Dado que los Textos Constitucionales tienen lugar en un proceso histórico determinado, parece aconsejable revisar si en el momento actual se impone una reforma de la Ley de Leyes para adecuarla al contexto de la sociedad presente.
Por ello, se somete a opinión un debate sobre si la reforma de la Constitución Española es rígida y las dificultades que conlleva su modificación, una vez establecidas las pautas sobre la necesidad o no de su reforma.
Se abre el debate...
Es una necesidad social, política e institucional de primer orden. Una ley de leyes exige continuidad en el tiempo, eso es correcto, pero es principio del derecho que las normas que integran un ordenamiento jurídico han de servir a la sociedad, no la sociedad ser esclavo de las normas.
Los coches son caros, pero si se rompen pues hay que comprarse otro más tarde o más temprano...o te arruinará. ¿Es una norma ley de leyes un coche?: No , no lo es, pero tienen en común algo, que el ser un INSTRUMENTO al servicio de las personas.
¿Sirve la CE 78 a las personas en el siglo XXI?, pues no sé, miren la situación social, política e institucional del país y ya tendrán la respuesta. No, no sirve, resulta anacrónica, y cultivo para que los políticos por la puerta de atrás hagan con ella lo que les salga del arco de la peineta...de hecho, aunque formalmente sólo ha sido parcialmente modificada en una ocasión si no recuerdo mal, en realidad está masacrada en su interpretación por el constitucional y, sobre todo, por el legislador mediante leyes orgánicas de forma encubierta.
Por otro lado, por cuestión de legitimidad: fue refrendada por un pueblo de hace varias décadas, abuelos y padres nuestros, un pueblo que venía de una dictadura. Hay que preguntarle al pueblo hoy, no menor ni peor preparado, con otra mentalidad al haber vivido en democracia, es decir, hay que preguntarle a dos generaciones posteriores.
¿Es rígida o flexible?: es lo peor que le puede pasar a un pueblo...flexible en su interpretación (para que el político la toree), y es rígida en su sistema de reforma, para que perduren en el poder y situación de privilegio unos cuantos.
Un saludo.