;

Autor Tema: Necesito consejo sobre material y asignaturas  (Leído 1556 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kenya4

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Necesito consejo sobre material y asignaturas
« en: 12 de Septiembre de 2013, 13:23:54 pm »
Hola Chic@s!!!
Yo soy Kenya, soy de navarra,también soy nueva y la verdad que con algo de miedo por empezar el grado...
De asignaturas, he elegido del primer cuatrimestre ( Fundamentos clásicos,Tª estado constitucional )
del segundo (D. romano, D. constitucional) y D.civil que es anual, la verdad que si podéis aconsejarme sobre el material a comprar os lo agradecería por que me parece una burrada el coste de los libros...
He mirado algún material de este foro y creo que están bastante bien.
Algún consejo a la hora de estudiar estas asignaturas?
Gracias de antemano
Animo a todos, con empeño saldrá bien...
Salu2


Desconectado Ponder

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Registro: 06/10/11
  • El miedo es la excusa para no intentarlo.
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #1 en: 12 de Septiembre de 2013, 14:19:13 pm »
Se puede aprobar perfectamente con apuntes, y si necesitas tirar de libros para comprobar cosas ir a la biblioteca de la UNED de tu centro asociado.

Te dejo unas cosillas:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La regla número uno es: no te preocupes por las cosas pequeñas. La regla número dos es: todo son cosas pequeñas.

Desconectado Kenya4

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #2 en: 12 de Septiembre de 2013, 16:35:42 pm »
Muchísimas gracias compañero!!!!!
Esta de lujo!!
Saludos

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #3 en: 13 de Septiembre de 2013, 14:32:38 pm »
Ponder tiene razón. ¡Ánimo Kenya!
Lo bueno es justo.

Desconectado RitaMeisLeiro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #4 en: 13 de Septiembre de 2013, 17:46:03 pm »
Hola! yo el primer año me matriculé de curso completo y compré todos los libros, decirte que finalmente no los usé, intenté estudiar por ellos y nada...saqué apuntes de aqui y aprobé sin problemas, el único libro que hay que comprarse en primero es el código de leyes para procesal que aparte de necesario te sirve de mucho en el examen.

Asi que desde mi punto de vista no te recominedo los libros, es más como dicen los compañeros tienes la biblioteca por si quieres ampliar algún punto de los apuntes.
 :)


Desconectado mlbp

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 30/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #5 en: 13 de Septiembre de 2013, 18:32:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! yo el primer año me matriculé de curso completo y compré todos los libros, decirte que finalmente no los usé, intenté estudiar por ellos y nada...saqué apuntes de aqui y aprobé sin problemas, el único libro que hay que comprarse en primero es el código de leyes para procesal que aparte de necesario te sirve de mucho en el examen.

Asi que desde mi punto de vista no te recominedo los libros, es más como dicen los compañeros tienes la biblioteca por si quieres ampliar algún punto de los apuntes.
 :)

Y por lo que he estado leyendo, el practicum de Civil, ¿verdad?

Desconectado RitaMeisLeiro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #6 en: 13 de Septiembre de 2013, 20:50:36 pm »
yo finalmente no lo usé pero no es muy caro y te lo puedes llevar al examen creo que no pasa de los 10 €

Desconectado SusanaP.G.

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 08/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Necesito consejo sobre asignatura
« Respuesta #7 en: 13 de Septiembre de 2013, 21:13:59 pm »
hola este año empiezo derecho y tengo una duda con los contenidos de DERECHO CIVIL a continuación muestro la guia de la wep uned de esta asignatura:

1. El Ordenamiento jurídico (Norma jurídica en general, la codificación, fuentes del Derecho, aplicación y
eficacia de las normas jurídicas, los derechos subjetivos y su ejercicio, y el régimen de prescripción y
caducidad)
2. El sujeto de la relación jurídica: la persona (La condición de persona, derechos de la personalidad, 6.EQUIPO DOCENTE
7.METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
capacidad de obrar, ausencia y declaración de fallecimiento, nacionalidad y vecindad civil, la
representación, el Registro Civil, personas jurídicas, asociaciones y fundaciones)
3. El objeto de la relación jurídica (Los bienes, las cosas y el patrimonio)
4. El negocio jurídico y la representación (Elementos esenciales y accesorios, la voluntad negocial, la
ineficacia del negocio, la representación)
5. Derecho de Familia (Planteamientos generales) . El matrimonio (Requisitos, celebración y efectos)
6. Las crisis matrimoniales (Nulidad, separación, divorcio, y efectos comunes)
7. Regímenes económico-matrimoniales (Régimen básico o primario, capitulaciones matrimoniales,
donaciones por razón de matrimonio, sociedad de gananciales, separación de bienes y otros
regímenes)
8. El parentesco y la filiación
(Relaciones paternofiliales, la filiación, la adopción, la reproducción asistida, patria potestad, deber de
alimentos entre parientes)
9. Instituciones tutelares (Tutela, curatela, defensor judicial, guarda y acogimi

MI PREGUNTA ES? LA CODIFICACIÓN Y LOS DERECHOS FORALES que es? forma parte de alguno de los anteriores apartados? esque no me entero. gracias un saludo

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #8 en: 15 de Septiembre de 2013, 07:05:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y por lo que he estado leyendo, el practicum de Civil, ¿verdad?

