Yo acabo de pedir consejo a mi delegado en el IEF que es mi centro. Me ha dicho que le ponga un correo con los motivos y que se lo harán llegar al departamento.
Le he puesto ésto, basándome en lo que ha puesto nuestro compi al principio:
A ver que os parece.
...
Te copio uno de los mensajes del foro nuestro de la UNED porque el foro de la asignatura ya te digo que practicamente no lo han pisado los tutores. Por no poner, no ha habido este año ni programa de la asignatura, que hemos tenido que ir con el del año pasado.
La pregunta 3: Clasificación de las especies, subespecies y poblaciones en los catálogos autonómicos de especies protegidas es la que nos ha pillado de SORPRESA a todos.
El Manual (en su 13ª edición SUPUESTAMENTE REVISADA en el curso 2012/2013) usa la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, que está DEROGADA, como podéis ver en el siguiente enlace: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEn la ley vigente que la DEROGÓ EN 2007, Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que podéis ver en este enlace: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login , SÓLO hay dos tipos de categorías: 1) en peligro de extinción y 2) vulnerable, de competencia estatal y de participación autonómica, como dicta su artículo 55 que podéis ver en este enlace: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginMi pregunta no va tanto al tema de que nos pongan una pregunta de ley derogada que ya de por si es muy fuerte (es cierto que según ellos las leyes se deben actualizar). Pero.. si nos obligan a comprar los libros actualizados. ¿como es posible que la versión de este año siga conteniendo esa ley derogada y no la hayan actualizado?