;

Autor Tema: Retirar vehículo  (Leído 1609 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Retirar vehículo
« en: 07 de Febrero de 2013, 13:52:03 pm »
Hace tiempo planteé el aviso de una comunidad de propietarios a un conocido de retirada de su vehículo por la policía local de un recinto de aparcamiento privado.

El asunto ahora es que el propio interesado del vehículo le gustaría deshacerse del vehículo (aunque está en buen estado sin roturas y aparcado no usa el vehículo, tiene la ITV caducada y no paga el seguro.

el problema que me comenta supuestamente es que el vehículo no está a su nombre. Sino a nombre de su padre fallecido. Y que además no es el único heredero, pero no puede contar con más permiso que el suyo.

De forma que se plantea en llamar a un centro de desguace para que se lleven gratuitamente el vehículo, pero teme que le pidan justificantes o papeles que no tenga.

El vehículo desde la muerte de su padre siempre lo condució él , pero el permiso de circulación está a nombre del padre, así como la ficha técnica.

Qué se podría hacer en este caso ? Bastará la copropiedad y las circunstancias para la retirada del vehículo firmando él como responsable ?

Gracias




Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #1 en: 07 de Febrero de 2013, 17:47:31 pm »
Si lo que quiere es que se lo lleve la grua, lo que puede hacer es aparcarlo fuera del recinto y quitarle las matriculas. Con la nueva ordenanza da igual lo sucio que esté o que lleve aparcado 1 año que no se lo llevan.

Lo que no te aseguro es que si se llevan el coche, te lo den automaticamente de baja o tendrá que seguir pagando impuesto de circulación (creo que no lo paga nadie)

No se si por mucho que sea pariente eso vale. Aunque lo mejor en este caso es ir a una gestoría para que le informen (no creo que le cobren).

En este caso el coche tiene papeles, la ITV se la puede sacar, porque yo he ido con un coche que no estaba a mi nombre y no hay problema.

Me atrevería a decir que el seguro también se lo puede sacar, en ambos casos, siempre que tenga el original de los papeles del coche.

Dile que tenga cuidado con lo del seguro porque si le pillan es un dineral.

Espero haberte aclarado algo

Por cierto, te dejo 1 web por si te aclara algo mas

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #2 en: 07 de Febrero de 2013, 18:15:09 pm »
A ver si alguien nos orienta pues de si llamando al desguace se lo llevan a desguazar o qué más haría falta. Gracias

Nota : el coche es antiguo y ya no paga rodaje o impuesto de circulación

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #3 en: 07 de Febrero de 2013, 18:23:56 pm »
Sería más sencillo que llamaras al desguace y preguntes. Primero tendrían que decirte si lo quieren, claro.
Saludos

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #4 en: 07 de Febrero de 2013, 18:30:19 pm »
Por lo que se ese modelo de vehículo sí lo quieren.
El conocido llamó y así se lo dijeron aunque no dio mayores indicaciones o precisiones.
Tengo la impresión de que si llamas y comentas todo el tema siempre te dirán que no......
Pero la experiencia puede ser otra cosa distinta.....
Se me acaba de ocurrir, conforme se discutió en el post de su día en relación a la comunidad, qué pasaría si la comunidad amonesta o advierta de la retirada policial supuesta del vehículo y lo pone por escrito. Lo pone por escrito a nombre del copropietario que no es otro que el hijo del fallecido. Y si este extremo pudiera ayudar.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #5 en: 09 de Febrero de 2013, 19:59:28 pm »
Alguna idea adicional ?

¿Quitarle las placas?
¿Probar con el desguace ?

