;

Autor Tema: Exámenes Departamento Mercantil  (Leído 3535 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado z

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 01/09/06
  • www.uned-derecho.com
Exámenes Departamento Mercantil
« en: 26 de Febrero de 2013, 20:37:43 pm »
Al defensor del estudiante, delegado y estudiantes:
Desde hace tiempo he visto como tantos estudiantes de nuestra querida Universidad se ha quejado en este foro de la forma de plantear las preguntas en los exámenes del Departamento de Derecho Mercantil.

El modelo de examen es rápido, se pasa por una maquina y fin del asunto. Pero, la rapidez en corregir no significa que también en la elaboración del mismo se han de utilizar dichos criterios.  Como en todo habrá también quien defienda esta manera de evaluar. Pero, muchas veces se encuentran requiebros dialécticos y de sintaxis. Lo peor, vamos a ver si te cogo en esta.

A lo mejor, se puede pensar que este asunto no le toca a uno. Puede ser que ya se ha aprobado esa asignatura, por lo que no nos interesa el asunto. Quizás, se vea el final de la carrera como algo lejano.  Pero, conozco personalmente del caso de un compañero que le quedaba por aprobar solamente Derecho Mercantil para graduarse. El compañero agotó todas las convocatorias y estaba desesperado. Estoy hablando de un estudiante con una nota media alta en las otras asignaturas. Al final tuvo que ir a la presencial a terminar la carrera.  Lo peor del caso es que ha tenido que dejar su trabajo, su casa y trasladarse a otra ciudad con todo lo que eso implica. Con la situación laboral que tenemos, si tiene su titulo pero aun está desesperado porque aun no tiene trabajo.

Mi objetivo no es entablar una controversia. Sino buscar una solución constructiva al problema. 


Gracias por su atención.


Desconectado garvi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 30/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #1 en: 27 de Febrero de 2013, 13:54:35 pm »
Hola z, en el  subforo de Grado están hablando de los éxamenes tipo test, podías plantear allí tu cuestión, y también hay muchas opiniones.
Un saludo.

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #2 en: 27 de Febrero de 2013, 14:26:48 pm »
Hola compañero/a "z":

Entiendo que has remitido tu escrito al defensor del estudiante, ¿es así?

Un saludo

Desconectado z

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 01/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #3 en: 27 de Febrero de 2013, 14:48:11 pm »
Una sola voz no tiene fuerza, todos somos estudiantes de Derecho y nos corresponde a todos nosotros dar soluciones y actuar.

 ¿Han pensado que lo mismo nos puede suceder a cualquiera de nosotros? En cualquier otro país del entorno desarrollado en la U.E., en los EEUU los estudiantes pueden hacer una crítica constructiva a la manera de evaluar, llevar clases, etc. y se les escucha. Al final todos somos clientes de la Universidad.

Pensad que si en vez de vivir en España, la persona vive en cualquiera de los países donde la UNED tiene centros asociados. Le falta Mercantil para graduarse, que sea como sea que la estudie, no la aprueba. En ese caso, no hay manera de pasarse a una universidad presencial. Hay implicaciones muy serias.



Desconectado maria.fondevila

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/02/12
  • Festina lente.
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #4 en: 27 de Febrero de 2013, 14:55:14 pm »
¿Y la compensación? Se supone que si es una única asignatura se puede pedir, ¿o no?

Edito: un apunte más. Estudié en una universidad presencial de Madrid muy exigente parte de la carrera, y te aseguro que las convocatorias eran más rígidas que en la Uned, 4 convocatorias sucesivas y si no, a la calle.
Tengo un alma y está cargada.

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #5 en: 27 de Febrero de 2013, 14:59:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una sola voz no tiene fuerza, todos somos estudiantes de Derecho y nos corresponde a todos nosotros dar soluciones y actuar.

 ¿Han pensado que lo mismo nos puede suceder a cualquiera de nosotros? En cualquier otro país del entorno desarrollado en la U.E., en los EEUU los estudiantes pueden hacer una crítica constructiva a la manera de evaluar, llevar clases, etc. y se les escucha. Al final todos somos clientes de la Universidad.

Pensad que si en vez de vivir en España, la persona vive en cualquiera de los países donde la UNED tiene centros asociados. Le falta Mercantil para graduarse, que sea como sea que la estudie, no la aprueba. En ese caso, no hay manera de pasarse a una universidad presencial. Hay implicaciones muy serias.

Entiendo entonces que propones plantear una queja formal firmada por el mayor número de estudiantes posible.

En ese caso habrá que esperar a ver si la gente se apunta. En cualquier caso, las quejas al Defensor Universitario se pueden plantear individualmente. Yo, por ejemplo, me estoy planteando presentar una si no consigo solucionar un problema que tengo en una asignatura.

De todas formas avisa en este hilo si, como te ha sugerido el compañero, piensas trasladar el tema a otro hilo.

Desconectado z

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 01/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #6 en: 27 de Febrero de 2013, 15:06:22 pm »
Gracias.

