;

Autor Tema: A curso por año ¿Cómo lo hacéis?  (Leído 3723 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:A curso por año ¿Cómo lo hacéis?
« Respuesta #20 en: 28 de Diciembre de 2013, 11:26:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, yo suelo leer el libro o, depende la asignatura, estudiar por apuntes, y seguir las orientaciones de preguntas de otros años, pero me lo estudio todo aunque hago más hincapié en las preguntas de otros años.
El día o días  previo/s  también hago una lectura rápida  y esquemas.
Gracias compañero

Nunca he sido partidario de estudiar por apuntes: cada uno es libre de hacerlo.
Lo que estudiamos es lo "mínimo que se sirve" como se diría en un bar, así que, por lo menos, estudiate eso.
Me alegro que te haya gustado la contestación.

Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:A curso por año ¿Cómo lo hacéis?
« Respuesta #21 en: 28 de Diciembre de 2013, 16:38:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jorsano lo de estudiar la Ley también lo hago yo y reconozco que se entiende bastante mejor que los manuales, yo utilicé ese método con los tributarios y se me dio muy bien.
Para estudiar de memoria empiezas con lectura comprensiva todo el libro de golpe o vas por temas y vas memorizando uno y cuando lo dominas pasas al otro... Yo suelo leer todo el libro o los apuntes, y voy marcando la primera página con las veces que lo he leído. Por ejemplo los civiles me los saqué con dos lecturas muy lentas comprensivas en cambio, por ejemplo, los procesales con otro método, muchas lecturas rápidas, igual 4.
¿Qué opinas? ¿Consideras que es mejor ir cada semana estudiando todas? Por ejemplo yo suelo estudiar un día una, otro día otra. No suelo estudiar en el mismo día mas que una asignatura. ¿Crees que es mejor todos los días un poco de todas? Es que a mí una hora no me cunde casi nada por eso empleo 2,30 más o menos al día y estudio una materia.

Por cierto ¿qué son los grupos de estudio?¿ te refieres a redactar apuntes con el libro entre varios compañeros y ponerlos en común? si es eso yo he participado en varios de ellos.

Estoy abierto a todo tipo de consejos. Gracias  :)

Hola de nuevo dictum.

Yo empiezo con unas apuntes elaborados con el grupo de trabajo (cada uno hace 1-2-3 tema y luego lo ponemos en comun) que previamente he leido y subrayado las ideas fundamentales (caso de Constitucional II , III y Civil I) y ya me pongo en harina, que basicamente es empollarme los temas (no paso a otro tema sin saberme el anterior perfectamente) y luego a final de la semana (Sabado) hacer un repaso y hacerme mini esquemitas sin mirar y en sucio sin mirar y luego comparar con los apuntes para ver exactamente que me falta y lo que esta incompleto.
Yo estudio cada dia de la semana una asignatura, el otro dia lo dedico a la asignatura que mas floja lleve de todas y finalmente el Sabado es el dia oficial de repaso (Domingo tb si los examenes estan cerca). Lo que te decia en mi post sq le dedico 1 hora y media en el curro y otra hora y media en mi casa (al dia 3 horas).
Estas herramientas a mi me han funcionado perfectamente y espero que me vayan solucionando la papeleta y que vaya aprobando hasta que termine la carrera pero no se como orientarte mejor, pues este metodo es que me han funcionado a mi .
Si necesitas alguna cosa mas de mi, no dudes en enviarme un correo privado o ponermelo por aqui.

Saludos y animoooo :)

Desconectado Dictum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 07/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:A curso por año ¿Cómo lo hacéis?
« Respuesta #22 en: 31 de Diciembre de 2013, 15:28:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo dictum.

Yo empiezo con unas apuntes elaborados con el grupo de trabajo (cada uno hace 1-2-3 tema y luego lo ponemos en comun) que previamente he leido y subrayado las ideas fundamentales (caso de Constitucional II , III y Civil I) y ya me pongo en harina, que basicamente es empollarme los temas (no paso a otro tema sin saberme el anterior perfectamente) y luego a final de la semana (Sabado) hacer un repaso y hacerme mini esquemitas sin mirar y en sucio sin mirar y luego comparar con los apuntes para ver exactamente que me falta y lo que esta incompleto.
Yo estudio cada dia de la semana una asignatura, el otro dia lo dedico a la asignatura que mas floja lleve de todas y finalmente el Sabado es el dia oficial de repaso (Domingo tb si los examenes estan cerca). Lo que te decia en mi post sq le dedico 1 hora y media en el curro y otra hora y media en mi casa (al dia 3 horas).
Estas herramientas a mi me han funcionado perfectamente y espero que me vayan solucionando la papeleta y que vaya aprobando hasta que termine la carrera pero no se como orientarte mejor, pues este metodo es que me han funcionado a mi .
Si necesitas alguna cosa mas de mi, no dudes en enviarme un correo privado o ponermelo por aqui.

