Hola compañeros, yo tengo dos dudas respecto a esta asignatura: la primera es que no dispongo del código aranzadi, por lo que me llevaré las leyes publicadas en el BOE fotocopiadas ¿es posible? y la segunda: estoy haciendo todos los casos de IRPF e impuestos indirectos que hay colgados en el curso virtual. Aún no me he mirado los examenes porque tengo otras 4 asignaturas más y la verdad es que dispongo de poquísimo tiempo. ¿creéis que tengo posibilidades de aprobar haciendo esos ejercicios? Estoy bastante agobiada con esta asignatura, pero al leer vuestros mensajes, me siento algo más tranquila.. jeje Gracias por lo ánimos 
En el enunciado de los exámenes pone ésto:
En el encabezado del examen se incluirán las siguientes instrucciones:
"Antes de contestar las preguntas, lea detenidamente estas INSTRUCCIONES:
1) Indique claramente en todas las hojas o pliegos de su examen, nombre y apellidos, DNI, y
dirección completa.
2) Debe contestar solamente tres de las cuatro preguntas.
3) La duración del examen será de una hora y treinta minutos.
4) No es necesario cumplimentar una hoja de lectura óptica.
5) Se permite la consulta de textos legales (recogidos en códigos, descargados de internet o
fotocopiados), así como del programa oficial de la asignatura. Los textos legales no pueden
estar acompañados de comentarios o anotaciones (ya estén impresos o sean manuscritos). Los
textos legales sí pueden estar subrayados. Se permite, además, la utilización de marcadores
(como pegatinas "post-it") para separar las distintas normas utilizadas o los distintos epígrafes
dentro de una norma. Estos marcadores sí pueden incluir las anotaciones necesarias para
identificar la norma o capítulo que señalan (por ejemplo, "IRPF" o "base imponible").
6) Las preguntas deben contestarse en el mismo orden en que aparecen formuladas.
7) Puede quedarse, si lo desea, con esta hoja de examen."