;

Autor Tema: ¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?  (Leído 1029 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Andando52

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?
« en: 31 de Agosto de 2013, 16:44:23 pm »
Si en el examen aparece una pregunta que no se sabe del todo ¿es mejor dejarla en blanco?

En febrero de una asignatura, suspendí porque de las tres preguntas teóricas a responer una estaba mal y a la hora de corregir me señalaron que si una pregunta estaba mal respondida directamente se suspendía, pero en el anunciado del examen no decía nada sobre el tema, y yo me arriesgué a contestar aún sabiendo que no estaba del todo bien, por si podía contar un poco para mejor en la puntuación en vez de dejar la respuesta en blanco.

¿Qué me aconsejáis por vuestra experiencia?


Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?
« Respuesta #1 en: 31 de Agosto de 2013, 16:48:26 pm »
Pero es que si la dejas en blanco también suspendes.

En cualquier examen  hay un mínimo de preguntas a responder, dentro de ese mínimo si alguna esta en blanco o mal respondida suspendes.

No te pienses que en blanco hubieras aprobado.

Por ejemplo en civil te dicen que la respuesta errónea o en blanco de 2 de las 5 preguntas dará lugar al suspenso. Para ellos blanco significa lo mismo que mal contestada.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Andando52

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?
« Respuesta #2 en: 31 de Agosto de 2013, 16:54:19 pm »
Entiendo. Gracias Lidia.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?
« Respuesta #3 en: 31 de Agosto de 2013, 17:57:29 pm »
Lo que nunca se debe hacer, es escribir cosas que están mal. Cuando se maneja el tema a medias se tira de oficio y se responde, junto con las medias, con temas conexos con un poco de gracia y en relación con lo preguntado para completar y sumar. Pero repito, responder con errores, resta tanto como dejar la pregunta en blanco.

Por otro lado, una impecable ortografía sin faltas, una caligrafía que se entienda, si es posible con letra bonita y un buen orden de exposición de las ideas son un 30% de la nota que para eso a los Licenciados (y a los Graduados también) en Derecho nos llaman "Letrados".

Más trucos, saberse la referencia de las leyes, nombre, número y si puede ser fecha, junto con el número de algunos artículos importantes del tema preguntado, otro 20%.

Total, que los exámenes de desarrollo tienen su técnica como los tipo test. Probablemente los de preguntas cortas sean los más justos y difíciles porque no permiten que nadie se enrolle con temas conexos. En ese tipo de exámenes, los de preguntas cortas, hay que ser concisos con lo que se pregunta porque el espacio es tasado y escaso, concepto, ley, artículo y ejemplo...y si se conoce jurisprudencia es que vamos por matrícula.

Saludos


Desconectado Andando52

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 05/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?
« Respuesta #4 en: 31 de Agosto de 2013, 18:00:06 pm »
Alfmonti, muchas gracias, crack.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?
« Respuesta #5 en: 31 de Agosto de 2013, 18:03:25 pm »
¡Suerte en los exámenes!

Saludos

Desconectado eruiz471

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 16/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué hacer cuando una pregunta de examen se sabe a medias?
« Respuesta #6 en: 31 de Agosto de 2013, 21:39:16 pm »
Lo de escribir que se entienda es lo peor por falta de práctica; antiguamente por lo menos le escribíamos cartas a la novia pero ahora y tras la 3ª generación de derechos y eso de la tecnología, hasta para la querida, utilizamos otros medios.

   Que os vaya bien, saludos
!Athletic beti zurequin!