;

Autor Tema: Pensión orfanadad para minusvalido  (Leído 709 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado asgie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Pensión orfanadad para minusvalido
« en: 10 de Mayo de 2013, 19:31:31 pm »
 Si a una persona incapacitada para el trabajo se le concede una pensión de orfandad absoluta pero concurre con que el padre fallecido estuvo casado y dio sus apellidos a una hija en dicho matrimonio aunque se separaron. En fin la posible pensión de viudedad u otra posible orfandad de la hija influye en la pensión de orfandad de esta persona incapacitada. Yo he leido que si concurren sí interfiieren en el porcentaje que corresponde pero no sé si refiere a una misma familia o al haber 2 familias en este caso no se interfieren


Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #1 en: 13 de Mayo de 2013, 02:48:15 am »
Estimado:

En este caso no influye el hecho de que haya dos familias diferentes, sino que lo que determinante es la paternidad del fallecido sobre los dos interesados en dicha pensión de orfandad (es algo parecido a lo que pasa en las herencias).

En cualquier caso, tendrías que ver si en la hija del otro matrimonio concurren las circunstancias para que ésta sea beneficiaria de una pensión de orfandad, esto es (de la web de la Seguridad Social):

-Menores de 21 años o mayores que tengan reducida su capacidad de trabajo en un porcentaje valorado en grado de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez (aplicable desde 02-08-2011).

En los casos de orfandad absoluta (inexistencia de progenitores o adoptantes) y de huérfanos con una discapacidad igual o superior al 33%: 

-Cuando el huérfano no efectúe un trabajo lucrativo por cuenta ajena o propia, o cuando realizándolo, los ingresos que obtenga resulten inferiores, en cómputo anual, a la cuantía vigente del SMI  que se fije en cada momento, también en cómputo anual, la edad se amplía hasta los 25 años (aplicable desde 02-08-2011).
-Si el huérfano estuviera cursando estudios y cumpliera los 25 años durante el transcurso del curso escolar, la percepción de la pensión de orfandad se mantendrá hasta el día primero del mes inmediatamente posterior al de inicio del siguiente curso académico.

En los casos de orfandad simple (cuando sobreviva uno de los progenitores o adoptantes):

-Si el huérfano no trabaja o sus ingresos son inferiores al SMI, el límite de los 25 años será aplicable a partir de 01-01-2014. Hasta dicha fecha, el límite será: durante el año 2011, 22 años; durante el año 2012, 23 años y, durante 2013, de 24 años.

-Si el huérfano estuviera cursando estudios y cumpliera los 25 años durante el transcurso del curso escolar, la percepción de la pensión de orfandad se mantendrá hasta el día primero del mes inmediatamente posterior al de inicio del siguiente curso académico.


Espero haber respondido a tu consulta.

Un saludo
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado asgie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #2 en: 13 de Mayo de 2013, 12:13:07 pm »
Gracias por la respuesta. Por lo que he leído si podría influir en la pensión de orfandad del minusvalido si la otra hija también tiene derecho a orfandad aunque sea de familias diferentes. ¿Pero la posible viudedad de la segunda esposa interfiere en orfandad del minusvalido? Gracias por contestar

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re:Pensión orfanadad para minusvalido
« Respuesta #3 en: 13 de Mayo de 2013, 14:01:11 pm »
Estimado:

En este caso, la segunda esposa será la beneficiaria de la viudedad, y no la primera, porque el requisito para que la primera mujer sea beneficiaria es que el causante no haya contraído nuevo matrimonio.

Un saludo
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login