;

Autor Tema: Despido Improcedente Camuflado  (Leído 956 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Multi21

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 18/04/13
  • www.uned-derecho.com
Despido Improcedente Camuflado
« en: 18 de Abril de 2013, 12:34:51 pm »
Buenas!!!

Tengo una historia un poco larga con mi empresa, pero intento resumirla a ver si, por favor, podéis echarme una mano:

Mi empresa es una subcontrata que trabaja para el sector de la sanidad, dedicada a la reparación. El caso  empresa me despidió de la noche a la mañana alegando que tenía perdidas (cosa que dudo que sea cierta), cuando los motivos reales son:

1º) Que dieron la orden de "engrosar" de manera fraudulenta los presupuestos de reparación que ella emitía a través de nosotros, sus técnicos, a la seguridad social, lo cual me parece un poquito indecente, y por supuesto me negué, ya que empresas así son las que están acabando con el Sistema de Sanidad.

2º) Que nos obligaban a reparar equipos asistenciales sin tener formación para ello, equipos en los que le va la vida a la gente, y hombre, siempre que ha sido algo dentro de nuestras posibilidades lo hemos reparado, pero es un peligro tanto para los pacientes como para nosotros, y por supuesto también comuniqué en varias ocasiones mi descontento en cuanto a que no nos formarán para reparar dichos equipos.

Cosa así de un año antes había pedido un aumento, porque también se me destinaba a labores que no me correspondían, pero bueno, se negaron, hubo un par de semanas tensas y se paso dicha tensión.

La sorpresa fue cuando un día, de buenas a primeras, me comentaron que la empresa estaba haciendo una lista de gente que estaba "descontenta" con al empresa y otra de gente "que no trabajaba", que yo estaba en los "descontentos", que la empresa lo estaba pasando mal, y a los "que no trabajaban" se los iba a despedir de forma inmediata y sin posibilidad de readmitirlos, y a los "descontentos" se nos despedía con la "promesa" de que cuando las cosas fueran mejor, nos readmitirían.

La sorpresa fue a más cuando me dijeron que me echaban con 20 días por perdidas, pero que tenia la posibilidad de llevarme 30, si le mentía a la persona responsable del servicio que contrata a mi empresa, y le decía que me iba por propia voluntad, puesto que este hombre aprecia a los técnicos que estamos allí y la jugarreta esta le iba a cabrear, con las correspondientes consecuencias negativas para mi empresa.

Yo me negué a esa extorsión, les dije que quería mis 45 días por año trabajado hasta 2012 y tampoco firmé el despido con los 20 días.

Concerté fecha para el CMAC, y poco antes de la fecha me llamaron ofreciéndome 30 días, me volví a negar y emití la denuncia la semana pasada.

Desde el lunes han llamado a mi abogado 3 veces, ofreciendo 30, 33, y 38 días por año, y en esta ultima oferta la diferencia son 900 € con respecto a los 45, y el abogado me ha comentado que incluso si seguimos adelante con el proceso, puede que el juez obligue a la conciliación por tan poca cantidad, pero yo solo quiero que cumplan con la legalidad, y dudo que presenten sus cuentas. Aparte de esto tengo pagos de ellos que no cotizan a hacienda (como las horas extras, el kilometraje realizado con nuestro propio vehiculo, ect.), y quiero ir a por todas, incluso por lo penal si puede ser.

Mis dudas son:

1º) ¿ Es realmente bueno el trato?
2º) ¿ Van a salirse siempre con la suya, sin que tenga posibilidad de denunciarlos? Algunos compañeros queremos testificar, pero...¿es suficiente?
3º) ¿Puedo denunciar también, de forma anónima?

Perdón por el chorizaco, pero aun así me dejo unas cuantas irregularidades más que no he comentado, como que no tenemos sindicato por que a los que lo han intentado formar se les ha despedido, pero en fin, ahora iré contándolas...


Muchísimas gracias, y perdón por la parrafada otra vez!!!