Desconectado quipro16

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 02/08/07
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #7 en: 27 de Febrero de 2013, 15:22:25 pm »
Hola Z, este año estoy en Mercantil II. Para mí hay asignaturas mucho, pero mucho más complicadas.

Creo que tienes que adaptarte a estilo de este departamento. Una vez que te has adaptado verás como les entiendes y no es tan dífícil.

A mí, personalmente, me parece correcto como están planteados Mercantil I y II.

NO soy partidario de cambios en MERCANTIL.

Un saludo


Desconectado fraja

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 07/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #8 en: 07 de Marzo de 2013, 10:48:18 am »
"Toma la nota aprobado y corre" y el que venga detrás...puede ser la respuesta para algunos; el caso es que por lo que he visto estos tests de los  mercantiles se han ido complicando y sofisticando pasando los años,  los cursos,¿hasta dónde pueden llegar...? lo que agravará el problema;
En mi opinión este tipo de evaluación, como he comentado en otra ocasión :  no es justa, seria,  equilibrada, creo incluso irrespetuosa con el alumno, por decirlo de manera educada; no   respeta ni   las horas empleadas en preparar la asignatura ni el valor de la propia asignatura;
Evaluar el conocimiento de esta manera con esas preguntas-respuestas,   requiebros, pases, citas literales, saltos,  las dos incorrectas, interpretables según quien, la más completa, literalidad del libro, de la ley,  etc; alguien debiera tomar nota y rectificar estos exámenes y llegar a ...quizás algo parecido a  por ej. un test  con  juego limpio, unas preguntas cortas,  un tema exposición a elegir entre 2 por ej.; este combinado  sí que  puede permitir medir mejor y no jugarsélo a una carta... no dejar a un alumno tirado a 1,  2, 3... preguntas de aprobar, en fin esto es opinable, claro : Para mi  ha sido y es el tipo de exámen más raquero con perdón a quien no opine de esta manera,   que he sufrido del montón de asignaturas que tiene esta carrera y el defensor del pobre y sufrido estudiante, Delegados, alguna ONG o quien sea, ayuda please,  ...que nos dejen de tomar el pelo.

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #9 en: 07 de Marzo de 2013, 16:09:11 pm »
Saludos:

He sufrido en mis carnes el sistema de exámenes de mercantil este año, 22 preguntas bien=un paupérrimo 3, después de horas de estudio y aunque he reclamado, y mi fundamentacion tiene el doble de contenido que la respuesta de la cátedra. Y aunque sigo sin estar del todo de acuerdo con su dictamen, he seguido el consejo de los compañer@s del foro y lo he dejado estar.

No obstante, como apuntas en tu post, una pregunta corta de desarrollo, junto al test, como se hacía antaño en derecho político, permite demostrar tus conocimientos reales y que no te lo juegues todo a sí encuentras la trampa de la pregunta X, el doble sentido de la Y o la interpretación del enunciado de la Z.

En fin, que a preparar el segundo parcial y a rezar por no volver a fallar en chorradas en septiembre, para aprobar la asignatura.

Satara

Desconectado MIMIMACARENA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 15/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #10 en: 08 de Marzo de 2013, 09:32:10 am »
Seguro que me voy a,meter en un jardín, pero aun así, creo que seríamos injustos si valoramos sólo eso, este departamento no penaliza las erroneas, reconoce sus fallos abiertamente y da el beneficio del error al alumno cuando falla, no lo olvidemos.

Gracias un abrazo.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #11 en: 08 de Marzo de 2013, 10:35:28 am »
 Una pregunta a los que se examinaron la segunda semana, ¿alguien tenía 23 aciertos y al anular la pregunta, ha conseguido la calificación de apto?
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado gdbalba

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 49
  • Registro: 26/11/09
Re:Exámenes Departamento Mercantil
« Respuesta #12 en: 08 de Marzo de 2013, 11:57:30 am »

 Buenas,a mi me gusta el sistema de exámenes de tipo test de mercantil,no creo que habiendose estudiado uno bien la materia se pueda suspender ya que bastantes preguntas simplemente o las sabes o no,y si se tienen dudas acerca de alguna,muchas veces es porque no tenemos los conceptos tan claros como creíamos.Es cierto que pueden estar mejor o peor redactadas y alguna vez prestarse a confusión,pero para eso se reclama después y el departamento anula preguntas y ya está.

Y es mucho más fácil resolver un tipo test que un examen de desarrollo,menos esfuerzo teniendo que estructurar el tema,planteandolo,etc eso sin tener en cuenta que un "patinazo" importante en cualquier pregunta puede hundirte el examen entero,yo creo que hay que tener todo en cuenta y verlo con perspectiva. Si tuvieramos examen de desarrollo éste tendría preguntas cortas,largas,o cortas y largas y además,su caso práctico,ya que en los exámenes entran supuestos prácticos...

Pues eso,que en mi opinión es mucho mejor un tipo test

Un saludo