Saludos y animoooo :)

Muchas gracias por tu respuesta compañero. Voy a empezar desde el día 2 a emplear ese método que tú empleas, parece muy interesante. Un día por asignatura. Fin de semana repaso. 3 horas al día, trataré de buscar el horario. Un gran abrazo y FELIZ AÑO NUEVO  :)

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:A curso por año ¿Cómo lo hacéis?
« Respuesta #23 en: 31 de Diciembre de 2013, 18:47:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por tu respuesta compañero. Voy a empezar desde el día 2 a emplear ese método que tú empleas, parece muy interesante. Un día por asignatura. Fin de semana repaso. 3 horas al día, trataré de buscar el horario. Un gran abrazo y FELIZ AÑO NUEVO  :)

Espero que te vaya bien.

Un saludo compi :)

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:A curso por año ¿Cómo lo hacéis?
« Respuesta #24 en: 02 de Enero de 2014, 12:43:41 pm »
 Yo curso por año ni de coña. Sí que tengo claro que lo principal es la MOTIVACION y la ORGANIZACIÓN. Del método de estudio cada uno le va bien uno distinto, no creo que hayan dos iguales.Es cuestión de que pruebes y vayas perfeccionando

Desconectado faranaz1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 354
  • Registro: 08/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:A curso por año ¿Cómo lo hacéis?
« Respuesta #25 en: 05 de Enero de 2014, 14:40:06 pm »
Sr. Dictum.

No soy amigo de consejos, sobre todo cuando me los piden. Pero dado lo caliente de este asunto te voy a contar mi experiencia y opinión.
Y seré breve...
Si ya has estudiado una carrera debes conocer la infinidad de métodos de estudio que existen. Cada uno tiene uno en función del tipo de materia. Tu has debido utilizarlos incluso en bachiller. Yo también soy de ciencias y en muchas asignaturas había que memorizar.

Respecto del soporte de estudio en la UNED  tienes para elegir - CON TU CRITERIO, que lo debes tener si ya eres licenciado - entre apuntes que circulan por este foro o los manuales; en este último caso directamente o haciendo tus resúmenes.

Otro asunto importante es el tiempo disponible para el estudio. Tardes o mañanas libres; fines de semana disponibles, aficiones irrenunciables, hijos pequeños, pareja absorbedora, etc...

La carga de estudio a realizar estará en proporción directa al tiempo disponible por lo que - dominando el cálculo - deberías conocer tus posibilidades.

En fin, olvídate de esas ideas preconcebidas que tienes, date una vuelta por este foro y verás cómo anda la gente y lo que cuesta aprobar una simple asignatura en esta santa casa. Y si esto no te convence matricúlate el próximo año y pruebas.

Espero que ya lo tengas claro.
Un saludo,
Francisco.

Desconectado Dictum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 07/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:A curso por año ¿Cómo lo hacéis?
« Respuesta #26 en: 12 de Enero de 2014, 15:26:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sr. Dictum.

No soy amigo de consejos, sobre todo cuando me los piden. Pero dado lo caliente de este asunto te voy a contar mi experiencia y opinión.
Y seré breve...
Si ya has estudiado una carrera debes conocer la infinidad de métodos de estudio que existen. Cada uno tiene uno en función del tipo de materia. Tu has debido utilizarlos incluso en bachiller. Yo también soy de ciencias y en muchas asignaturas había que memorizar.

Respecto del soporte de estudio en la UNED  tienes para elegir - CON TU CRITERIO, que lo debes tener si ya eres licenciado - entre apuntes que circulan por este foro o los manuales; en este último caso directamente o haciendo tus resúmenes.

Otro asunto importante es el tiempo disponible para el estudio. Tardes o mañanas libres; fines de semana disponibles, aficiones irrenunciables, hijos pequeños, pareja absorbedora, etc...

La carga de estudio a realizar estará en proporción directa al tiempo disponible por lo que - dominando el cálculo - deberías conocer tus posibilidades.

En fin, olvídate de esas ideas preconcebidas que tienes, date una vuelta por este foro y verás cómo anda la gente y lo que cuesta aprobar una simple asignatura en esta santa casa. Y si esto no te convence matricúlate el próximo año y pruebas.

Espero que ya lo tengas claro.
Un saludo,
Francisco.
Estimado compañero:

Agradezco tus palabras. Yo llevo ya en la Uned muchos años, más de una década y a pesar de que tengo una licenciatura en una carrera de matemáticas , ha sido en este foro precisamente donde he encontrado muchos alumnos brillantes que van a curso por año, y de ahí que me he planteado solicitar ayuda a esas personas que se sacan todas o incluso más de un curso en un año trabajando. Quizá tengan algo que ofrecer para poder ayudarnos.

Siempre he pensado que esta universidad tiene mucho recursos para poder ir a curso por año y que tal vez no los sabemos utilizar.

Y en cuanto a que el tema está caliente, no por mi parte, aunque sí que es cierto que hay bastantes personas que se ofenden cuando se plantean ciertas preguntas en esta página. Sobre esta cuestión no alcanzo a saber por qué.

El  tema que he planteado  a mí sí me parecía importante.

Ánimo con los exámenes!!!