Es cierto que hay muchos títulos propios de Criminología, con más créditos o menos, con unas asignaturas u otras, pero el Título propio de Criminología que da acceso a la Licenciatura, es decir al segundo ciclo, tiene que estar homologado y para eso ha sido necesario que a parte de la estructura en 3 cursos y 180 créditos que cumpliera otros requisitos donde se evaluó desde contenidos a profesorado. Al compañero que dice que se trata de estudios que se hacen en 4 tardes le diré que yo lo hice presencial, como mis compañeros de la universidad en que estudié, en 3 años, yendo a clase todos los días excepto casos de fuerza mayor, que han sido los mínimos, y con un programa y profesorado que nada tiene que envidiarle al de Derecho ya que muchos eran profesores de derecho, incluso catedráticos de medicina, psiquiatría, etc. Puedo decir que el nivel impartido en mi universidad en esos "cursos", como aquí algunos les llaman, tenía un nivel muy superior al que estoy viendo en el 2 ciclo que es oficial.
Pero es que a parte de esta forma de acceso , otros acceden con una Diplomatura, o Licenciatura, en materias relacionadas, entonces me pregunto ¿cómo es posible que alguien descalifique de ese modo también a otros estudiantes que acceden con estudios oficiales? Creo que opiniones así que descalifican gratuitamente a muchos estudiantes que disponen de una formación sólida y que se esfuerzan en el día a día ni nada aporta a los foros ni nada aportarán a su profesión como profesionales del derecho porque siempre se mirarán al ombligo y nunca sabrán apreciar los conocimientos ni el esfuerzo de los que le rodean.