Gracias

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #6 en: 12 de Febrero de 2013, 08:06:58 am »
   Pixar, sí se lo llevan....te lo digo por experiencia propia. No se en qué localidad resides, porque las ordenanzas municipales no son iguales en toda España. Yo ahora vivo en Cataluña, y el año pasado, me fuí de vacaciones de Navidad y dejé bien estacionado mi vehículo en la vía pública, no molestaba a nadie y por esas fechas en una zona costera hay plazas suficientes para todos los vehículos, porqué no vive nadie. Cuando volví tenía puesto la pegatina de retirada inmediata porque lo habían considerado residuo urbano. El coche estaba en perfecto estado, un poco sucio ya que es de color negro y había llovido mucho, pero tenía la ITV pasada y el seguro en vigor. Después me puse en comunicación con el Ayuntamiento, comunicándole estas circunstancias y que por supuesto no era un residuo urbano. Me quitaron la multa de haber dejado un residuo urbano en la vía pública (creo que eran unos 3000 euros, no recuerdo, pero si estaís interesados lo busco). Y la cosa no quedó ahí..porque después de un tiempo recibo una multa, y "alucina vecina" el motivo era tener estacionado el vehiculo en el mismo lugar durante 8 días. La cuantía 92 euros, así, por la cara. Osea, que como no coló lo del residuo urbano no pudieron recaudar por este hecho los 3000 euros que me pedían y aprovecharon ya de paso a colarme los 92 euros. Por supuesto que no recurrí la sanción porque el coche estaba a nombre de mi padre y no quería causarle problemas...porque por mucha ordenanza Municipal, el motivo me parecía completamente injusto...Así están están las cosas por aquí, en Cataluña.

   Así que no recomiendo a nuestro compañero que lo abandone en la vía pública, pues ya ves las consecuencias...

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #7 en: 12 de Febrero de 2013, 08:49:24 am »
     Recomiendo que se ponga en contacto con el Ayuntamiento de la localidad donde resida. Aquí en Cataluña existen unos teléfonos, donde llamas y ellos se encargan de todo, de la grua de llevarlo al desguace e incluso te lo dan de baja ellos mismos (algo les dará el desguace).
 
     En ese caso, quiere darlo de baja, no creo que le pongan mayores problemas. Con el certificado de defunción, la cotitularidad del vehículo, su D.N.I, y el acuerdo de la junta de propietarios, creo que será suficiente.
     Y si no lo fuera, ya nos lo planteariamos desde el punto de vista legal. Otra cosa sería si quisiera seguir utilizandolo y quisiera adquirir la titularidad plena del bien.

    por que, han aceptado la herencia? a quien ha correspondido el bien? Los padres estaban separados y por lo tanto, en la sentencia de separación o divorcio se habrá procedido a la adjudicación de los bienes a uno u otro conyuge o se habrá realizado la disolucion de la sociedad de gananciales? Que entre otras muchas cosas habría que saber....

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Retirar vehículo
« Respuesta #8 en: 12 de Febrero de 2013, 13:49:02 pm »
El declaratorio de herederos lo tiene hecho hace mucho tiempo, pero nunca se hizo partición alguna.
La madre tiene el sentimiento de que está excluida de los bienes porque en las desavenencias matrimoniales y su supuesto abandono de hogar así lo asumió. Pero en el declaratorio de herederos está bien puesta con todos sus derechos.
Para más inri me ha mostrado un documento notarial privado donde hay una expresa renuncia en favor de sus hijos, que considero inválido.
Y luego está la incapacitación del hermano. ¿Para qué repartir?. Además la incapacitación se produce en términos desconocidos. Ni siquiera puedo estar seguro, es lo que me dicen. Incapacitación por parte de quién ? por parte del hermano (el comunero...) no. Por parte de la madre lo duda porque hijo y madre no se llevan. Ninguno de los hijos se lleva con la madre.
Incapacitación por parte del Gobierno o país que los acoge. Quiero decir que la madre y el hermano están nacionalizados en ese país tras mucho tiempo en él. Y que ese país el que se ha hecho cargo de la atención médico del hermano.
Uff

Me ha parecido una buena idea. Aunque yo creo que podría probar primero a ver si cuela con el desguace. Los mismos papeles.

 ::)

Nota: y así si dan algo en el desguace queda para el hermano comunero.