Sí el practicum de Derecho Civil para los exámenes.

La asignatura de Teoría de Derecho Constitucional también tiene la opción de dejar llevar a examen el libro de Esquemas.
Lo bueno es justo.

Desconectado FuturaAbogada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 17/05/13
  • ¡Ánimo! Siempre adelante
Re:Necesito consejo sobre asignatura
« Respuesta #9 en: 15 de Septiembre de 2013, 07:24:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola este año empiezo derecho y tengo una duda con los contenidos de DERECHO CIVIL a continuación muestro la guia de la wep uned de esta asignatura:

1. El Ordenamiento jurídico (Norma jurídica en general, la codificación, fuentes del Derecho, aplicación y
eficacia de las normas jurídicas, los derechos subjetivos y su ejercicio, y el régimen de prescripción y
caducidad)
2. El sujeto de la relación jurídica: la persona (La condición de persona, derechos de la personalidad, 6.EQUIPO DOCENTE
7.METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
capacidad de obrar, ausencia y declaración de fallecimiento, nacionalidad y vecindad civil, la
representación, el Registro Civil, personas jurídicas, asociaciones y fundaciones)
3. El objeto de la relación jurídica (Los bienes, las cosas y el patrimonio)
4. El negocio jurídico y la representación (Elementos esenciales y accesorios, la voluntad negocial, la
ineficacia del negocio, la representación)
5. Derecho de Familia (Planteamientos generales) . El matrimonio (Requisitos, celebración y efectos)
6. Las crisis matrimoniales (Nulidad, separación, divorcio, y efectos comunes)
7. Regímenes económico-matrimoniales (Régimen básico o primario, capitulaciones matrimoniales,
donaciones por razón de matrimonio, sociedad de gananciales, separación de bienes y otros
regímenes)
8. El parentesco y la filiación
(Relaciones paternofiliales, la filiación, la adopción, la reproducción asistida, patria potestad, deber de
alimentos entre parientes)
9. Instituciones tutelares (Tutela, curatela, defensor judicial, guarda y acogimi

MI PREGUNTA ES? LA CODIFICACIÓN Y LOS DERECHOS FORALES que es? forma parte de alguno de los anteriores apartados? esque no me entero. gracias un saludo

La codificación es como se denomina al movimiento o suceso histórico que conllevó la realicación de los Códigos Civiles, primero se hizo el Código napoleónico o Francés, en la época de la revolución Francesa, después el Código Alemán "BGB" y más tarde España deseó ser igual. Porque ante se llamaba Código a un libro que tenía un conjunto de leyes sin ningún orden ni organización, pero los Códigos de después seguían un orden esquemático y una función.

Los Derechos Forales son los Derechos que hay en algunas Comunidades Autónomas, y que sólo usan del Código Civil Español como supletorio en las materias no reguladas en los Derechos Forales. Cuando se dictó en España el primer Código civil, como ya había territorios con sus propios Derechos forales, y el Código civil tenía la intención de regular todo el territorio español sin hacer caso a los Derechos forales, pues hubo enfrentamientos entre los territorios con Derecho Foral y los juristas que defendían el Código Civil, pero al final algunas materias pueden ser reguladas por los derechos forales y otras por el Código Civil. Por ejemplo, si tú eres de Cataluña, a la hora de casarte y hacer las capitulaciones, puedes decidir elegir como régimen económico-matrimonial el establecido por Cataluña, que son la separación de bienes, o puedes elegir el establecido por el Código Civil, o podéis establecer vuestro propio sistema, porque en este caso, es de un tema de Derecho Privado, o sea que podéis disponer lo que queráis y no vaya contra la Ley, ¿por qué? pues porque el Derecho Privado tiene carácter dispositivo eso significa que las partes pueden disponer de la norma a su conveniencia. En cambio, el ius cogens es derecho imperativo (se suele usar en derecho internacional público) es decir, normas que hay que cumplir y sobre las que no cabe pactar cosa contraria a ellas.

Los apartados que has escrito son los que pertenece al segundo examen Parcial - Familia y la Codificación y los Derechos Forales pertenecen al primer examen parcial. Pero en el ejemplo de las capitulaciones matrimoniales que te comento, puedes ver que aunque sea un tema del segundo examen, afecta a lo estudiado en el primer examen.

Espero haberte ayudado.

Te recomiendo que primero hagas una lectura rápida a los apuntes y así entenderás a groso modo muchas dudas que surgen al leer las primeras páginas.

Un cordial saludo
Lo bueno es justo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Necesito consejo sobre material y asignaturas
« Respuesta #10 en: 15 de Septiembre de 2013, 10:55:13 am »
A lo mejor hay que saber algo de Derecho civil.
Si te casas en Cataluña y no dispones nada, tu regimen económico matrimonial será el de separación de bienes ya que rige el Derecho civil propio catalán. (creo que también es así en Aragón y me parece, si no recuerdo mal que en Valencia)
Si quieres tener otro regimen economico matrimonial tendrás que disponerlo en capitulaciones matrimoniales, incluso si deseas el regimen de Derecho común, los gananciales.