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Despido Improcedente Camuflado
« Respuesta #1 en: 18 de Abril de 2013, 16:17:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1º) ¿ Es realmente bueno el trato?
2º) ¿ Van a salirse siempre con la suya, sin que tenga posibilidad de denunciarlos? Algunos compañeros queremos testificar, pero...¿es suficiente?
3º) ¿Puedo denunciar también, de forma anónima?

Te respondo por orden:

1º No es que sea bueno, es que es buenísimo. Si la empresa demuestra las perdidas o la simple posibilidad de ellas, serán 20 días. Si el Juez te da la razón el empresario decidirá si te paga 45 o te readmite, por lo que hay poca diferencia.

2º No se que es lo que quieres decir con eso de "denunciar". Si te refieres a comportamientos que sean delito o falta, basta con que te pases por una comisaría, cuartel de la GC, Fiscalía o Juzgado para poner la denuncia.

Si es por condiciones laborales, se puede denunciar en Inspección de Trabajo.

Pero hay que saber que la mera denuncia no supone que se haga algo o se sancione penal o administrativamente. La denuncia sólo supone poner en conocimiento de la Autoridad unos hechos y será la Autoridad la que decida que hacer, si se debe hacer algo. Si existe delito y quieres que el Juez se Pronuncie, hay que presentar "Querella", lo que significa buscarse un Abogado y Procurador si el delito suponga penas que tengan que sustanciarse en un Sumario Ordinario (Penas de más de 9 años de prisión). Si el proceso es Abreviado será preceptivo sólo Abogado excepto si es Falta que no será necesario ni Abogado ni Procurador. Como no veo muy clara cual es la conducta delictiva que explicas, lo suyo es que simplemente presentes denuncia y si hay algo penalmente reprobable, que sea el Fiscal el que dirija el proceso.

En lo de "testificar", el valor del testigo es inversamente proporcional al interés que tenga el testigo en el asunto. Si el asunto es de su interés (ejemplo por ser trabajador), en una causa laboral, el testigo tiene muy poco valor.

3º Nunca, la denuncia siempre debe ser suscrita por el que la hace. Además, existe un delito de denuncia falsa por lo que no es posible hacerla de forma anónima.

Saludos

Desconectado Multi21

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 18/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente Camuflado
« Respuesta #2 en: 18 de Abril de 2013, 17:31:13 pm »
Lo primero, muchísimas gracias por responder, y ahora me meto en materia:


La falta de la empresa es que, como nosotros somos los que verificamos que la avería del equipo, nos pedían que nos inventáramos la avería, puesto que tenemos otra empresa asociada, que pertenece al mismo dueño, que suministra materiales, entonces si yo me invento la avería aunque el equipo no la tenga realmente, la empresa asociada del mismo dueño le vende el material nuevo a la mía, incrementando el precio del producto una barbaridad, y luego mi empresa, lo vende al servicio... en fin, jugarretas que tienen mala pinta y que, puesto que presionan para que te inventes la mencionada avería, les hacen de oro de forma fraudulenta... 

La falta de la empresa también es obligar a técnicos a reparar equipos de asistencia vital sin tener formación... puesto que es un peligro... a mi sin ir mas lejos me han "regalado" un titulo como técnico en un tipo de equipos que ni siquiera he visto porque les hacia falta para el puesto que yo iba a desempeñar...


Esto es lo que yo quiero:  yo ya estoy en la calle y me da igual, lo que quiero es que me den mis 45 días, que no despidan a mas gente por lo mismo, y por supuesto que pare esta actividad fraudulenta pare. Y como te he dicho antes, creo que seguiré hacia adelante, porque estoy harto de las empresas así, y voy creo que voy a ir con todas...

Además..  no tienen que tener un plan de previsión de choque contra las perdidas y tal??? mi empresa contrato a gente en verano... asi que lo de las cuentas no creo que las presenten... por que entre eso, que las horas extras las pagan en negro y no cotizan, y un par de temas mas... voy a ir a por ellos...

Muchas Gracias Alfmonti