;

Autor Tema: PODER NOTARIAL "AMPLIO"¿?  (Leído 5599 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DRUM

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 14/03/08
PODER NOTARIAL "AMPLIO"¿?
« en: 16 de Agosto de 2012, 13:47:56 pm »
 Desde hace aproximadamente 3 años, dispongo de un poder notarial "amplio" en la que represento a un familiar de avanzada edad, pues bien, en dicho poder se refleja multitud de actos que éste representante puede efectuar tanto en el ámbito privado como en el público.

  Así las cosas, es en éste último ámbito donde me he encontrado con un problema que me ofrece serias dudas. Se trata de que hace unos días solicité la firma digital en favor de mi familiar (persona representada), sin embargo, la administración me indica que el poder general del que dispongo no resulta "bastante" y requiere de un poder especial "específico" que debe emitir el notario, exclusivamente para ese asunto. (Este representante entiende que el poder general amplio que se me otorgó resulta ser "bastante", sin embargo, la administración no lo entiende así.)

Así las cosas, me dirigí personalmente con mi representado a una administración y conseguí obtener la firma digital una vez firmado (por supuesto, por mi representado) el oportuno documento presentado por la administración.

  En estas circunstancias me gustaría recibir ayuda de este foro donde me puedan indicar si "el poder general amplio" en el que se incluye prácticamente "todas" (me constan que las personalísimas no) las gestiones que mi representado pueda hacer ante la administración, este caso concreto de la firma digital, debería ser aceptado por la administración por el poder, valga la redundancia, que me otorga dicho "poder general amplio".

  Digo esto, porque si lo que trato es evitar  a la persona representada de realizar de desplazamientos innecesarios, a mi juicio, carece de sentido de que tenga que dirigirme nuevamente al notario para hacer otro poder especial para este caso concreto. Pues si se presentaran varias excepcionalidades, como asi entiende la administración, qué tendría que hacer ¿Un poder para cada una de las excepciones que se me presenten en el futuro, como ha sido el caso de la solicitud de la firma digital?
En cualquier caso agradezco muy sinceramente la atención prestada. Saludos.