Hola:
A veces lo mejor es acudir a la fuente, es decir, a la normativa propia de la Uned en esta materia, cual es, sobre el Tribunal de Compensanción.
En su art. 3 nos indica los criterios de actuación. Podrán solicitar la compensación los alumnos de cualquier Titulación oficial de la UNED que cumplan las siguientes condiciones:
1. Que estén matriculados en la UNED en la asignatura para la que se solicita la compensación (siempre que la normativa se lo permita) y hayan cursado en la UNED al menos el 40% de la carga lectiva o crediticia de la titulación o del ciclo.
2. Que les quede por aprobar para terminar su titulación, o finalizar el ciclo, UNA sola asignatura (excluidos el Prácticum y el Proyecto Fin de carrera).
3. Que se haya presentado al menos cuatro veces a las pruebas presenciales de la asignatura completa. Esto supone que para asignaturas anuales, en cada curso académico, la presentación a las dos pruebas presenciales (Febrero y Junio) cuenta como una vez, y la presentación en las pruebas de Septiembre de la parte o partes pendientes, como otra.
4. Que haya obtenido al menos una vez una calificación media igual o superior a 4, o al menos 3 en dos de las convocatorias.
5. No obstante, en el caso de los planes actuales en extinción, cuando ya no exista la posibilidad de presentarse a alguna convocatoria, las condiciones 3 y 4 serán sustituibles por la condición de haberse presentado al menos a una convocatoria de dicha asignatura, y haber obtenido una calificación igual o superior a 3. Esta adaptación de la norma no será aplicable para los cambios de planes como consecuencia de la aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 55/2005.
No es posible solicitar la compensación si el alumno tiene alguna nota desfavorable en el expediente.
Pero ¡Ojo! Penal I no es las más difíciles en la carrera (hay varias que son mucho más difícil, como son FyT, Procesal, Seg. Social, Mercantil, etc.) , si cumples los requisitos y solicitas la compensación, ya agotado la "gracia" que concede la UNED.
Saludos,