;

Autor Tema: Dudas reincidencia.  (Leído 1159 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Dudas reincidencia.
« en: 28 de Agosto de 2012, 14:21:58 pm »
Estoy intentando resolver un caso práctico y me han surgido algunas dudas. Una mujer roba a otra a punta de navaja aquí sería aplicabele el art.242.1 y 242.3, la pena iría de 3 años y medio a 5 años.
Pero esta mujer ya había sido condenada por un delito de robo ( a secas...) por lo que se le podría aplicar la agravante de reincidencia teniendo en cuenta que sus antecedentes no han sido cancelados y demás.

Preguntas:

¿Si en el primer robo que cometió no utilizó violencia ni armas se puede apreciar reincidencia? ¿El delito es del mismo Título pero tendría la misma naturaleza? Ya que en un caso el bien protegido sería el patrimonio y en el otro la integridad física.

Y en caso de que si se pueda apreciar la reincidencia como única agravante, ¿cómo se determina la pena?¿Se solapan la mitad superior del art.242.3 y la mitad superior de la agravante de reincidencia?

Gracias de antemano.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Dudas reincidencia.
« Respuesta #1 en: 28 de Agosto de 2012, 17:10:39 pm »
Habría que ver también si esos antecedentes penales están cancelados si ha pasado el tiempo desde la condena??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado propter

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 09/07/12
  • "El arte de ganar se aprende en las derrotas"
Re:Dudas reincidencia.
« Respuesta #2 en: 28 de Agosto de 2012, 19:49:15 pm »
Si como dice Pravias los antecedentes penales no están cancelados ni son susceptibles de cancelación, sí concurre la agravante de reincidencia, ya que la Sala II del TS ha reiterado en numerosas ocasiones la identidad de naturaleza entre los delitos de Robo con Fuerza y Robo con violencia o intimidación a efectos de la aplicación de dicha agravante.

Para determinar la pena, sencillo, la pena que corresponde a la calificación del hecho y luego acudes al 66.1 para el supuesto de concurrir una o dos circunstancias agravantes.