Tengo un familiar que está interesado en abrir un gimnasio, sólo sería para hacer pilate, entonces, dónde puedo localizar normativa al respecto? Medidas de la sala (si es que es obligatorio que tenga unas medidas determinadas), si necesita tener sala de espera, o vestuario...
Lo cito de memoria, pero creo que es imprescindible que reciba formación de un, valga la redundancia, centro formador de Pilates. Pilates es, además, una marca, y no puede utilizarse sin más. Se hizo incluso un artículo sobre el tema, pero lamento decirte que no recuerdo la publicación (lo leí hace tiempo).
Es imprescindible que tenga vestuario, aseos y ducha. Sin eso, que ni se moleste en abrirlo. Necesita que se desparasiten las instalaciones de forma regular (esto sí que no lo recuerdo de memoria, que lo consulte en el Ayuntamiento), y que las instalaciones estén SIEMPRE en perfecto estado.
Que se ponga al día en tema de legislación laboral y los diferentes convenios de cada uno de sus empleados. Hm...mejor que contrate a una gestoría, se quitará mucho follón de encima. Aun así, que se ponga al día en los temas laborales.
Que se informe también de los contratos de interinidad, para saber a qué atenerse si uno de los empleados cae enfermo o sufre un accidente laboral (evidentemente, que conserve las direcciones de correo electrónico y/o teléfonos de posibles sustitutos).
Que le eche un vistazo (o dos) a la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Los infraseguros (asegurar por debajo del riesgo REAL, sólo para cerrar la póliza) están a la orden del día, y es algo que puede llevarte a la quiebra.
Que ponga MUCHA atención en la formación de los monitores, que compruebe que realmente saben lo que hacen. Las indemnizaciones derivadas de las lesiones (y si son crónicas, ni te cuento) provocadas por un mal uso de las instalaciones, o por un monitor que no sabe lo que hace, no son precisamente pequeñas.
Esto a bote pronto, seguramente a otros se les ocurran más cosillas.
Un saludo.