen costas...

Un pleito no se puede plantear en esos términos. Lo primero es plantear el asunto, origen de la deuda, tiempo en que debió pagarse, la cantidad adeudada, las pruebas que podemos aportar, etc...Después, el estudiante del Foro le dirá el procedimiento y si es necesario Abogado y Procurador. Y si me apura, hasta si es viable la reclamación.

El asunto costas, es muy variable dependiendo del tipo de proceso, pero piense, que pase lo que pase, gane o pierda, los gastos generados por usted, tendrá que pagarlos. Si hay condena en costas podrá recuperarlos, pero si pierde (y se le condena a usted en costas) pagará los gastos de su abogado,  su Procurador y los de la parte contraria. Total, dos abogados, dos Procuradores y el resto de costas como certificaciones, etc...

Y por último, decirle que los honorarios de los abogados son libres (salvo que está expresamente prohibida la cuota litis o cobro exclusivo en función del resultado del pleito) y que lo que existe en los Colegios son criterios orientadores para la tasación judicial de costas. Es muy habitual adelantar parte de los honorarios previstos como provisión de fondos y dejar para el final la liquidación del caso.

Un último consejo, si la cuantía es importante, acuda a un Abogado.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Coste de un juicio
« Respuesta #2 en: 30 de Julio de 2012, 22:12:39 pm »
Desde luego que cuesta bastante mejorar la respuesta del compañero Afmonti...y yo no lo intentaré. Decir sólo como matiz (aunque está cubierto con el "etc" del compañero Afmonti), que los gastos de prueba también los paga el cliente: peritos, testigos, detectives y, otra vez, etc  ;D

Lo que pasa es que si se pierde en costas se paga a los contrarios sólo en función de los baremos orientadores del Colegio.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.