;

Autor Tema: consulta internacional privado  (Leído 1775 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado laracroft9

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 05/09/12
  • www.uned-derecho.com
consulta internacional privado
« en: 17 de Septiembre de 2013, 00:05:29 am »
Buenas noches compañeros, os quería hacer una consulta, habéis estudiado por libro o por apuntes?

Qué aconsejáis?

Y si es por apuntes, sabéis de algunos buenos?

Muchas gracias!!! ;D


Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #1 en: 18 de Septiembre de 2013, 15:05:38 pm »
Ambos dos... yo siempre me doy una primera lectura por apuntes, los más cortos de los que haya... y luego a la biblioteca. En el caso de internacional privado, en el primer cuatrimestre te recomendaría varias cosas:

  • Ten siempre a mano la legislación... te recomendaría vía internet... en concreto el reglamento 44/2001 descargalo ya y leete el art. 1, el 2, el 5, el 22 en detalle y todos hasta el 30 un par de veces. El artículo 12 del código civil a misa... y el artículo 22 de la LOPJ también.
  • Los temas 8 y 9 de la nacionalidad se pueden estudiar por apuntes o el código civil...
  • Hay que entender muy muy bien que una cosa es la COMPETENCIA (que tribunal puede conocer el caso) y otra cosa es la LEY APLICABLE (que ley tiene que aplicar el tribunal competente)... un tribunal español puede tener que resolver un tema aplicando derecho aleman... tener esto en la cabeza trabajado es básico para entender todo...
  • Los primeros temas son de estudiar, y el 4, 5, 6 y 7 de haber entendido primero lo del punto anterior
  • Yo si fuese tu me leería el siguiente hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login aunque no entiendas nada no te asustes... al principio siempre da un poco de susto... luego es sota, caballo y rey
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #2 en: 18 de Septiembre de 2013, 16:25:42 pm »
 Muchas gracias por el consejo, seguro que nos va a venir muy bien a muchos  :)
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado eruiz471

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 384
  • Registro: 16/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #3 en: 18 de Septiembre de 2013, 17:35:13 pm »
Gracias Igardiev por tus consejos, me han servido para animarme, pues voy por el tema 7 y la verdad que estos dos últimos hay conceptos que no los entiendo bien.
Hasta pronto
!Athletic beti zurequin!

Desconectado lagarto2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 264
  • Registro: 12/12/07
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #4 en: 18 de Septiembre de 2013, 18:05:50 pm »
Yo la he estudiado por apuntes, y la verdad es que me ha ido bastante bien. Los casos prácticos los hice por el libro y viene bien que los practiques puesto que los exámenes vienen planteados de forma similar.
Suerte y saludos
Es igual que en nuestra vida, que cuando todo va bien, un día tuerces una esquina y te tuerces tú también. (Fito).

Desconectado letivlc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 445
  • Registro: 25/09/12
  • Siempre uno mismo,nunca uno más...
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #5 en: 18 de Septiembre de 2013, 18:20:06 pm »
Mi consejo para privado es estudiar por apuntes leerlos y entenderlos y centraros en las preguntas de años anteriores,resolver muchos casos prácticos,escuchar los programas de radio y leer el hilo de palangana...aunque haya leyes derogadas os hará entender todo...si alguien necesita algo no tiene más que pedirlo ;)

Desconectado Algebar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #6 en: 18 de Septiembre de 2013, 18:31:24 pm »
Muchas gracias por tus consejos, letivlc. Aun no me he matriculado pero estoy empezando a preparar ya la materia; todo este tiempo que no usamos ahora se echa en falta cuando andamos repasando a última hora antes de los exámenes. Gracias.
¡Aprobaré!

Desconectado FLANDERS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 151
  • Registro: 27/05/12
  • https://www.youtube.com/watch?v=lzlb5ug-cDY
    • http://www.evver.com/play/485843481a7edacbfce101ecb1e4d2a8
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #7 en: 18 de Septiembre de 2013, 18:54:37 pm »
lo pondremos en práctica
¡Hola, holita, vecinillo!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Ninha_das_coletas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 602
  • Registro: 10/11/08
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #8 en: 18 de Septiembre de 2013, 19:03:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ambos dos... yo siempre me doy una primera lectura por apuntes, los más cortos de los que haya... y luego a la biblioteca. En el caso de internacional privado, en el primer cuatrimestre te recomendaría varias cosas:

  • Ten siempre a mano la legislación... te recomendaría vía internet... en concreto el reglamento 44/2001 descargalo ya y leete el art. 1, el 2, el 5, el 22 en detalle y todos hasta el 30 un par de veces. El artículo 12 del código civil a misa... y el artículo 22 de la LOPJ también.
  • Los temas 8 y 9 de la nacionalidad se pueden estudiar por apuntes o el código civil...
  • Hay que entender muy muy bien que una cosa es la COMPETENCIA (que tribunal puede conocer el caso) y otra cosa es la LEY APLICABLE (que ley tiene que aplicar el tribunal competente)... un tribunal español puede tener que resolver un tema aplicando derecho aleman... tener esto en la cabeza trabajado es básico para entender todo...
  • Los primeros temas son de estudiar, y el 4, 5, 6 y 7 de haber entendido primero lo del punto anterior
  • Yo si fuese tu me leería el siguiente hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login aunque no entiendas nada no te asustes... al principio siempre da un poco de susto... luego es sota, caballo y rey

Estupendo consejo, compañero lgarviav
"quotquotNo por mucho madrugar, amaneces maquillada"quotquot

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #9 en: 18 de Septiembre de 2013, 21:26:29 pm »
gracias  ;)

Desconectado SANQUIN101

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 09/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #10 en: 22 de Septiembre de 2013, 18:33:48 pm »
Gracias, me parece una información muy rica.
¿Dónde puedo conseguir los manuales de la asignatura y el libro de prácticas ya que en la librería de la UNED están agotados?
Gracias otra vez.

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:consulta internacional privado
« Respuesta #11 en: 22 de Septiembre de 2013, 20:26:40 pm »
Totalmente deacuerdo. Apuntes cortos+codigo de dipr q es baratito.
. El programa es fundamental xa aprobar.
Y el libro de casos tb.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ambos dos... yo siempre me doy una primera lectura por apuntes, los más cortos de los que haya... y luego a la biblioteca. En el caso de internacional privado, en el primer cuatrimestre te recomendaría varias cosas:

  • Ten siempre a mano la legislación... te recomendaría vía internet... en concreto el reglamento 44/2001 descargalo ya y leete el art. 1, el 2, el 5, el 22 en detalle y todos hasta el 30 un par de veces. El artículo 12 del código civil a misa... y el artículo 22 de la LOPJ también.
  • Los temas 8 y 9 de la nacionalidad se pueden estudiar por apuntes o el código civil...
  • Hay que entender muy muy bien que una cosa es la COMPETENCIA (que tribunal puede conocer el caso) y otra cosa es la LEY APLICABLE (que ley tiene que aplicar el tribunal competente)... un tribunal español puede tener que resolver un tema aplicando derecho aleman... tener esto en la cabeza trabajado es básico para entender todo...
  • Los primeros temas son de estudiar, y el 4, 5, 6 y 7 de haber entendido primero lo del punto anterior
  • Yo si fuese tu me leería el siguiente hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login aunque no entiendas nada no te asustes... al principio siempre da un poco de susto... luego es sota, caballo y rey
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot