;

Autor Tema: CASOS PRÁCTICOS DIPr 2013/14  (Leído 782 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
CASOS PRÁCTICOS DIPr 2013/14
« en: 19 de Diciembre de 2013, 23:31:09 pm »
Hola, alguien se anima a resolver algún caso práctico?, mnieves ya ha colgado uno en el post de la asignatura.

Si alguien quiere poner alguno que no sepa resolver lo podemos hacer entre todos.


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:CASOS PRÁCTICOS DIPr 2013/14
« Respuesta #1 en: 19 de Diciembre de 2013, 23:42:28 pm »
También podemos resolver las preguntas teóricas que tengamos dudas, hay algunas que telita.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:CASOS PRÁCTICOS DIPr 2013/14
« Respuesta #2 en: 20 de Diciembre de 2013, 00:06:12 am »
Es el 2 de la misma semana.

Al amparo del Reglamento 2201/2003 (Bruselas II) se4 solicitó en el Registro de la Propiedad de Moraira (España) la inscripción de disolución del condominio que sobre determinada finca y participación de la finca ostentaban los dos solicitantes a favor de uno solo de ellos. Se aportó escrito de la Corte del Condado de Lutton (Inglaterra) del que resultaba la disolución de matrimonio entre los mencionados solicitantes, por decreto de la Corte de fecha 21 de octubre de 2009. Asimismo, se aportó la orden de consentimiento, por decreto de la Corte de fecha 21 de octubre de 2009. Asimismo, se aportó la orden de consentimiento entre los dos titulares registrales en la que constaba que la esposa transfería al esposo sus derechos en la propiedad existente en Moraira, en el que consta el sello y firma del oficial del Juzgado. El Registrador denegó la inscripción de la disolución del condominio solicitada (Resolució de 27.12.2012 de la DGRN-BIOE de 5.10.2012. Se pregunta:

1. Determine el ámbito de aplicación material del Reglamento Bruselas II a los efectos del reconocimiento de una resolución judicial en materia matrimonial e indique si la solicitud de inscripción registral pedida por los interesados forma parte del ámbito de aplicación material del citado Reglamento.

2. A continuación, señale los modelos de reconocimiento que instaura el mencionado Reglamento comunitario y los posibles motivos para el no reconocimiento.

 ???

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:CASOS PRÁCTICOS DIPr 2013/14
« Respuesta #3 en: 20 de Diciembre de 2013, 00:33:54 am »
Ufffff

1. Se aplica en lo relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental, por lo que se refiere a las resoluciones judiciales relativas al divorcio, la separación judicial o la nulidad matrimonial, el presente Reglamento sólo debe aplicarse a la disolución del matrimonio, sin ocuparse de problemas tales como las causas de divorcio, las consecuencias patrimoniales del matrimonio u otras posibles medidas accesorias, así que no se aplicaría dicho reglamento en la solicitud registral.

2. pues creo que los motivos para la denegación del reconocimiento del reglamento bruselas II serían: cuando sea contrario al orden público, al demandado le llegue la notificación tarde y por ese motivo no pueda defenderse y que el reconocimiento no se pueda conciliar con cuaquier otra resolución.

 :'(  8)