No hay tal exceso de vivienda, lo que hay es exceso de precio y demasiados sin techo. Demasiados impuestos, demasiada regulación. Y lo que hay que hacer es liberalizar el suelo. Aceptar que la gente quiere vivir en propiedad, en lugares más feos o más bonitos, eso depende de la suerte, pero vivir en propiedad. Entonces yo defiendo la libre edificación en zonas rurales. ¡Se acabó! Que si te compras cualquier terreno, puedas edificar. Punto. ¿Qué así es más feo? La gente tiene derecho a vivir y hay que remover los obstáculos.
Igual que si los sectores claves son turismo y hostelería, igualmente hay que liberalizar esos dos sectores, quitar la ley antitabaco, quitar la imposición fiscal al sector turístico, a cambio de que no haya monopolio de los hoteleros y se legalice el alquiler por temporada.
Aparte de que al ser todos los terrenos edificables, se acabaría con la especulación inmobiliaria. Y por cierto: todo suelo propiedad del sector público que no se utilice, eso a subasta.