"Aberración histórica"
El profesor de Lengua Española de la Universidad de Granada, Emilio García Wiedemann, uno de los promotores de la iniciativa, opinó ayer que "no hay posibilidad de escudarse ni en la libertad de expresión ni en la libertad de cátedra" para publicar semejante libelo. "Se trata de una barbaridad en toda regla, una aberración histórica, una apología del franquismo y del genocidio que cometió contra el pueblo español". Para Wiedemann, "que el redactor del ominoso artículo sea el director de la Fundación Franco da la idea del concepto de Historia que manejan algunos".
"Es necesario que se retire de inmediato la oprobiosa obra, para que nadie la pueda estimar como fuente historiográfica", señaló a Público. A juicio del profesor, "afortunadamente, hay miles de fuentes historiográficas solventes que ponen de manifiesto lo que supuso el golpe de Estado de Franco, los fusilamientos, las desapariciones, los campos de trabajo forzado, el exilio exterior e interior, la terrible represión que el régimen franquista llevó a cabo contra el pueblo español". "Nadie, ni la Real Academia de la Historia puede intentar maquillar el horror del Estado terrorista franquista", precisó.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEs lo mismo que yo vengo diciendo y que sostengo...me alegro y me siento muy orgulloso de este movimiento de mis paisanos...